Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales

Contacta sin compromiso con UPC School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales

  • Modalidad de impartición
    Este es un curso que se imparte en modalidad presencial en la ciudad de Barcelona.
  • Número de horas
    Es un curso de 60 horas lectivas.
  • Titulación oficial
    Al finalizar el programa, y según los criterios establecidos por el centro, el alumno recibirá un Diploma de Educación Continua.
  • Valoración del programa
    Los alumnos que cursen este programa estarán en capacidad de realizar labores de gestión y planeación territorial valiéndose de las herramientas SIG. SIG es básicamente un sistema de in formación geográfica que le permite a los usuarios cruzar información según distintas variables topológicas. En el caso de este curso en particular, la herramienta será útil para procesos de ordenamiento y planeación territorial, además el alumno logrará familiarizarse con las diferentes herramientas tecnológicas y operativas en la materia, logrando así aprovechar todos los usos que pueden dársele a estos sistemas.
  • Dirigido a
    Geólogos, Ingenieros, profesionales y estudiantes que estén a cargo de la planeación territorial.
  • Empleabilidad
    Podrás trabajar en firmas de ingeniería y geología, firmas que realicen estudios de suelos y en entidades de planeamiento y reordenamiento territorial urbano.

Comentarios sobre Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales - Presencial - Barcelona - España

  • Objetivos del curso
    "El objetivo del curso es aportar referentes claros de experiencia de implantaciones de SIG en el ámbito de la planificación, ordenación del territorio y especialmente en el diseño de propuestas y planes de ordenación urbana, así como conocer las principales funcionalidades y aplicaciones SIG encontradas en el ámbito territorial aplicables al campo profesional en una perspectiva de entes públicos y privados.

    En esta línea el curso pretende presentar el de la tecnología SIG más actual (la capacidad de análisis, representación y modelización de la realidad de los SIG); Aspectos relevantes de las tecnologías SIG en el desarrollo de los documentos de planificación territorial; mostrar la principales fuentes de información, los contenidos y la organización de los datos en un SIG dirigido a la planificación territorial, utilizar las bases de información existentes en los entes locales para construir una lectura temática (usos del suelo, intensidad de la edificación...), o bien para generar nuevas informaciones (utilizar la estadística o el análisis topológico); sintetizar los componentes básicos de un SIG para la elaboración de un plan de ordenación urbanística municipal."
  • Curso dirigido a
    El curso prevé satisfacer las necesidades de formación, en estas tecnologías, de los profesionales que desarrollan su tarea en diferentes ámbitos y que tengan interés en incorporar las nuevas tecnologías para mejorar la calidad del trabajo cotidiano en
    entornos donde la relevante importancia del componente espacial de la información (la necesidad de georeferenciación de los datos) requiere un conocimiento de aspectos tecnológicos básicos. La generación de procedimientos operativos, experiencias e indicaciones técnicas y prácticas suficientes para producir y canalizar la utilización de los SIG en su ámbito. Especialmente para profesionales y técnicos que trabajen en la gestión y administración del territorio, tanto en el ámbito público como el liberal que ven necesaria la incorporación de los SIG.
  • Contenido

    "1. Overview de la Tecnología SIG y planificación territorial.

        - Avance en los instrumentos de planificación territorial

        - Resumen de la base tecnológica de los SIG. Nuevas aportaciones, multioperatividad de los sistemas y aplicaciones al campo de la gestión urbana y territorial.

    2. SIG en la Planificación y Ordenación del Territorio.

        - Fuentes de información, contenidos, estructura, procedimiento de elaboración de bases territoriales.

        - Diseño y utilización de las bases de información territorial.

        - Experiencias en el ámbito de Cataluña.

        - Ejemplos prácticos.

    3. Creación de un entorno SIG para el Estudio Territorial.

        - Bases de información y cartografía de base afín a la elaboración estudios territoriales.

        - Modelos y estructuras de datos. Descripción de bases para necesarias en un POUM .

        - Procedimiento de realización de bases de información Territorial. Utilización de las bases de información existentes.  Creación de nuevas bases de datos a partir de información de base (catastral, de planeamiento, de mercado, etc.) Ejemplos de generación de nueva información.

        - Exploración y explotación de bases de datos. Creación de consultas de atributos espaciales, herencias de datos, zonas de influencias, etc.

        - Creación de planos necesarios en la redacción del un POUM. Visualización de contenidos de zonificación urbanística, Densidades de usos urbanos principales; planos de usos y actividades; zonas de protección ambiental. Planos de propuesta de zonificación. Mapas de áreas de protección, de áreas degradadas, etc. Mapas de áreas de potencial crecimiento."

Últimas consultas al curso

"Me gustaría recibir informacion sobre el Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales, sus costos, contenido académico y carga horaria."

Javier para Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales

Cundinamarca

"Estoy en el último semestre de la Carrera de Geografía Aplicada al Ordenamiento Territorial y me gustaría recibir información detallada sobre el Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales."

Leonardo para Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales

Nariño

"Estoy interesada en en el Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales y quisiera conocer mas sobre materias, intensidad horaria y costos."

Elisabeth para Curso de Especialización en SIG: Estudios Territoriales

Cundinamarca

Otra formación relacionada con arquitectura

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |