MODULO I. CONCEPTUALIZACIÓN
1.- Concepto de discapacidad.
2.- Clasificaciones de la CIF para la discapacidad sensorial
3.- Tipos de discapacidad auditiva, etiología y caracterización
4.- Tipos de discapacidad visual, etiología y caracterización
5.- Procedimientos de prevención, detección y diagnóstico e intervención
MODULO II.- DÉFICIT AUDITIVO
1. Deficiencia auditiva
2. Clasificación de los problemas de audición
3. Criterios diferenciadores
4. Criterios diferenciadores internos
5. Criterios diferenciadores externos
6. Cómo influye en el desarrollo del niño, la pérdida de audición
7. Evaluación de los niños con deficiencia auditiva
8. Prevención primaria de las deficiencias auditivas
9. Prevención secundaria de las deficiencias auditivas
10. Elementos básicos, para el diagnóstico
11. Técnicas diagnósticas para evaluar
12. Consideraciones a tener en cuenta, sobre las pruebas de evaluación audiológica
13. Intervención temprana, en niños con problemas de audición
14. Cómo orientar los primeros pasos tras el diagnóstico
15. Estimulación precoz
16. Estimulación temprana
17. Objetivos de la estimulación temprana, de los niños don déficit auditivo
18. Áreas del desarrollo a tener en cuenta para la consecución de los objetivos de atención temprana
MODULO III.- DÉFICIT VISUAL
1.- Definición
2.- La formación del ojo
3.- Deficiencia visual
4.- Características evolutivas
5.- Criterios básicos que se han de considerar en la Atención Temprana:
El cuerpo en Atención Temprana
6.- Evaluación:
6.1 Oftalmología pediátrica
6.2 Valoración optométrica
6.3 Valoración del desarrollo
6.4 Valoración del funcionamiento visual en bebés y niños con poli discapacidad: el VAP-CAP
6.5 El Proyecto Oregón
7.- Intervención:
7.1 Atención Temprana en los Trastornos del desarrollo
7.2 Atención Temprana en niños sordo-ciegos
7.3 Abordaje de la discapacidad visual, desde la poli discapacidad
7.4 El juego relacional
7.5 Tecnología en edades tempranas
7.6 Trabajo social y Atención Temprana
8.- Proceso de rehabilitación
9.- La relación entre familias y profesionales
10.- Necesidades Educativas Especiales y adaptaciones curriculares