Carrera de Ingeniería Agroalimentaria

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Neiva

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Carrera de Ingeniería Agroalimentaria

  • Modalidad de impartición
    La impartición de la Carrera en la Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Neiva es bajo modalidad Presencial, en Neiva.
  • Número de horas
    El periodo en el que realiza la Carrera de la Universidad Cooperativa de Colombia es de 9 semestres.
  • Titulación oficial
    Al finalizar, los egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Neiva podrán obtener el Título Ingeniero/a Agroalimentario.
  • Valoración del programa
    La Ingeniería Agroalimentaria es una carrera que cruza ciencia, tecnología y compromiso con el desarrollo sostenible. En la sede Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia, esta propuesta académica cobra especial relevancia al insertarse en una región con fuerte vocación agrícola y agroindustrial, donde el conocimiento técnico puede convertirse en motor de transformación económica y social.
  • Dirigido a
    Está dirigida a jóvenes y adultos con sensibilidad por el mundo rural, interés por la ciencia y la tecnología, y deseos de aportar al bienestar colectivo a través de soluciones concretas y sostenibles. También es ideal para quienes buscan una carrera con impacto local pero con proyección global, ya que los temas alimentarios están cada vez más presentes en las agendas de desarrollo, salud y medio ambiente.
  • Empleabilidad
    Los egresados de este programa pueden desenvolverse como gestores de proyectos agroindustriales, diseñadores de sistemas de producción sostenible, asesores técnicos en empresas del sector alimentario, profesionales de control de calidad o consultores en desarrollo rural. También pueden emprender, generar valor agregado en productos regionales o trabajar en instituciones públicas dedicadas al desarrollo agroalimentario.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Carrera de Ingeniería Agroalimentaria - Presencial - Neiva - Huila

  • Contenido
    Carrera de Ingeniería Agroalimentaria.



    Registro Calificado: No. 10410​​​​ de 26 de junio ​​de 2024.​​
    Campus Neiva: SNIES 117024
    Duración: 9 semestres
    Modalidad: Híbrida
    Jornada: Mixta
    Créditos: 155
    Titulo que otorga: Ingeniero - Ingeniera Agroalimentario
    Horario: Mixto


    ¿Por qué estudiar Ingeniería Agroalimentaria en la UCC?

    Innovación sostenible: Diseña soluciones alimentarias responsables, integrando ingeniería y agricultura para impactar positivamente el medio ambiente.

    Análisis científico de la naturaleza: Modela sistemas y fenómenos naturales para analizar, pronosticar y comprender su comportamiento mediante métodos científicos avanzados.

    Gestor del cambio social: Lidera proyectos de ingeniería que mejoran la calidad de vida de las comunidades, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    ​Proyectos con impacto global: Diseña, gestiona e implementa procesos agroalimentarios, proponiendo alternativas innovadoras y sostenibles que cumplen con la normatividad y los estándares nacionales e internacionales.​


    ¿Qué es el pregrado en Ingeniería Agroalimentaria
    En la UCC campus Neiva, la Ingeniería Agroalimentaria se enfoca en el diseño e implementación de procesos productivos sostenibles a lo largo de la cadena de producción de alimentos. Su propósito es prevenir y reducir el riesgo de inseguridad alimentaria, aplicando herramientas de ingeniería y agronomía para satisfacer la creciente demanda social de productos funcionales, seguros e inocuos, con alto valor biológico, nutricional y características senso​riales óptimas.

    Los ingenieros agroalimentarios formados en la UCC desarrollan competencias clave para impulsar la innovación en el sector, utilizando el método científico y el conocimiento de las ciencias básicas, la ingeniería y la tecnología de alimentos. Además, integran la agronomía y disciplinas afines para crear soluciones sostenibles que contribuyan a la seguridad alimentaria y al bienestar de las comunidades​.

    ¿Qué hace un profesional graduado en ingeniería Agroalimentaria

    El profesional en Ingeniería Agroalimentaria de la Universidad Cooperativa de Colombia es un profesional integral con competencias científicas y tecnológicas, capaz de liderar procesos, sistemas y proyectos en el sector agroalimentario bajo estándares y normativas nacionales e internacionales. Su labor impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo comunitario.

    Algunas de sus principales funciones son:

    Gestión y optimización de procesos agroalimentarios: Diseño, implementación y mejora de sistemas de producción alimentaria, desde la labranza hasta el empaque y distribución, utilizando tecnologías limpias e inteligentes.

    Asesoría y consultoría especializada: Acompañamiento a unidades productivas agroalimentarias y asesoría de campo para fortalecer la producción y garantizar alimentos seguros, inocuos y funcionales.

    Investigación y desarrollo: Exploración de componentes biológicamente activos en los alimentos, promoviendo la transferencia de tecnologías para resolver desafíos del sector agro.

    Liderazgo y responsabilidad social: Gestión de proyectos que contribuyen al bienestar social, cultural y económico de las comunidades, alineados con los principios de seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.


    Perfil del aspirante.

    El programa está dirigido a:

    Estudiantes que hayan culminado su educación media, presentado las pruebas Saber 11 y tengan interés en los procesos agroalimentarios con enfoque de economía solidaria y producción limpia.

    Profesionales, tecnólogos o técnicos de áreas afines que busquen mejorar su entorno mediante proyectos de producción segura, funcional y sostenible.


    Perfil de egresado.

    Compromiso social y ambiental: Alta sensibilidad hacia la responsabilidad social y organizacional, con vocación para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
    Amplias competencias técnicas y blandas: Capacidad para adaptarse a los cambios del sector, liderar equipos y gestionar recursos de manera eficiente.

    Versatilidad en el campo de acción: Participación en todas las fases de la cadena productiva, desde las labores culturales en el campo hasta los procesos de transformación y distribución con valor agregado.​


    Competencias.


    Modela sistemas y fenómenos naturales para analizar, pronosticar y concluir su comportamiento utilizando los métodos de las ciencias empírico-analíticas.

    Gestiona proyectos de ingeniería para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades enmarcados en los objetivos del desarrollo sostenible. 

    Diseñar, gestionar e implementar procesos y proyectos relacionados con los sistemas de producción agrarios para proponer alternativas de solución y mejoramiento bajo un enfoque sostenible y de economía solidaria según lineamientos de normatividad y estándares nacionales e internacionales.​


    Campo laboral.

    Gerente de empresas productoras agroalimentarias en cualquiera de los sectores de la cadena productiva y de proyectos empresariales agroalimentarios. 

    Contratista de servicios agroalimentarios y relacionados. Asesor en las unidades de producción agroalimentaria y en unidades de producción agroalimentaria. 

    Jefe de aseguramiento de la calidad en empresas agroalimentarias. 

    Líder en la gestión de proyectos en innovación y desarrollo de productos alimentarios como ideas de negocios para emprendedores. 

    Asesor en el sector privado articulando la capacidad instalada, la infraestructura, los procesos productivos agroecológicos con el fin de optimizar la productividad y la gestión de proyectos en la empresa. ​

    Asesor en el sector público y privado para la puesta en marcha de proyectos agroalimentarios de líneas de crédito relacionados con economía solidaria.​

    Conoce nuestro plan de estudio​.

    Semestre 1

    Créditos
    • Lógica Matemática3
    • Algoritmia3
    • Pensamiento Sistémico y Prospectiva de la Ingeniería3
    • Biología Vegetal y Animal3
    • Humanidades I2
    • Inglés I​2​​

    Total: 16



    Semestre 2

    Créditos
    • Cálculo Diferencial4
    • Algebra Lineal3
    • Herramientas Computacionales para Interpretación y Validación de Resultados3
    • Química General3
    • Humanidades II2
    • Inglés II​2

    Total: 17



    Semestre 3

    Créditos
    • Cálculo Integral3
    • Probabilidad y Estadística3
    • Física Electricidad Magnetismo3
    • Microbiología3
    • Humanidades III2
    • Inglés III​2​

    Total: 16



    Semestre 4

    Créditos
    • Calculo Multivariado3
    • Análisis Numérico3
    • Física Mecánica3
    • Química Aplicada3
    • Sistemas y Explotaciones Agrícolas3
    • Humanidades IV2
    • Inglés IV​2

    Total: 19



    Semestre 5

    Créditos
    • Ecuaciones Diferenciales3
    • Dibujo Técnico3
    • Bioquímica Aplicada3
    • Conceptos Básicos de Termodinámica y Transferencia de Masa y Calor4
    • Inglés V2
    • Electiva I​3

    Total: 18



    Semestre 6

    Créditos
    • Geometría Descriptiva2
    • Procesos Fruver3
    • Maquinaria y Equipo3
    • Conservación y Acondicionamiento de los Alimentos3
    • Seguridad e Inocuidad Alimentaria3
    • Institucional​3


    Total: 17



    Semestre 7

    Créditos
    • Ideación, Emprendimiento y Desarrollo Tecnológico3
    • Aspectos Administrativos, Económicos y Contables para la Gestión de Proyectos3
    • Operaciones Unitarias3
    • Electiva II3
    • Ingeniería de las Construcciones e Instalaciones Agroalimentarias3
    • Procesos de los Cereales y las Oleaginosas3

    Total: 18



    Semestre 8

    Créditos
    • Construcción del Trabajo de Grado3
    • Formulación, Evaluación y Análisis de Factibilidad de Proyectos4
    • Análisis y Control4
    • Procesos Cárnicos y Lácteos3
    • Optativa I​3

    Total: 17



    Semestre 9

    Créditos
    • Aplicación Práctica del Trabajo de Grado3
    • Aspectos Legales y Deontológicos para la Ingeniería3
    • Desarrollo Sostenible3
    • Seguridad y Salud en el Trabajo2
    • Optativa II3
    • Electiva III3​

    Total: 17




Otra formación relacionada con ingeniería agrícola

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |