Curso - Alfabetización Temprana.
- Modalidad: a distancia.
- Duración del curso: 220 horas.
- Formato: sólo libro.
- Gastos de envío: no incluidos en libro de papel.
Diploma.
Diploma oficial homologado y baremable expedido por la Universidad de Montemorelos, válido para baremos de méritos, bolsa de trabajo, oposiciones, etc
Objetivos generales.
- Conocer el proceso de alfabetización, dándole especial importancia a su realización desde edades tempranas.
- Estrategias para la enseñanza y motivación de aprender a leer y a escribir utilizando diferentes técnicas tales como el juego o la representación.
- Destacar la importancia de las relaciones infantiles con las personas adultas y determinados compañeros, para obtener un enriquecimiento literario.
Programa.
Prefacio de los directores de la colección.
Agradecimientos.
Capítulo I: ¿Qué es la alfabetización?:
- La alfabetización temprana.
- Cuándo empieza la alfabetización.
Capítulo II: Puentes a la alfabetización:
- Un medio mixto.
- El juego.
- Juego simbólico y mundos fantásticos.
- Jugar con la lectura y la escritura.
Capítulo III: La escritura:
- Aprender los usos de la escritura.
- Jugar con la escritura.
- Dibujar y escribir.
- La escritura y las relaciones sociales.
- Aprender las formas y las características.
- Garabatos y escritura.
- El aprendizaje de los procesos de la escritura.
- Simplificar el proceso.
- Escribir con ayuda.
Capítulo IV: La lectura
- Descubrir la lectura.
- La lectura en las actividades cotidianas.
- Leer a los niños.
- Jugar con la lectura.
- Empezar a leer.
Capítulo V: En casa y en la calle.
Capítulo VI: En la guardería y en la escuela infantil:
- Actividades de alfabetización básicas.
- La clase de la Sra. Adams.
- Una comunidad de escritores y lectores.
- Dictar y representar historias.
- La función del maestro.
- La interpretación.
- Puentes a la escuela.
Capítulo VII: Conclusión.
Créditos de las fotografías.
Lecturas recomendadas.
Índice de autores y materias.
Otras obras de ediciones Morata de interés.
El centro.
*La Asociación de Enfermería (ASOENFERMERIA) y la Asociación para el Desarrollo e Información Docente (ASODEINDO) son dos asociaciones sin ánimo de lucro, creadas con el objetivo de poner en marcha toda clase de objetivos para la seguridad y el desarrollo profesional, trabajando estrechamente con otras asociaciones del mismo carácter en el resto de las autonomías españolas.