Carrera en Administración Ambiental con Énfasis en Agronegocios

Contacta sin compromiso con UNIEMPRESARIAL

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Carrera en Administración Ambiental con Énfasis en Agronegocios

  • Modalidad de impartición
    Esta carrera se ve de forma presencial.
  • Número de horas
    Terminar esta carrera consta de 7 semestres.
  • Titulación oficial
    El título que se entrega es el de Profesional en Administrador Ambiental con Énfasis en Agronegocios.
  • Valoración del programa
    Una de las ventajas comparativas de tomar esta Carrera, de tanto campo de acción en las condiciones actuales del país y del mundo, en la Fundación Universitaria Uniempresarial, es que el programa se imparte a través de un modelo dual y de alternancia, que se basa en que se integran perfectamente lo teórico y lo empírico en todas las clases, de esta forma, las prácticas laborales se hacen desde el comienzo, por lo que se acorta el tiempo de duración de la Carrera.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    A todo el público con título bachiller.
  • Empleabilidad
    Puede prestar sus servicios en proyectos públicos y privados encargados de la conservación del medio ambiente; en empresas preocupadas por el desarrollo sostenible del país.

Comentarios sobre Carrera en Administración Ambiental con Énfasis en Agronegocios - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    CARRERA EN ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL CON ÉNFASIS EN AGRONEGOCIOS 

    Código SNIES
    : 52393
     

    TÍTULO OBTENIDO
    : Profesional en Administración Ambiental con énfasis en Agronegocios

    DURACIÓN: 7 semestres (tres años y medio)

    METODOLOGÍA
    : Alternancia (Teoría – Práctica)

    HORARIOS: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. (Dos días a la semana se extiende hasta las 6:00 p.m. por clases de idiomas) o de lunes a viernes de 6:30 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m**.

    **Los estudiantes que opten por el horario de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. realizarán prácticas por períodos de trece semanas a partir del segundo semestre. Los estudiantes que opten por el horario de 6:30 p.m. a 10:00 p.m. desarrollarán su fase aula durante todo el semestre y realizarán práctica empresarial de inmersión uno o dos días por semestre, así como proyectos especiales sobre las áreas estudiadas.

    MODALIDAD: Presencial

    REQUISITOS DE ADMISIÓN:
    • Formulario de inscripción diligenciado
    • Fotocopia del pago de la inscripción
    • Resultado original de la prueba del ICFES
    • Fotocopia del documento de identidad
    • Fotocopia del diploma o acta de grado (Si es graduado)
    • Certificado de estudios (Si está terminando grado 11)
    • 1 foto


    CALENDARIO

    • Actividad: Inscripciones
    Fecha: Abiertas

    • Actividad: Entrevista personal
    Fecha: Posterior a la inscripción, se le informará la fecha.

    • Actividad: Fecha límite de pago
    Fecha: Posterior a la inscripción, se le informará la fecha.

    FORMAS DE PAGO:
    • Efectivo
    • Cheque
    • Tarjeta de Crédito

    Convenios: Banco de Occidente, Covinoc, Fondo Nacional de Ahorro, Inversora Pichincha, Fincomercio, Bco. Santander, Fincoeducar, Helm Bank.


    PROGRAMA ACADÉMICO:

    Primer Semestre
    • Matemática Aplicada I
    • Ciencias Básicas I
    • Informática I
    • Mediciones Medioambientales y Toxicología Ambiental I
    • Introducción a la Problemática Ambiental
    • Ecología
    • Principios de Finanzas
    • Principios de Administración
    • Contabilidad Básica y Costos
    • Técnicas de Comunicación
    • Taller Uniempresarial

    Segundo Semestre

    • Matemática Aplicada II
    • Informática II
    • Mediciones Medioambientales y Toxicología Ambiental II
    • Ahorro y uso eficiente de la energía
    • Sistemas de gestión de calidad I (ISO 9000)
    • Principios de economía
    • Metodología de la Investigación
    • Introducción al Derecho – Derecho Privado

    Tercer Semestre
    • Ciencias Básicas II
    • Planeación Informática Organizacional
    • Plantas de Tratamiento y Métodos de Procesamiento (líquidos)
    • Procesos Biológicos
    • Sistemas de Gestión de Calidad II (ISO 9000)
    • Gestión Ambiental
    • Sectores Productivos y Medio Ambiente
    • Humanidades I (Ética y Responsabilidad Integral)

    Cuarto Semestre
    • Estadística
    • Ciencias Básicas III
    • Gestión Integral de Residuos Industriales
    • Gestión de la Producción Limpia
    • Diseño, Elaboración e Implementación de EIA y Planes de Manejo
    • Auditoria Ambiental 
    • Instrumentos Jurídicos de Gestión Ambiental
    • Matemáticas Financieras
    • Humanidades II (Solucionar problemas y tomar decisiones)
     
    Quinto Semestre
    • Álgebra y Programación Lineal
    • Ciencias Básicas IV
    • Introducción a la Agroindustria
    • Procesos Agroindustriales I
    • Desarrollo Agrícola Contemporáneo
    • Contexto de la Industria y el Negocio en la Agricultura
    • Mercado de Capitales
    • Contabilidad Aplicada I

    Sexto Semestre
    • Formulación y Evaluación de Proyectos
    • Control de Calidad Agroindustrial
    • Procesos Agroindustriales II
    • Agricultural Management
    • Environmental Management
    • Seminario de Proyecto de Grado I
    • Negocios Internacionales
    • Marketing
    • Política Agropecuaria

    Séptimo semestre
    • Modelos Dinámicos
    • Sistemas de Producción Limpia en la Agroindustria y BPA
    • Diseño de Proyectos Agroindustriales
    • Clean Development Mechanisms
    • Gerencia
    • Seminario de Proyecto de Grado II
    • Humanidades III (Emprendimiento e Innovación)
    • Legislación Financiera

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Es muy bueno por que podemos aprender muchas cosas que nos van a servir mas adelante en el camino profesional de la administración ambiental.

Juli Giraldo

Carrera en Administración Ambiental con Énfasis en Agronegocios - November 2011

Últimas consultas al curso

"Me gustaría saber cuál es la competitividad del mercado a nivel laboral, cuáles son las perspectivas y alcances; además, cuál es el precio del semestre de la Carrera en Administración Ambiental con énfasis en Agronegocios."

CÉsar para Carrera en Administración Ambiental con Énfasis en Agronegocios

Cundinamarca

"Deseo conocer información sobre horarios, precios y pénsum de la Carrera en Administración Ambiental con énfasis en Agronegocios."

Luis para Carrera en Administración Ambiental con Énfasis en Agronegocios

Cundinamarca

"Cuándo son las inscripciones de la Carrera en Administración Ambiental con énfasis en Agronegocios, cuánto cuesta el semestre, cuáles son las formas de pago disponibles y cuáles son los horarios que imparte el programa."

Monica para Carrera en Administración Ambiental con Énfasis en Agronegocios

Cundinamarca

Otra formación relacionada con economía agrícola

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |