Curso - Taller de Planificación de Inventarios y Procesos de Mejora Continua

Contacta sin compromiso con IEEC - Instituto de Estudios para la Excelencia Competitiva

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso - Taller de Planificación de Inventarios y Procesos de Mejora Continua

  • Modalidad de impartición
    El Curso - Taller de Planificación de Inventarios y Procesos de Mejora Continua, se imparte de forma presencial.
  • Número de horas
    Consultar esta información con el Instituto de Estudios para la Excelencia Competitiva.
  • Titulación oficial
    Se entregará un Certificado a los participantes, en donde conste el cumplimiento de los logros propuestos.
  • Valoración del programa
    Este Curso - Taller de Planificación de Inventarios y Procesos de Mejora Continua, tiene la particularidad de ser desarrollado a través de un plan pedagógico bien innovador. Este plan consiste en aplicar, de manera lúdica, metodologías que permitan adquirir conocimientos a través de rondas de preguntas que trataran de ser solucionadas en grupo después de espacios de discusión, para de esta forma, tener un buen trabajo en equipo y llegar a saberes vivenciales fácilmente aplicables al mundo real.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este Curso Taller es recomendable para todos los estamentos de áreas funcionales de una empresa.
  • Empleabilidad
    Es de mucha utilidad en compañías de los más diversos campos y en todos los cargos, tanto administrativos como operativos.

Comentarios sobre Curso - Taller de Planificación de Inventarios y Procesos de Mejora Continua - Presencial - Argentina - Exterior

  • Contenido
    Curso - Taller de Planificación de Inventarios y Procesos de Mejora Continua

    ¿Qué es el Process Simulation Game?

    Es un poderoso instrumento de aprendizaje diseñado para empresas que desean aplicar los herramientas y conceptos de planificación, implementación y control a medida que van migrando hacia un entorno de trabajo por procesos y la visión sistémica de los mismos.

    Ha sido diseñado para llevar a los participantes a descubrir cómo:
    • Mejorar el servicio al cliente
    • Reducir la inversión en inventarios
    • Reducir los desperdicios en los procesos
    • Mejorar la calidad final
    • Aumentar la confiabilidad de los procesos
    • Promover el cambio a través del trabajo en equipo 

    Con el Process Simulation Game y las sesiones de trabajo grupales cada participante descubrirá cómo:
    • Desarrollar un plan de producción
    • Operar con las restricciones y conflictos reales que se producen diariamente
    • Balancear objetivos en conflicto
    • Identificar y resolver cuellos de botella
    • Trabajar en equipo para resolver conflictos
    • Implementar conceptos de JIT
    • Migrar de un sistema tipo “push” a otro tipo “pull”
    • Aumentar la flexibilidad operativa
    • Mejorar la calidad de servicio y reducir los inventarios
    • Entender Kanban
    ¿Cómo se trabaja?

    El Process Simulation Game utiliza el método de enseñanza basado en que los participantes aprenden cuando se utiliza el método Socrático de aprendizaje. El juego se basa en utilizar preguntas y problemas para estimular el aprendizaje.

    Cada grupo de participantes discutirá los hechos, tomará decisiones y observará el impacto de dichas decisiones a medida que se desarrolla el juego. De esta manera se ejercita el trabajo en equipo y se puede sentir y ser partícipe de la implementación del poderoso concepto de Just In Time y los conceptos de Total Quality Management.

    Se asumirán los roles clave de personas que deben balancear la necesidad de un nivel más alto de calidad en el servicio a los clientes con la necesidad de mantener bajo el nivel de los inventarios.

    Equipos de siete participantes compiten entre sí para ver cuál alcanzará el mayor grado de nivel de servicio y el menor nivel de inventarios. 

    ¿Quiénes deben participar?

    Todos los niveles de todas las áreas funcionales de las compañías.

    ¿Se requieren conocimientos previos?

    No se requiere conocimiento previo de manufactura y es particularmente útil para grupos de personas pertenecientes a la misma compañía que deben tomar decisiones en conjunto donde todos se ven involucrados.

    Constituye una excelente herramienta para formar equipos de trabajo mediante el desarrollo de soluciones propias a los propios problemas a la vez que se compite contra los demás equipos participantes.
     
    Profesores:

    Prof. Oscar Chevillard
    Ing. Industrial (ITBA), Master de Post-grado Diploma de Gestión Logística PROLOG (Universidad Católica de Chile), Director Comercial Operativo TGI Argentina S.A.


    Prof. Ignacio Sánchez Chiappe
    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (University of California, Berkeley), CPIM (APICS), CSCP (APICS), PDD (IAE). Certified SCOR Instructor.

Últimas consultas al curso

"Quiero solicitar toda la información disponible acerca de éste taller, estoy muy interesado."

Jorge para Curso - Taller de Planificación de Inventarios y Procesos de Mejora Continua

Cundinamarca

"Me interesa mucho este tema, necesito saber si ustedes otorgan diploma certificado, cuánto cuesta y cuál es su número de teléfono."

John para Curso - Taller de Planificación de Inventarios y Procesos de Mejora Continua

Quindío

Otra formación relacionada con logística

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |