Carrera en Derecho

Contacta sin compromiso con Universidad Católica de Colombia - Pregrados

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Carrera en Derecho - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Carrera en Derecho.

    Registro SNIES No. 1381.

    Sede: Bogotá.     

    Información general
    • Titulación: Abogado.
    • Duración: 10 semestres. 
    • Metodología: presencial. 
    • Jornada única:
    • Franja 1: lunes a viernes de 06:00 a 18:00.
    • Franja 2: lunes a viernes de 18:00 a 22:00 y los días sábados de 06:00 a 18:00. 
    Opciones de financiación:
    1. Crédito directo
    • Hasta el 100% del valor de la matrícula.
    • Máximo cinco cuotas mensuales.
    • Respaldado con cheque o pagaré.
    1. Crédito ICETEX.
    2. Financiación con entidades externas.
    3. Pago con tarjeta de crédito VISA y MasterCard.
    4. Pago con cheques de gerencia o cheques de cesantías.
    5. Pago electrónico (PSE). 
    ¿Por qué estudiar Derecho en la Universidad Católica de Colombia?

    El programa de Derecho se destaca por: 
    • Contar con una trayectoria académica de más de 30 años en la formación profesionales exitosos. 
    • Ofrecer un plan de estudios que se ajusta a los estándares nacionales e internacionales, con dos enfoques, uno en teoría política económica y otro en financiera. 
    • Permitir a los estudiantes avanzar hacia la formación en posgrado, mediante las asignaturas electivas.
    • Desarrollar un modelo investigativo, con profesores altamente calificados, que estimulan la participación de los estudiantes en actividades formativas y encaminadas a la generación de nuevo conocimiento. 
    • Proporcionar fundamentos teóricos y elementos de aplicación práctica indispensables para el ejercicio profesional. 
    • Estar orientado hacia el respeto de la dignidad humana y el desarrollo sostenible e incluyente. 
    • Contar con un grupo de profesores altamente calificados, con formación en maestría o doctorado. 
    • Ofrecer cursos opcionales intersemestrales y la posibilidad de cursar dos programas académicos al tiempo, gracias a la flexibilidad institucional. 
    Perfil profesional

    El Abogado de la Universidad Católica de Colombia está en capacidad de:
    • Ejercer su profesión con un alto sentido social y plena conciencia del compromiso con la justicia. 
    • Interpretar y aplicar las instituciones jurídicas en el ejercicio profesional.
    • Actuar de acuerdo con los preceptos legales y éticos, respetando los principios y valores constitucionales.
    • Razonar y argumentar jurídicamente.
    • Aplicar su conocimiento teórico, práctico e interpretativo para la resolución de conflictos. 
    Perfil ocupacional

    El Abogado de la Universidad Católica de Colombia se desempeña como:
    • Asesor jurídico corporativo.
    • Abogado litigante, conciliador y árbitro. 
    • Juez.
    • Magistrado auxiliar.
    • Investigador en temas socio jurídicos.
    • Asesor en instituciones de administración de justicia.

Otra formación relacionada con Derecho Varios

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |