Curso de Arquitecturas de Software .
Duración : 2 meses.
Modalidad : a distancia.
Estudia el primer curso online de Arquitectura de Software en la UTN. Organización en componentes de interfaz, aplicaciones, frameworks, SAD.
En concordancia con el avance en el diseño y construcción de software, distintas metodologías y guías han surgido, las arquitecturas de software son actualmente el diseño de mayor nivel en la estructura de un sistema, un nivel hace foco en aspectos "más allá de los algoritmos y estructuras de datos de la computación; el diseño y especificación de la estructura global del sistema”.
El programa es una capacitación intensiva de dos meses (8 semanas) que prepara a los alumnos en los conceptos fundamentales del Ciclo de Vida de una Arquitectura de Software utilizando contenidos didácticos, herramientas, estudio de casos prácticos y exámenes integradores.
La Arquitectura de Software es un importante campo de estudio que se está volviendo cada día más importante en el mercado de Software actual. Actualmente existen pocas guías prácticas, el presente constituye el primer curso de la materia en forma on-line y en español de la región.
Objetivo general:
Al concluir el programa, los participantes habrán adquirido las herramientas, metodologías y guías necesarias para:
- La toma de decisiones técnicas.
- El liderazgo de soluciones.
- El alineamiento con los objetivos de negocio.
- El manejo del ciclo de vida del proceso de desarrollo de Software.
Objetivos específicos:
- Comprensión general de Arquitecturas de Software.
- Desarrollo y conocimiento de las actividades de concepción de Arquitecturas.
- Evaluación de calidad técnica de Arquitecturas.
- Análisis de los diferentes concerns de una aplicación
- Conocimiento para implementar las distintas arquitecturas y su relacionamiento.
Destinatarios:
- Gerentes o responsables técnicos
- Profesionales de IT
- Desarrolladores Senior o SemiSenior que deseen perfeccionarse
- Arquitectos Junior.
Temario:
Módulo I: Visión de Arquitectura.
Unidad 1: Nivelación de conceptos.
- Introducción a Metodologías de desarrollo de Software
- Conceptos básicos de Ing. En Software
- Orientación a Objetos, Interfaces y Componente
Unidad 2: Introducción a Arquitecturas Visión General.
- Definición de Arquitectura de Software
- Tipos de Arquitecturas de IT
- Proceso de Arquitectura
- Organización de la Arquitectura
- Responsabilidades y Rasgos del Arquitecto
Unidad 3: Proceso de Arquitectura Alcance.
- Identificación y análisis de los principales Stakeholders
- Requerimientos y Drivers de Arquitectura
Unidad 4: Diseño conceptual de arquitecturas Identificar Escenarios.
- Estilos Arquitectónicos
- Técnicas de diseño para la toma de decisiones arquitecturales
- Otros Aspectos
Módulo II. Implantación de Arquitectura.
Unidad 5: Creación de arquitecturas.
- Organización en componentes de interfaz, negocio y persistencia
- Integración de Aplicaciones
- Estrategia de SCM, Build y Deploy
Unidad 06: Arquitecturando Atributos de Calidad.
- Performance y escalabilidad
- Disponibilidad
- Modificabilidad
- Seguridad
- Testeabilidad
- Usabilidad
Unidad 07: Vistas y Viewpoints.
- Conceptos de Viewpoints y Vistas
- Catálogo de Viewpoints
- Comunicación de Arquitecturas
- Frameworks de Arquitectura
- SAD - Software Architecture Document
Unidad 08: Evaluación de Arquitecturas.
- Introducción a la Evaluación de Arquitecturas
- Métodos de Evaluación de Arquitecturas.
Modalidad y duración:
La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
- Foros de discusión semanal propuestos por el docente
- Consulta al docente a través de e-mail o chat
- Material de lectura semanal y por unidad temática
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática
- Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos
La duración de la especialidad es de dos meses, se estima una dedicación diaria promedio, por parte de los alumnos, de una (1) hora aproximadamente.
La carga horaria del curso completo es de 60 hs.
Evaluación:
La evaluación tendrá en cuenta el nivel de participación en el curso y la aprobación de los ejercicios propuestos. Para ello, hemos establecido un ejercicio por módulo y uno final integrador.
Las evaluaciones están basadas en la comprobación del nivel de comprensión de los principales conceptos desarrollados en los módulos.
La acreditación del curso requiere de la aprobación de los dos módulos y de un examen final integrador.
Certificado de Aprobación:
A todos los participantes que hayan aprobado las evaluaciones previstas en el curso se les extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN.
Aquellos cursantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación de los módulos y la evaluación final integradora, recibirán un certificado de aprobación. Aquellos que, aún habiendo participado activamente en los módulos, no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación.