Misión
Formar profesionales en el area financiera que le permitan desempeñarse en forma eficiente con alta calidad humana, tecnológica e investigativa y valores de responsabilidad y ética en su proyección empresarial como artífice de su propio proyecto profesional como economista.
Visión
Proyecta continuar elevando su nivel de calidad académico formando profesionales capaces de responder a los retos que ofrece el mundo globalizado generando información veraz y oportuna para facilitar la toma de decisiones yse desempeñe en la asesoría contable, financiera, tributaria, de control y demás áreas que le competen.
Perfil profesional
Economista egresado de UNICIENCIA debe estar capacitado para:
Planificar, administrar, elaborar y analizar información financiera de entidades del sector público y privado.
Dirigir e implementar programas de contabilidad y de costos utilizando técnicas de informática
Ser emprendedor y creador de empresa
Líder creativo, activo, ético y con independencia mental.
Perfil ocupacional
El Economista de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo está capacitado para desempeñarse como:
Auditor tributario
Asesor tributario en entidades Públicas y Privadas
Fiscalizador Tributario
Gerente financiero
Gerente de costos
Revisor fiscal,
Auditor interno y externo
Director de presupuestos
Contador general en entidades que requieran preparación y presentación de estados financieros bajo exigencias internacionales.
Asesor y consultor en las áreas contables en las empresas tanto públicas como privadas
Docente en Instituciones de Educación Superior.
Creación y Justificación
Economista es un profesional de excelencia, capacitado en las ciencias contables y financieras con sólidos conocimientos científicos, humanísticos y tecnológicos con liderazgo y compromiso; fortalezas importantes para actuar con criterio empresarial.
Plan de estudios
I
Fundamentos de contabilidad
Fondos de administraciñon
Fund. de contabilidad
Derecho constitucional
Microeconomía
Electiva 2
Catedra uniciencista
Pice I proyecto de vida
II
Cálculo integral
Proceso administrativo I
Contabilidad financiera
Derecho comercial
Macroeconomía
Economía internacional
Pice II mentalidad empresarial
III
estadística descriptiva
Proceso administrat. II
Costos básicos
Derecho de sociedades
Teoría y política monetaria
Electiva 3
Pice III: Investigación científica
IV
Estadística enferencial
Administración gestión humano
Análisis financiero
Mercados e investigación
Economía colombiana
Negocio internacional
Pice IV: Competencias laborales
V
Planeación estratégica
Presupuestos
Derecho laboral
Comercio internacional
Goppolotoca econ. mundial
Teoría del conocimiento
PIV normas y adecuación tecnológica
VI
Ingeniería económica
Estruc. financiera
Establecimientos críticos
Finanzas y hacenda pública
Electiva
Electiva
PICE VI en pon de negocios
VII
Programación lineal
Administración financiera
Comercio exterior
Sicología organizacional
PICE VII diagnostico de la empresa
VIII
Econometría
Mercados financieros
Importaciones y exportaciones
PICE VIII plan de desarrollo de la empresa
IX
Econometría
Derecho aduanero
Econ. y polit. ext.
Sicologñia organizacional
PICE IX: oportunidades y alinz estrat.
X
Mercado internacional
Desarrollo económico
Ética profesional
PICE X: proyecto de grado
La Carrera en Economía es buena, interesante y práctica para la vida laboral.
Ángela María Gutiérrez
Carrera en Economía - Diciembre 2011