Información
PROMERITS es una iniciativa llevada a cabo por un grupo de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la formación académica y profesional para ofrecer a la sociedad formación de alto nivel en las mejores condiciones para el alumno.
PROMERITS propone ya en su nombre los valores que impulsan a la firma. Así, el acrónimo refleja la apuesta por la
Profesionalización, el
Mérito y el
Status, que los socios de la firma han realizado al poner en marcha en 2013 la compañía. Un grupo de socios procedentes del entorno académico y profesional de los tres sectores productivos de nuestro país: sector público, sector privado y sector no lucrativo. En este sentido, el origen de PROMERITS, se ubica dentro de una línea de impulsos y motivaciones concordantes con las trayectorias diversas y con la experiencia profesional de sus socios fundadores.
El interés por la mejora de la formación y por la adecuación de ésta a sus objetivos ha llevado a
PROMERITS a desarrollar una propuesta metodológica (el Método
PROMERITS) que dirija, realice y oriente todo currículo formativo a impartir, sin tener en cuenta su extensión, su nivel o su precio. El Método
PROMERITS (MPRO), fruto de larga experiencia acumulada en ambos lados de la formación (oferta y demanda formativa) ha sido elaborado y testado a través de la triangulación del proceso de elaboración metodológico, desde el análisis de los ya existentes (buenas prácticas en el mercado de la formación) y de procesos originales de consulta a los usuarios de los distintos perfiles de la demanda formativa prevista.
En segundo lugar, el Método
MPRO busca la adecuación y articulación del programa formativo con los horarios y tipos de jornadas de los alumnos, que hagan compatibles la sistematicidad y el rigor académicos con la organización racional del tiempo de trabajo y del tiempo de estudio de los alumnos. Esta segunda cuestión, no se resuelve fácilmente con la mero fórmula abierta de los sistemas “on line” al uso, pues la búsqueda de la eficacia implica un seguimiento evaluativo y de apoyo mínimo semanal, y la posibilidad de hablar telefónicamente, e incluso personalmente con tutores o profesores.
En tercer lugar, el método MPRO impulsa el auto-estudio tanto desde el nivel de los procedimientos como de la práctica curricular, todo ello como una herramienta eficaz, no solo para el desarrollo y rendimiento del curso, sino como una técnica favorecedora del individualismo metodológico asistido por expertos (I.M.A.E.) que forma la tercera columna o tercer pilar del método
MPRO.
En cuarto lugar, y no menos importante que los tres pilares anteriores, el método se fundamenta en el máximo valor que PROMERITS otorga a los principales intangibles que deberían entrar en juego en todo proceso formativo superior. Empezando por la ética del compromiso de PROMERITS tanto con el sujeto individual, el alumno, como el grupo, los “partners” involucrados, las empresas colaboradoras, y nuestra sociedad en general. Los valores éticos son sinceros cuando la implicación y el compromiso se demuestran de manera cotidiana, y la existencia de un profesorado comprometido ha de ser la garantía de PROMERITS de cara al alumno, pues la transparencia como elemento fundamental del método, hará visible en todo momento la marcha del curso, los posibles cambios que se efectúen y la justificación de las evaluaciones.
En resumen, el
Método PROMERITS consiste en impartir la formación sobre cuatro pilares fundamentales:
- Existencia de un método fundamental como referencia y guía
- Adecuar, articular y compatibilizar las enseñanzas con las necesidades del alumno.
- Técnicas de auto-estudio: individualismo metodológico asistido por expertos (I.M.A.E.)
- El valor de los intangibles: ética, implicación, compromiso y transparencia.