Curso de Estudio de Casos - Valoración Psicoeducativa en Altas Capacidades Intelectuales - A Distancia

Contacta sin compromiso con Centro de Formación en Psicología Codex

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Estudio de Casos - Valoración Psicoeducativa en Altas Capacidades Intelectuales

  • Modalidad de impartición
    El Curso de Estudio de Casos - Valoración Psicoeducativa en Altas Capacidades Intelectuales se dicta de manera a distancia.
  • Número de horas
    Se debe averiguar esta información directamente en el centro educativo.
  • Titulación oficial
    Se hará entrega de un certificado a todos aquellos que realicen a cabalidad este curso.
  • Valoración del programa
    Un sistema educativo no puede considerarse exitoso hasta que tenga los mecanismos claramente institucionalizados y al personal altamente capacitado, para que detecte a los estudiantes que tienen unas condiciones ventajosas de aprendizaje y que les preste una educación acorde a estas características. El Curso de Estudio de Casos - Valoración Psicoeducativa en Altas Capacidades Intelectuales que se dicta en el Centro de Formación en Psicología Codex, busca capacitar profesionales que se dediquen a estas tareas.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    El programa va dirigido a profesores, psicólogos, personas que tienen cargos administrativos en alguna institución escolar, o a personas que se relacionen, o quieran hacerlo, con el campo pedagógico en general.
  • Empleabilidad
    Estas habilidades obtenidas en el curso serán de mucha utilidad al interior de colegios de cualquier tipo, en cualquier nivel escolar.
  • Salario esperado
    La remuneración para las personas que tomen el curso, depende directamente de otros elementos como la experiencia laboral.
¿Quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Comentarios sobre Curso de Estudio de Casos - Valoración Psicoeducativa en Altas Capacidades Intelectuales - Online

  • Objetivos del curso
    El colectivo de alumnos con altas capacidades intelectuales representa entre el 3 y el 10 % de la población escolar, esta variabilidad en el porcentaje es debida a que no hay una definición universal única de la alta capacidad ni unos criterios de valoración únicos. A pesar de representar un pequeño porcentaje dentro del grupo de alumnos (en un colegio normal de 500 alumnos, podría haber orientativamente entre 15 y 50 alumnos de alta capacidad) el problema no es baladí, ya que la falta de apoyo y estímulo a los niños con altas capacidades supone un doble y paradójico fracaso del sistema educativo.

















    Uno de los temas que más controversia ha generado en torno al concepto de la sobredotación intelectual, tiene que ver con la consideración de estos alumnos como "especiales" y por ello objeto de un curriculo adaptado a las características de estos niños que presentan 'necesidades educativas especiales' y que requieren una adecuada respuesta educativa, ajustada a sus características personales y sociales, hecho por el que aboga, hoy en día, la vigente legislación.













    El hecho de constatar que el alumno superdotado presenta algunas características específicas supone plantear como necesaria una adecuada identificación del mismo, no tanto como medio para etiquetarlo, sino para conocer sus necesidades y dar una respuesta adecuada a las mismas.













    La legislación actual regula que la atención, a estos alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones de sobredotación, exige identificar y evaluar de forma temprana y precisar las características personales, escolares y sociales, a partir de las cuales establecer el proceso de toma de decisiones que garantice la mejor respuesta a cada alumno concreto. En el proceso de identificación de la sobredotación intelectual de un alumno, es absolutamente necesaria la colaboración de los profesores, la familia, la observación y la evaluación psicométrica y psicopedagógica.













    Es a partir de esta evaluación que se pueden diseñar los programas de intervención que desde las perspectivas actuales, persiguen el desarrollo armónico e integral de los niños de alta capacidad, a través de actividades que potencien todas aquellas características que les definen, para conseguir un mejor ajuste personal, social y escolar y prevenir así problemas conductuales y/o motivacionales; abordando los distintos factores que favorezcan su evolución.













    A través de los seis casos prácticos presentados en este Monográfico, se pretende establecer un espacio para la reflexión, análisis y debate de los mismos, de modo que los conocimientos adquiridos le sirvan a los participantes para actualizar y mejorar los conocimientos habilidades y actitudes a las demandas y necesidades actuales del sistema de enseñanza.
  • Curso dirigido a
    Graduados, licenciados en Ciencias de la Educación o Psicología y todos aquellos profesionales y /o futuros profesionales de de la Educación, la Salud, los Servicios Sociales, Magisterio, Psicología, Pedagogía Psicopedagogía,, neuropsicología, especialistas en atención temprana, educación especial que deseen adquirir una formación teórico - práctica específica sobre la temática de altas capacidades intelectuales.
  • Titulación
    POSTGRADO
  • Contenido

    El Curso tiene una metodología con un proceso de enseñanza –aprendizaje activo, que estará centrado en su totalidad en el estudio y análisis de los seis casos siguientes:

    Caso 1.-  9 años. Valoración a petición de los padres. Motivo inicial de consulta: observación de problemas emocionales.

    Caso 2.- 6 años. Valoración a petición de los padres. Motivo inicial de consulta: alta desmotivación para el aprendizaje y rechazo a la escuela.

    Caso 3.- 8 años. Derivación del Centro educativo con el objeto de una intervención psico- educativa.

    Caso 4.- 12 años. Derivación de un gabinete psicopedagógico por sospecha de sobredotación intelectual.

    Caso 5.- 14 años. Valoración a petición de los padres. Motivo inicial de consulta: problemas emocionales y de adaptación social.

    Caso 6.- 12 años. Valoración a petición de los padres motivada por alta conflictividad escolar.

    El material didáctico se envía por e-mail  formato texto  PDF
    Este material  incluye además de los seis casos de estudio un TEMARIO con los siguientes contenidos:

    TEMA 1  QUÉ ES LA SUPERDOTACIÓN: TEORÍAS Y MODELOS
    TEMA 2  CÓMO SON Y CÓMO APRENDEN: CARACTERÍSTICAS DE LAS ALTAS CAPACIDADES         
    TEMA 3 LA IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA SUPERDOTACIÓN Y/O ALTAS CAPACIDADES
    TEMA 4  ELEMENTOS CLAVE EN EL DESARROLLO DEL SUJETO DE ALTAS CAPACIDADES
    TEMA 5 ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON ALUMNOS SUPERDOTADOS Y TALENTOSOS
    TEMA 6 ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
    TEMA 7 ¿CÓMO TRABAJAR EN EL AULA CON EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES?

Otra formación relacionada con Psicología Educativa

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |