Carrera en Contaduría Pública - Nocturna.
¿Por qué estudiar en CEIPA?.
Porque es la Institución líder de la innovación educativa en Colombia desde hace más de 43 años, desarrollando una metodología de estudio que se adapta a las necesidades del mercado, formando profesionales que están entre los 10 mejores promedios salariales del país. Gracias a esto CEIPA te ofrece la oportunidad de estudiar una carrera profesional en 4 años en la jornada diurna, nocturna o 100% virtual.
Título : Contador Público.
Modalidad :
Semipresencial (diurno y nocturno) o virtual.
Duración : 4 años.
SNIES : 103281.
Registro Calificado : Resolución 6740 de Mayo 9 del 2014.
Director de programa :
Sergio Iván Zapata Sierra.
Objetivo del programa :
Formar profesionales con capacidad para producir información financiera, social, ambiental y de productividad para la resolución de necesidades organizacionales, basados en conocimientos teóricos y empíricos requeridos para el análisis de información; todo ello con conciencia del control que se ejerce desde las funciones del aseguramiento y evaluación organizacional, además de contar con fuertes valores éticos y sociales necesarios para un ejercicio transparente de la profesión, actuando con criterios de integridad, emprendimiento, compromiso con la transformación empresarial y la responsabilidad social.
Perfil profesional :
El Contador Público CEIPA tiene capacidad para producir información financiera, social, ambiental y de productividad para la resolución de necesidades organizacionales; basados en conocimientos teóricos y empíricos requeridos para el análisis de información, todo ello con conciencia del control organizacional que se ejerce desde las funciones del aseguramiento, evaluación y fiscalización organizacional; además de contar con fuertes valores éticos y sociales necesarios para un ejercicio transparente de la profesión.
Perfil ocupacional :
Los Contadores Públicos del CEIPA pueden desempeñarse como:
• Contadores, Tributaristas, Auditores Internos, Auditores externos, Revisores Fiscales, Contralores, Peritos Contables.
• Jefes de áreas funcionales en contabilidad, cartera, tesorería, costos y presupuestos, control interno y gestión de productividad.
Plan de estudios .
Año 1 .
- Fundamentos Administrativos -8-
- Matemáticas -8-
- Legislación -8-
- Contabilidad Financiera -8-
- Investigación -4-
- Pensamiento Contable -4-
Año 2 .
- Contextualizaxión Empresarial -8-
- Estadística -8-
- Economía -8-
- Contabilidad Analítica -8-
- Contabilidad y Presupuesto Público -4-
- Contabilidades Especiales -4-
Año 3 .
- Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos -8-
- Sistemas y productos financieros -8-
- Métodos Cuantitativos para los Negocios -4-
- Control Interno -4-
- Contabilidad de Gestión -8-
- Sistemas y Software Contable -4-
- Electiva 1 -4-
Año 4 .
- Contabilidad Tributaria -8-
- Aseguramiento -8-
- Contabilidad de Gestión Avanzada -8-
- Procedimiento Tributario -4-
- Electiva 2 -4-
- Proyección Profesional -8-
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación.
Fechas de inscripción aspirantes :
- Primer periodo núcleos 2016 : octubre 14 a diciembre 11 de 2016.
Horarios :
- Jornada Diurna : De 8:15 am a 11:30 am.
- Jornada Nocturna : De 6:15 pm a 9:30 pm.
Las clases son dictadas 3 veces a la semana, en los horarios estipulados para cada jornada.
Nuestra solidez:
- 3.500 estudiantes en más de 14 países del mundo y 120 ciudades de Colombia.
- 37 de las 100 empresas más grandes del país confían la educación de sus empleados en nosotros.
- 10.000 egresados con uno de los diez mejores promedios salariales del país.
- 50.000 estudiantes al año en formación corporativa.
- Somos los primeros y únicos en innovar el diseño curricular por núcleos temáticos, una metodología que permite terminar la carrera profesional en cuatro años.