El objetivo es formar Ingenieros Ambientales, con un amplio conocimiento científico tecnológico con criterio empresarial y fortalecimiento de su dimensión humana
Plan de estudios
SEMESTRE - 1
PICE I
BIOLOGÍA GENERAL
CATEDRA UNICIENCISTA
QUIMICA INORGANICA
CALCULO DIFERENCIAL
ALGEBRA LINEAL
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
SEMESTRE - 2
PICE II
ANTROPOLOGIA CULTURAL
QUIMICA ORGANICA
FISICA MECANICA
SISTEMAS
ECOLOGÍA GENERAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
SEMESTRE - 3
PICE III
PSICOLOGIA GENERAL
BIOQUIMICA
CALCULO MULTIVARIADO
FISICA ELECTROMAGNETICA
TERMODINAMICA
ESTADISTICA I
SISTEMAS 2
SEMESTRE - 4
PICE IV
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
QUIMICA INDUSTRIAL
ECUACIONES DIFERENCIALES
MECANICA DE FLUIDOS
FISICOQUIMICA
PROBABILIDADES Y ESTADISTICA
SEMESTRE - 5
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PICE V
TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA
SOCIOLOGIA GENERAL
MICROBIOLOGÍA
HIDROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
ECOSISTEMAS
SEMESTRE - 6
PICE VI
INGLES
SALUD HUMANA
CONTAMINACION DE AGUA
INGENIERIA HIDRAULICA
ECODESARROLLO
INGENIERIA ECONOMICA
SEMESTRE - 7
PICE VII
EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CONTAMINACION DE AIRE
ACUEDUSTOS Y ALCANTARILLADO
ECONOMÍA AMBIENTAL
SEMESTRE - 8
PICE VIII
IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACION DEL SUELO
TRATAMIENTOS DE AGUA RESIDUALES
BIOTECNOLOGIA AMBENTAL
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
SEMESTRE - 9
PICE IX
GESTIÓN DE RESIDUOS
ELECTIVA I
ELECTIVA II
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
SEMESTRE - 10
PICE X
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
ETICA PROFESIONAL
ELECTIVA III
Misión
El programa de Ingeniería Ambiental forma profesionales integrales con excelente calidad académica, Investigativa y de gestión empresarial, capaces de desarrollar estrategias e implementar soluciones a problemas ambientales y al manejo de los recursos naturales bajo el concepto de desarrollo sostenible.
Visión
En los próximos años el programa de Ingeniería Ambiental de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo será reconocido por la sociedad como líderen la formación de Ingenieros Ambientales comprometidos con la gestión integral de los recursos naturales en el sector industrial y empresarial, capaces de proponer, comprender y adaptarse a la creciente y acelerada innovación tecnológica como herramienta para enfrentar los futuros retos ambientales. Igualmente, el programa se establecerá como un gremio académico con sentido de pertenencia, solidaridad y fraternidad, ligado al respeto por los derechos elementales de los individuos y del ambiente, garantizando una mejor calidad de vida.
Perfil profesional
El Profesional del Programa de Ingeniería Ambiental de UNICIENCIA, cuenta con una formación integral que le permite ser protagonista en los diferentes ámbitos, sociales, económicos, políticos y culturales nacionales e internacionales. Los ingenieros ambientales ofrecen capacidad y competencias para investigar, formular, ejecutar y/o liderar proyectos, procesos y estrategias innovadoras orientadas a la planificación y gestión ambiental, a la producción limpia y al manejo, uso y conservación de los recursos naturales en un contexto de desarrollo sostenible.
Perfil ocupacional
-- Liderar la investigación formativa en procesos científicos y académicos.
-- Liderar la gestión ambiental en actividades productivas.
-- Diseñar, ejecutar, controlar y evaluar programas y proyectos de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos
-- Estimular la participación comunitaria según políticas ambientales.
-- Participar en la formulación y ejecución de proyectos ambientales y territoriales.
-- Orientar estudios ambientales de alternativas, de impacto ambiental y planes de Manejo Ambiental.
-- Evaluar impactos ambientales en proyectos de inversión a través de procesos de supervisión, fiscalización y auditoria ambiental.
-- Planificar la gestión ambiental a nivel local, regional y nacional, aportando criterios técnicos y administrativos orientados al manejo, uso conservación de los recursos naturales.
-- Diseñar, mantener y optimizar sistemas de acueductos, alcantarillados, plantas de tratamiento de agua potable y residual.
-- Participar activamente en procesos integradores que contribuyan a fortalecer las políticas Ambientales nacionales y/o internacionales.
Titulo Profesional: INGENIERO AMBIENTAL – Código SNIES 7404 - REGISTRO CALIFICADO Resolución 2456 de mayo 14/07
Creación y Justificación
El programa de Ingeniería Ambiental, de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo, se ofrece como una propuesta de formación profesional en el campo de la Ingeniería, apoyado en el desarrollo de las ciencias básicas con fundamento en la lógica-matemática, ciencias aplicadas de Ingeniería y del desarrollo de la dimensión humana integral a través del componente humanístico - Institucional, proyectadas a la conservación de los recursos naturales y a la formulación de alternativas de solución a los problemas del medio ambiente.