Curso de Gerenciamiento de Procesos en las Supply Chains

Contacta sin compromiso con IEEC - Instituto de Estudios para la Excelencia Competitiva

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Flor Vanegas

Flor Vanegas

Curso de Gerenciamiento de Procesos en las Supply Chains

  • Modalidad de impartición
    El "Curso de Gerenciamiento de Procesos en las Supply Chains"ofrecido por el "IEEC Instituto de Estudios para la Excelencia Competitiva" se brinda en la modalidad "presencial"
  • Número de horas
    Informate consultando el cupón disponible en nuestro sitio.
  • Titulación oficial
    Tras cursar este programa podrás obtener correspondiente certificado de asistencia.
  • Valoración del programa
    El programa abarcará temáticas como; La supply chain para los negocios. Su impacto, medición, la cuenta de resultados, los Modelos de Gestión de Procesos, Los procesos de Supply Chain, entre muchos más.
  • Dirigido a
    Personas que requieran comprender las nuevas tendencias en la gestión de procesos de Supply Chain y trabajan o gerencia áreas de: Planificación estratégica de negocios, Planificación comercial, financiera, de procesos y mapa de la supply chain, Diseño de los flujos de información, Gestión de la relación con los clientes entre otros.
  • Empleabilidad
    El egresado de un programa como estos tendrá como campo de acción la empresa propia o tareas como empleado en una empresa que se dedique al área de su formación.
  • Salario esperado
    Un profesional en el país , tendrá una aspiración salarial de al menos 1`200.000

Comentarios sobre Curso de Gerenciamiento de Procesos en las Supply Chains - Presencial - Argentina - Exterior

  • Contenido

    Gerenciamiento de Procesos en las Supply Chains


    Gerenciar la supply chain no es tarea simple. La responsabilidad del management de la supply chain tiene impacto directo en la realización de los planes estratégicos, en la cuenta de resultados y en la operatoria diaria de la cadena de valor.

    La supply chain correctamente definida y gerenciada es un activo fundamental.

    El management de la cadena de valor requiere amplias habilidades gerenciales, conocer con profesionalidad los modelos actuales en uso con los que se definen a los procesos y trabajar con los indicadores con que se los miden para mejorar el retorno en los negocios.

    Los indicadores forman conductas y una elección errónea de los indicadores producirá resultados no buscados .

    Este Seminario de Management de la Supply Chain integra a las dos visiones más utilizadas en la definición de la red de valor que llega hasta el consumidor final y a los modelos de trabajo colaborativo en los que se fundamenta la actividad.

    Se trate de empresas de manufactura o de servicios, la diferencia hoy es irrelevante.

    La diferencia no está tanto en los productos cuanto en los servicios que la supply chain es capaz de ofrecer en forma consistente y predecible. Los negocios se pierden por no contar con una supply chain eficaz y eficiente y no tanto por el producto en sí. A igualdad de productos, la diferencia se logra con procesos robustos y confiables desarrollados no una vez, sino siempre.

    Contenidos

    Se desarrollan los conceptos, herramientas y soluciones financieras, operativas y tecnológicas que permiten diseñar, diagnosticar, reforzar y medir el desempeño de la supply chain hasta convertirla en un activo más del negocio.

    El desarrollo de la relación entre las partes, la definición de los procesos que se consideren, el grado de intensidad de la relación y el desarrollo de los proveedores en cualquiera de los niveles de la cadena de valor es fundamental para lograr lo que se ha convertido en el mayor activo de los negocios de hoy en día.

    Los indicadores financieros son clave para entender el equilibrio de intereses y recursos que demanda la estrategia de negocios.

    Los indicadores operativos y las buenas prácticas son fundamentales para la mejora continua en la relación de valor y contacto con los clientes.

    Las aplicaciones tecnológicas necesitan de un profundo análisis estratégico y funcional para justificar la inversión y para que los resultados acompañen. En este seminario se integran los conceptos con las nuevas tecnologías de Gestión de Procesos de Negocios (BPM), los ERPs y los CRM.

    Este programa está destinado a quienes ocupan posiciones gerenciales en planificación de negocios, supply chain management, logística, marketing, abastecimiento, finanzas, gestión de proyectos con amplia experiencia en las dificultades que supone gerenciar a las partes que la integran.



    Temario

    1. La supply chain para los negocios. Su impacto y medición en la cuenta de resultados. La ventaja comparativa de una buena estrategia y management. Introducción general a los procesos y nivelación de conocimientos y conceptos.

    1. Modelos de Gestión de Procesos


      1. Procesos de Supply Chain: Presentación de los ocho procesos para la definición de la estrategia y de su necesidad en la supply chain. Componentes estratégicos y componentes operativos. Modelo EVA y modelo de Dupont para la medición financiera de los resultados

      1. El modelo SCOR 10 para la implementación táctico-operativa. Sus indicadores de performance para definir la calidad en la ejecución. Los nuevos indicadores financieros y operativos. Las buenas prácticas. El flujo de tareas y el flujo de información.

      1. Modelo general y las líneas de procesos específicas de

          1. Gestión de Abastecimientos,

          2. Producción,

          3. Demanda y

          4. Distribución

      1. Gestión de Procesos de Supply Chain: las cinco variantes operativas de la implementación: nomenclatura, mapeo del trabajo, mapeo de la información, selección de indicadores y recomendaciones de las buenas prácticas .

        1. Conceptos sobre nomenclaturas y notaciones estándar, para tener un lenguaje común dentro y fuera de la compañía.

        1. Definición de procesos de Supply Chain desde la perspectiva de la estrategia hasta la realidad de los procesos operativos. Niveles de Procesos.

        1. Análisis y Diseño: desafíos y soluciones para la ejecución de procesos y motivación sobre la importancia de la adaptabilidad de los procesos en tiempo real.

        1. Monitoreo y Análisis de la Performance: desafíos y soluciones relacionadas con el monitoreo y análisis de los datos resultantes de la ejecución de los procesos. Impacto de los indicadores clave.

    1. Definición de los indicadores asociados a cada uno de los procesos. Los indicadores estratégicos, operativos y tácticos.

    1. Herramientas de soporte tecnológico: utilización de software de procesos para modelar ejercicios de procesos.

      1. Gestión de procesos: modelador de procesos, motor de procesos y reglas.

      2. Analítico: monitoreo de las actividades del negocio, analítico del proceso y tableros.

    1. Caso Práctico de Implementación. Se arma a lo largo del seminario.

    A quién está dirigido

    A todas aquellas personas necesitadas de comprender las nuevas tendencias en la gestión de procesos de Supply Chain y trabajan o gerencia áreas de:

    • Planificación estratégica de negocios

    • Planificación comercial

    • Planificación financiera

    • Planificación de los procesos y mapa de la supply chain

    • Diseño de los flujos de información

    • Gestión de la relación con los clientes

    • Gestión del servicio al cliente

    • Gestión de la demanda

    • Gestión logística de la supply chain

    • Desarrollo de proveedores

    • Diseño de un marco de relación con las partes integrantes

    • Diseño de productos

    • Supply chain para el medio ambiente

    • Indicadores financieros y operativos de la calidad de la supply chain.

    Algunos de los beneficios son:

    • Vincular la estrategia de negocio con los procesos de valor tanto en compañías de manufactura como de servicios.

    • Vincular la estrategia comercial con los requerimientos y capacidades logísticas y de procesos

    • Desarrollar la estrategia de optimización de los procesos de valor

    • Estrategia para el desarrollo y trabajo con proveedores

    • Desarrollar indicadores para lograr resultados cuantificables y comparables en el tiempo a través del mejoramiento de la eficiencia operacional, visibilidad y reducción de costos.

    • Establecer objetivos de largo plazo que permitan evolucionar desde el mejoramiento de los procesos hasta su madurez en toda la cadena de procesos, evitando las zonas grises que producen sorpresas en la ejecución.

    • Saber dónde ubicar los requerimientos de las regulaciones y normas locales e internacionales.







Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente curso, muy útil para aplicarlo a la gestión de mi propia empresa. Muy recomendable.

Isabel Cristina David García

Curso de Gerenciamiento de Procesos en las Supply Chains - December 2011

Últimas consultas al curso

"Estoy interesado en recibir información sobre el curso de "gerenciamiento de procesos logísticos en la supply chain", horarios, fecha de inicio, costos, etc."

Lucas para Curso de Gerenciamiento de Procesos en las Supply Chains

Cundinamarca

Otra formación relacionada con Gerencia

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |