Curso de Data Center Design Awareness .
Nº de horas de los programas :
Credencial DCS son 77 horas presenciales + 40 horas online .
Credencial DC Practitioner 35 horas presenciales + 40 horas online .
Credencial Fundamentos de Infraestructura de Misión Crítica .
Promociones y descuentos: 20% de descuento al contratar la credencial completa DCS. Todos los cursos contratados en el mes de septiembre tendrán un 10% de descuento.
Título oficial: Si.
Título propio: Si.
Bolsa de trabajo: Si.
Curso de Nivel Fundación.
Aprenda cuáles son los elementos clave que influyen sobre el diseño de un data center moderno. El curso se centra en las habilidades clave necesarias para comprender los conceptos de diseño asociados con cada disciplina, desde la selección de la ubicación hasta la infraestructura del cableado.
Resultados del aprendizaje :
Una vez superado el curso, el estudiante podrá:
- Explicar los avances tecnológicos del data center a través de la historia, los retos actuales y los organismos, estándares, regulaciones, definiciones y métricas del sector hoy en día.
- Identificar las partes interesadas principales y las cuestiones de diseño en el desarrollo de las especificaciones de un data center.
- Explicar las consideraciones principales en la selección de la ubicación de un data center.
- Aplicar las recomendaciones de las mejores prácticas para le especificación de los requisitos de diseño, incluyendo el nivel de resiliencia y las necesidades de espacio.
- Hablar sobre las opciones de configuración para un data center, como los tipos, tamaños y disposición de los gabinetes.
- Distinguir entre el cable de fibra y el de cobre, así como el recubrimiento adecuado para cada uno.
- Identificar los servidores, los equipos de almacenamiento y los de comunicación, así como los desarrollos tecnológicos utilizados en los data centers actuales.
- Hablar de los retos actuales, de los estándares y las regulaciones.
- Definir las mejores prácticas para los sistemas de refrigeración, incluidas las opciones de CA y los nuevos desarrollos tecnológicos.
- Identificar los componentes principales de los sistemas eléctricos, incluidos los sistemas de respaldo, los generadores y la aplicación de los estándares de eficiencia.
- Hablar sobre las opciones de configuración para un data center, como los tipos.
- Reconocer los elementos esenciales de detección y extinción de incendios.
- Hablar de los mejores planes en materia de seguridad para la seguridad física y electrónica, y la vigilancia. Identificar políticas y procedimientos, regulaciones y estándares.
- Definir los protocolos de automatización de edificios, los sistemas integrados, la medición y monitorización, los sistemas de elaboración de informes y los estándares aplicables de la industria.
- Identificar el alcance del comisionado, las fases del proyecto, el plan de comisionado y la documentación, los planes de mantenimiento, los códigos y las regulaciones.
5 razones para elegir nuestros cursos :
1 - Los cursos se ajustan a los estándares internacionales
2 - Instructores expertos con más de 10 años de experiencia
3 - Una experiencia interactiva deaprendizaje
4 - Soluciones de formación mixta (clases presenciales y online)
5 - Carreras especialistas de progresión profesional para una formación avanzada
¿A quién va dirigido? .
Cualquier persona involucrada, directa o indirectamente, en la gestión y operación de un data center existente, o implicada en la exploración, diseño o fase de construcción de un proyecto nuevo, incluyendo:
• Operadores de data center
• Proveedores OEM
• Ingenieros de ventas
• Gestores de proyectos
• Gestores de instalaciones
Horas de Desarrollo Profesional : 21
Examen : 1 hora; con el libro
Requisitos previos : Ninguno
Evolución sugerida : Energy Efficiency
Contenidos del Curso :
Evolución del Data Center .
• Avances tecnológicos
• Desafíos actuales
• Organismos relevantes del sector
• Estándares y regulaciones actuales
• Definiciones y métricas clave
Clasificación de las instalaciones .
• Tendencias del mercado, normativa e impacto en el diseño
• Equilibrio entre capacidad y eficiencia en TI
• Proceso de diseño y proyecto
• Clasificaciones importantes: Uptime Institute, TIA, BICSCI
• Disponibilidad e impacto del tiempo de inactividad
• Evaluación de las necesidades del negocio: TCO y ROI
• Opciones de data centers: empresarial, colocation, MSP, mayorista
Selección de la ubicación .
• Estándares y recomendaciones aplicables al entorno de la ubicación
• Disponibilidad de agua, electricidad, telecomunicaciones, gas y aire.
• Influencias geográficas y recomendaciones
• Previsiones: PUE, entorno, modularidad
Diseño arquitectónico .
• Estructura exterior: materiales, ganancia solar, ingeniería
• Consideración de espacios: disposición de la sala informática, áreas de soporte y espacio exterior
• Especificaciones estructurales: suelos, techos y paredes
• Construcción tradicional vs opciones modulares
Suelo elevado .
• Cargas de suelo: concentradas, uniformes, rodantes
• Consideraciones sobre el diseño y la construcción
• Paneles de rejilla para el aire: espacio abierto vs caudal
• Diseño de rampas: ubicación, altura e inclinación
• Corte de paneles: mejores prácticas, sellado de huecos
• Manejo de las virutas de zinc y otros contaminantes
Disposición de la sala .
• Consideraciones sobre el equipamiento TI
• Tipos de gabinetes de TI
• Configuración pasillo caliente/pasillo frío
• Consideraciones sobre el equipo no estándar
Conectividad en las infraestructuras .
• Cables de cobre blindados y sin blindar, conectores, categorías, ancho de banda, distancias, clasificación de incendios
• Cable de fibra sencillo y multimodo, conectores simples y en conjunto, bando de ancha, distancias, pérdidas, costos operativos
• Mejores prácticas para la ubicación del cable y la contención, adjudicación de espacios, aéreo vs subterráneo
• Opciones de diseño para la conectividad: EoR, ToR, número de conexiones, resiliencia; N, N+1, 2N
• Desarrollos futuros
Arquitectura de TI y diseño de red .
• Servidores: caja (pizza box) vs chasis vs blade y la última generación
• Almacenaje: DAS vs NAS vs SAN, RAID, en clúster, unidades de disco, bibliotecas en formato de tabla, estado sólido y gestión del almacenamiento
• Comunicaciones: agregado, conmutadores de extremo y principales, routers, resiliencia
• Virtualización, FcoE
• Impacto de la velocidad en el diseño: 1 G, 10 G, 40 G, 100 G y 400 G
• Diseñar hoy para satisfacer los retos de mañana
Sistemas de refrigeración o enfriamiento y control ambiental .
• Fundamentos de la refrigeración y definiciones
• Opciones de enfriamiento: CRAC, CRAH, DX, refrigerantes, ventajas y desventajas de los sistemas de agua y de aire
• Límites de ASHRAE: recomendaciones de A1 a A4
• Consideraciones de diseño, elementos existentes, pasillo caliente/frío, contención
• Eficiencia del sistema: bypass, recirculación, presión estática, capacidad térmica, free cooling, economización de aire/agua, intercambiadores de calor rotativos y estáticos, CHP, refrigeración cero
Sistemas de protección contra incendios .
• Regulaciones en materia de incendios y sistemas de clasificación
• Prevención de incendios: diseño de barreras y compartimentos
• Detección de incendios y alarmas: sistemas de detección de humos, de calor, de llamas, centrales de incendios
• Sistemas de extinción de incendios: tuberías húmedas y secas, nebulización de agua, gas sintético y gas inerte, CO2, hipoxia
• Consideraciones de diseño del sistema.
DCPro Development.
Es el líder del mercado en soluciones independientes de formación de centros de datos.
Más de 10.000 personas han completado los cursos hasta ahora, los cuales son todos reconocidos por los principales organismos de acreditación a nivel mundial.