Curso Carbon Training - en Colaboración con Zero Emissions (Abengoa) - Online

Contacta sin compromiso con EOI - Escuela de Organización Industrial

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso Carbon Training - en Colaboración con Zero Emissions (Abengoa)

  • Modalidad de impartición
    Se cursará On-Line.
  • Número de horas
    El programa se realizará entre Noviembre de 2011 y Febrero de 2012.
  • Titulación oficial
    La institución otorgará un certificado de realización y aprobación del curso.
  • Valoración del programa
    Actualmente el cambio climático es un tema que concierne a todos, este curso busca formar a los profesionales con capacidades para realizar una buena gestión en las actividades relacionadas con los mercados de carbono, promoviendo el desarrollo sostenible y el desarrollo de energías limpias.
  • Precio del curso
    Consultar Precio.
  • Dirigido a
    Está dirigido a profesionales con experiencia en el mercado de la industria de carbono.
  • Empleabilidad
    La consultoraí en gestión de Carbono es una nueva ventana laboral que se abre, así como las industrias relacionadas con éste rubro.

Comentarios sobre Curso Carbon Training - en Colaboración con Zero Emissions (Abengoa) - Online

  • Curso dirigido a
    Profesionales con experiencia que quieran actuar como consultores, analistas o traders en los mercados de carbono; gestores de empresa con perspectiva de integrar estrategias de carbono en sus negocios o técnicos de administraciones públicas que trabajen en las áreas relacionadas con el cambio climático. También pueden beneficiarse de él, licenciados que quieran desarrollarse profesionalmente en un sector innovador y necesitado de especialistas que conozcan en profundidad, todos los aspectos relacionados con el ciclo de carbono.
  • Contenido


    Datos Generales

    Horario: Semana de trabajo on line, de miércoles a lunes (fin de semana incluido). 2-3 h. de dedicación diaria
    Lugar: Madrid
    Lugar ampliado: On Line + 2 jornadas presenciales en la sede de Madrid EOI
    Modalidad del curso: Blended
    Duración: 80 horas lectivas
    Dedicación: Part Time
    Idioma: Español

    Estructura

    La estructura del Curso "Carbon Training- en colaboración con Zero Emissions (Abengoa)", impartido por EOI Escuela de Organización Industrial es la siguiente:
    FASE ONLINE

    El programa se divide en 5 módulos compuestos a su vez por una serie de temas. Los 5 módulos que se impartirán son los siguientes:

          MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

          Este módulo nos inicia en el conocimiento científico del fenómeno del cambio climático y perfila los primeros conceptos relacionados con él y con implicación directa en los mercados de carbono: el origen histórico de la legislación vigente, los conceptos de mitigación y adaptación y su necesaria perspectiva holística y equitativa, conectada con el verdadero significado de desarrollo humano.
              o Introducción
              o Respuesta Internacional frente al Cambio Climático
              o ¿Qué es el Cambio Climático? Causas y consecuencias
              o Los Gases de Efecto Invernadero
              o Oportunidades de Mitigación
              o Adpatación a los impactos inevitables
              o Gestión global hacial el Cambio Climático: hacia el Desarrollo Sostenible.
          MÓDULO II: GESTIÓN DE PROYECTOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES. EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO

          Este módulo permite conocer en profundidad el ciclo de un proyecto que cumple con los requisitos para se considerado mecanismo de desarrollo limpio, bajo el esquema diseñado desde Kioto. Los temas comprendidos en él abarcan tanto los aspectos técnicos básicos que debe contemplar un proyecto de reducción de emisiones, como la explicación pormenorizada del sistema establecido por la Naciones Unidas para el registro y obtención de los créditos de carbono.
              o Introducción a los Mecanismos de Desarrollo Limpio
              o Implementación de Proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio
              o Operación de Proyectos Mecanismos de Desarrollo Limpio
              o Clasificación de Proyectos Mecanismos de Desarrollo Limpio según tamaño y sectores
              o Clasificación de Proyectos Mecanismos de Desarrollo Limpio según agrupamiento.
              o Beneficios e Invovenientes del Mecanismo de Desarrollo Limpio
          MÓDULO III: ESTRATEGIAS DE CARBONO. TENDENCIAS Y EXPERIENCIAS DE APLICACIÓN.

          El módulo realiza un repaso por las principales iniciativas de carbono en los ámbitos privado y público a nivel mundial. Se describen los sistemas de reporte de emisiones de gases de efecto invernadero y planes de reducción en los sectores no intensivos en carbono. También se definen y desarrollan los mercados voluntarios como parte complementaria de los mercados regulados.
              o Inventario de Emisiones La huella de carbono
              o Planificación para la reducción de emisiones en nuestro entorno
              o Mercados voluntarios
              o Reducción de Emisiones Mediante Movilidad Sostenible
          MODULO IV: ASPECTOS LEGALES DE LOS MERCADOS DE CARBONO

          Este módulo desgrana e interpreta la legislación vigente en materia de cambio climático y regulación de los principales mecanismos existentes, así como la problemática a tener en cuenta desde un punto de vista contractual. El modulo finaliza exponiendo las tendencias de futuro de un sistema recién estrenado y que está en proceso de ajuste para un periodo posterior 
              o Introducción
              o Cap and Trade
              o Mecanismos Flexibles: MDL y AC
              o Aspectos legales de los fondos de carbono
              o Aspectos legales del mercado voluntario de emisiones
              o Aspectos legales de la captura y almacenamiento de CO2
              o Tendencias Legales
          MÓDULO V: FINANZAS EN LOS MERCADOS DE CARBONO

          En este módulo se presentan las claves conceptuales de la denominada economía baja en carbono y se desarrollan los mecanismos accesibles para la financiación de proyectos de reducción de emisiones. También se analiza la operativa de los mercados vigentes con sus riesgos, fluctuaciones y mecanismos de previsión.
              o Aspectos económicos y organizativos de la lucha contra el cambio climático
              o Nueva economía del carbono: agentes del sector financiero y activos ligados al carbono
              o Mercados de carbono y plataformas para la negociación
              o Los activos de carbono: cotización y operaciones financieras
              o Mercados financieros de adaptación
              o La información financiera relativa a los activos del carbono


    Metodología

    Se trata de una metodología on-line que se completa con dos jornadas presenciales en EOI-Madrid. En dichas jornadas, se contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales referentes en la materia, procedentes de instituciones públicas y privadas.

    El alumno podrá optar por hacer el curso en español o en inglés.

    EOI ha desarrollo y probado con éxito una metodología de aprendizaje a través de e-learning o formación On Line llamada “Metodología de presencia Virtual”, que garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial pero con un enfoque flexible e innovador.

    Las principales características de esta metodología son:

        * Rompe barreras geográficas e incompatibilidad de horarios, lo que permite una optimización del tiempo y un consiguiente ahorro en estos costes.
        * Profesor como “auténtico dinamizador”. El profesor tiene un triple papel de educador, facilitador y tutor y se convierte en el centro de referencia y apoyo para el alumno. La comunicación con el profesor se convierte en permanente e individualizada. Profesor y participante sentados uno frente a otro. Este flujo continuo de información entre profesor y alumno constituye una de las claves del éxito del curso.
        * Rigurosa planificación, seguimiento, control y evaluación. El desarrollo del curso responde a una rigurosa planificación que los alumnos pueden consultar con antelación en el aula virtual.
        * Seguimiento regular y sistemático de cada alumno.
        * Avance sincronizado del grupo. Todos los alumnos comienzan, comparten y terminan juntos el mismo master de manera que es posible la creación y mantenimiento de un clima de grupo.
        * Comunicación básicamente asíncrona. Un aprovechamiento adecuado del Master exige una dedicación diaria de tres horas aproximadamente, con la ventaja de que las relaciones son básicamente asíncronas.
        * Método interactivo y participativo. Las herramientas utilizadas y las actividades propuestas (debates, discusiones, foros, casos en grupo, etc.) confieren al participante un entorno adecuado para que se sienta libre para preguntar y compartir sus experiencias con el resto de compañeros en cualquier momento.
        * Proceso de aprendizaje dinámico, motivador y satisfactorio. El Campus Virtual en el que se desarrolla el Master facilita la práctica en un entorno tecnológico avanzado, pero amigable y con unas herramientas esenciales para trabajar en la sociedad de la información.
        * Atención permanente en todo lo que se refiere a aspectos, pedagógicos, técnicos y logísticos. El profesional se sentirá cómodo entre las nuevas tecnologías y demostrará tener capacidad de innovación, poca resistencia al cambio y una visión global.
        * Se produce una apertura de nuevas ideas a aplicar en el trabajo diario, que en algunos momentos llega a ser de una riqueza inalcanzable motivada por la profunda reflexión a la que invita la comodidad de estar estudiando cada alumno en su propio.

    Evaluación

    Es un proceso continuado, en el que se utilizan diferentes parámetros, con el fin de contrastar tanto la implicación del participante en el desarrollo del curso como el grado de aprovechamiento que esté obteniendo del mismo.

    A lo largo del master los participantes son evaluados por aspectos tales como:

        * Trabajos tanto individuales como en equipo
        * Actividades y casos a desarrollar
        * Participación del alumno: cantidad y calidad de las intervenciones
        * La regularidad en el seguimiento del master
        * Cumplimiento de plazos



    Otros Servicios

    EOI Escuela de Organización Industrial tiene su sede principal en Madrid, situada en el Campus de la Universidad Complutense, con un edificio de 4.000 metros cuadrados, rodeada de una zona ajardinada de 14.000 metros cuadrados. Cuenta con 23 aulas, biblioteca, salón de actos, restaurante y aparcamiento propio.

    La sede de Sevilla cuenta con 2.700 metros cuadrados, en el Parque Tecnológico Cartuja´93. Dispone de 13 aulas, biblioteca, salón de actos y cafetería.

    Entre los servicios complementarios que oferta a sus alumnos, destaca:

        * Accesos a discapacitados
        * Comunidad Alumni
        * Biblioteca
        * Salón de Actos
        * Aulas/Salas de Estudio
        * Restaurante
        * Servicios Bancarios
        * Seguro de Accidentes

     
    Acceso a discapacitados

    Nuestras instalaciones han sido actualizadas con el fin de facilitar el acceso a personas con discapacidades físicas (rampas de acceso, servicios, ascensor).
    Comunidad Alumni

    Más de 4.500 profesionales constituyen la Comunidad Alumni EOI, desde donde acompañamos al alumni a lo largo de toda tu carrera profesional.

    Nuestra misión es satisfacer de la mejor forma posible las expectativas de formación, información, conocimiento, desarrollo profesional y de networking de nuestros antiguos alumnos. Para ello, desde Alumni hemos creado un entorno de servicios de interés y calidad, y un canal privilegiado de comunicación entre los antiguos alumnos, profesores, empresas colaboradoras y la propia Escuela.

    Los ejes de desarrollo en los que se centra nuestra actividad son:

        * Empleabilidad: contamos con una plataforma de intermediación laboral on line en la que se publican más de 1.000 ofertas anuales. Además, como apoyo al desarrollo profesional de nuestros antiguos alumnos ofrecemos asesoramiento personalizado y diseñamos talleres y jornadas sectoriales para la mejora de competencias, habilidades y empleabilidad.
        * Formación e información continua: desarrollamos diversos eventos (foros, presentaciones de libros, jornadas de actualización, talleres) en las distintas áreas temáticas de la Escuela.
        * Networking: anualmente se celebra un multitudinario encuentro de antiguos alumnos y diversas actividades deportivas y culturales para fomentar las relaciones tanto profesionales como personales entre el colectivo. A través de la web y de los grupos creados en las distintas redes sociales se apoya también el networking.
        * Ventajas sociales: a través de acuerdos preferentes con distintas empresas facilitamos una amplia oferta de servicios a la comunidad alumni.

    Biblioteca

    Contamos con una biblioteca propia en las dos sedes de Madrid y Sevilla, cuyo fondo cubre dos grandes áreas temáticas: empresa y medio ambiente. También disponemos de acceso a una selección de bases de datos y de publicaciones periódicas para facilitar el estudio y la investigación de la comunidad EOI. Además, contamos con aulas de reuniones para trabajo en grupo equipadas con ordenadores, fotocopiadoras e impresoras.

    Salón de Actos

    En nuestros salones de actos se organizan durante todo el año diversos actos y foros de debate promovidos por EOI. En algunos casos, estos actos están patrocinados, entre otros, por las empresas pertenecientes al Patronato de la Fundación EOI y otras instituciones colaboradoras. En todos nuestros actos contamos con la presencia de prestigiosos expertos de las áreas a tratar.

    Aulas/Salas de Estudio

    Dotadas de todos los medios necesarios para la docencia. Los alumnos disponen de acceso a Internet y correo electrónico.

    Restaurante

    En nuestras instalaciones de Madrid y Sevilla se cuenta con el servicio de cafetería restaurante.

    Servicios Bancarios

    En nuestra sede de Madrid disponemos de un cajero automático 24 horas (La Caixa).

    Seguro de Accidentes

    EOI tiene formalizado un contrato de seguros de accidente y responsabilidad civil para sus alumnos donde se garantiza su cobertura durante el curso académico.

Últimas consultas al curso

"Me gustaría recibir información sobre las especializaciones que ofrecen a distancia soy ingeniera de minas recién graduada, y estoy muy interesada en seguir formándome. "

Diana para Curso Carbon Training - en Colaboración con Zero Emissions (Abengoa)

Cesar

"Necesito informacion sobre el curso de Carbon Training, y también si tiene algún diplomado sobre medio ambiente. "

Jose para Curso Carbon Training - en Colaboración con Zero Emissions (Abengoa)

Santander

"Quiero saber si puedo hacer el curso desde mi casa, o me pueden enviar informacion de otros cursos que yo puede hacer desde aquí. "

Leide para Curso Carbon Training - en Colaboración con Zero Emissions (Abengoa)

Antioquia

Otra formación relacionada con Dirección y Gestión del Medio Ambiente

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |