Contenido
Duración: 90 horas
Créditos: 3,5 ECTS
Financiación: Fraccionamiento del pago o descuento por pago único.
Metodología: ONROOM
Diploma Título acreditado por el Centro Universitario Santa Ana, adscrito a la Universidad de Extremadura.
Objetivos
Identificar los conocimientos y las habilidades necesarias para prestar una atención integral al niño que llega por una urgencia pediátrica, tanto en situaciones generales como específicas.
Valorar la complicidad durante el trabajo entre los distintos miembros que conforman el equipo en un servicio de urgencias pediátricas.
Reconocer la importancia de las funciones del diplomado universitario de enfermería en el servicio de urgencias pediátricas.
Conocer la etiología, diagnóstico y tratamiento de las patologías pediátricas más frecuentes que se pueden dar en una unidad de urgencias pediátricas.
Programa
DUE en Urgencias Pediátricas
Bloque I: Actuaciones del DUE ante situaciones de urgencia en pediatría
UD1. Patología quirúrgica
1.1. Abdomen agudo
1.2. Hernias
1.3. Preparación del paciente quirúrgico
UD2. Traumatología y accidentes
2.1. Introducción
2.2. Traumatología
2.3. Heridas
2.4. Accidentes
UD3. Intoxicaciones
3.1. Introducción
3.2. Protocolo de actuación: lavado gástrico
3.3. Manejo de antídotos
3.4. Intoxicaciones por abuso de drogas
UD4. Maltrato infantil y abuso sexual. Protocolo de actuación
4.1. Introducción
4.2. Manifestaciones clínicas y diagnóstico del maltrato físico
4.3. Manifestaciones clínicas y diagnóstico del abuso sexual
4.4. Consecuencias del maltrato al menor
UD5. Urgencias psiquiátricas
5.1. Introducción
5.2. Urgencias psiquiátricas verdaderas
5.3. Enfermedades orgánicas que pueden cursar con síntomas psiquiátricos
5.4. Enfermedades psiquiátricas que pueden cursar con síntomas de enfermedad orgánica
5.5. Efectos secundarios de los fármacos psicótropos
5.6. Valoración general del paciente psiquiátrico
Bloque II: El niño crítico Actuación del personal de enfermería ante un niño crítico
1. Introducción
2. Organización de la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP)
3. Cuidados básicos del paciente pediátrico en estado crítico
4. Valoración y estabilización del paciente pediátrico politraumatizado
5. Problemas psicólogicos
6. Parada cardiaca (P.C.R.). R.C.P.
7. Traslado a uci, RX o quirófano
Bloque III: La fiebre en pediatría y sus complicaciones Fiebre y complicaciones: patologías más frecuentes que cursan con fiebre
1. Introducción
2. Infección urinaria
3. Catarro de vías altas
4. Gastroenteritis aguda
6. Otras enfermedades “propias de la infancia”
7. Crisis febriles
8. Manejo de antitérmicos
Bloque IV: La unidad de urgencias pediátricas. Actuaciones del DUE en las patologías más frecuentes
UD1. La unidad de urgencias
1.1. Generalidades
1.2. Funcionamiento
1.3. Características especiales
1.4. Trabajo en equipo
1.5. Protocolos de actuación
UD2. Patologías pediátricas más frecuentes: aparato respiratorio
2.1. Aparato respiratorio
UD3. Trastornos pediátricos más frecuentes del aparato digestivo
3.1. Vómitos
3.2. Estreñimiento
3.3. Diarrea
3.4. Dolor abdominal
3.5. Rehidratación oral. Manejo de sueros. Equilibrio electrolítico
UD4. Patologías pediátricas más frecuentes: niño diabético
4.1. Debut diabético. Protocolo de actuación
4.2. Cetoacidosis e hiperglucemia
4.3. Hipoglucemias
UD5. Patologías pediátricas más frecuentes: Infecciones
5.1. Sepsis neonatal
5.2. Sepsis meningocócica
Metodologia
En Vértice Training, marcamos a nuestros alumnos el itinerario lectivo basado en el "seguimiento continuo de los alumnos”. La metodología está basada en un uso intensivo de las nuevas tecnologías, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. Se combinan así, la flexibilidad de los medios online con las ventajas de la formación presencial.
Nuestros recursos metodológicos:
1) Metodología ONROOM: Ya no es necesario desplazarse a un centro de formación con aulas físicas para poder asistir a clase. Con la metodología ONROOM, estás en casa, estás en clase.
2) Videoconferencias y Sesiones Tutoriales con profesionales del mundo de la empresa
3) Foros de debate y Workshop, con casos prácticos y docentes altamente cualificados
4) Enseñanza interactiva con herramientas multimedia y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.
Titulación
Título acreditado por el Centro Universitario Santa Ana, adscrito a la Universidad de Extremadura. Puntuable y baremable en convocatorias de la Administración (concursos, traslados, oposiciones, bolsas de contratación,...) conforme a las bases que establezca cada convocatoria.
¿A quién va dirigido?
DUE