Curso de Capacitación de Tutores para el Entorno Virtual
Programa: Experto en Universitario en Implementacion de Proyectos de e-Learning
Modalidad: A distancia
Duración: 4 semanas
Presentación
Saber sólo de capacitación presencial no es suficiente para ser profesor virtual. Es necesario adquirir conocimientos sobre como enseñar y aprender en estos nuevos entornos y dominar las herramientas tecnológicas para su aplicación efectiva.
Objetivos
El curso tiene como objetivo que los participantes logren:
- Conocer sobre e-learning 2.0, blended learning, live e-learning, y diversos entornos colaborativos open source y propietarios.
- Realizar actividades en wikis, blogs, redes sociales y video conferencias.
- Desarrollar estrategias para el desempeño tutorial: diagnóstico, acompañamiento y evaluación de los estudiantes.
- Analizar modelos que fundamentan la enseñanza y el aprendizaje virtual como conexionismo, conectivismo y constructivismo.
- Utilizar todas las herramientas tecnológicas que sirven de soporte a la acción tutorial
- Seleccionar contenidos, materiales, recursos evaluativos según destinatarios y objetivos de capacitación.
Destinatarios
Tutores, profesores, líderes de equipo, capacitadores, consultores y diseñadores de cursos virtuales.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
El curso se realiza en un campus virtual acompañado por un tutor animador y profesores de primer nivel. Se desarrollan diversas actividades teórico - prácticas y el participante aprende "haciendo". Los contenidos están especialmente elaborados para el curso. Cada semana se ponen en línea nuevos materiales para navegar y para imprimir.
Se realizan video conferencias sincrónicas de integración de lo aprendido. Los tutores utilizan foros de discusión y correo interno. También se presentan actividades de intercambio colaborativo entre los participantes y prácticas de taller.
El seguimiento del alumno es constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.
Modalidad educativa
La modalidad a distancia es básicamente asincrónica y supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor. Estos foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Son el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Son el lugar para el aprendizaje entre pares.
Modalidad de evaluación y acreditación
Para la evaluación se tendrá en cuenta la participación activa en todas las propuestas de trabajo. La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires extenderá un certificado y lo enviará por correo postal, unos 120 días después de finalizado el curso.
Temario
Unidad 1: E-learning y entornos virtuales
E-learning y entornos virtuales. El rol del tutor en el aula virtual. Competencias requeridas. Selección de los tutores. Modalidades de tutoría..
Unidad 2: Cómo se aprende y se enseña en-línea
Vínculos y aprendizaje en las comunidades virtuales. Características del aprendizaje y del sujeto que aprende. Aprendizaje cooperativo / colaborativo.
Unidad 3: La comunidad virtual de aprendizaje
Moderación de la comunidad virtual de aprendizaje. Herramientas tutoriales. Situaciones problemáticas en las que interviene el tutor.
Unidad 4: Planificando la enseñanza en-línea
Cómo planificar la enseñanza en un entorno en-línea. Materiales, actividades e interacción. La guía didáctica. Medios y recursos para la evaluación de aprendizajes. Portafolios. Mapas mentales. Líneas de tiempo. Recursos 2.0.
Duración:
El curso tiene una duración de 4 semanas de cursado más dos semanas de entrega y corrección del trabajo integrador.
Carga horaria:
40 horas.