Curso de Gestión Integral de la Imagen Empresarial Femenina
Modalidad presencial: Cartagena de Indias, Colombia
Tipo: Presencia/Distancia
Descripción:
El Curso Gestión Integral de la Imagen Empresarial Femenina es semipresencial en Madrid y en Latinoamérica.
TAN SÓLO NECESITAS 3 FINES DE SEMANA PARA MEJORAR TU PRESENTE Y FUTURO PERSONAL Y PROFESIONAL
Destinatarios:
Para todas aquellas mujeres profesionales, empresarias emprendedoras conscientes de la importancia que tiene la imagen y el cuidado personal, así como la comunicación y el conocimiento de los aspectos del mundo empresarial en la imagen profesional que quieren proyectar y transmitir.
Objetivo Principal
Construir nuestra imagen integral profesional atendiendo a los aspectos estéticos, la comunicación y el lenguaje jurídico de la empresa.
Objetivos Secundarios
Proporcionar las claves para potenciar la imagen profesional atendiendo a la salud, el bienestar y los aspectos estéticos.
-Saber estar en la empresa: imagen personal e imagen profesional
-Aprender a transmitir y a comunicar potenciando la imagen profesional
-La coherencia en la comunicación offline y online
-Mejorar las habilidades de comunicación en la empresa: comprender y entender el lenguaje jurídico de los negocios.
Temario:
Módulo I: Bienestar, saber estar y comunicarse
1. Bienestar, cuidado personal y su impacto en la creación de la imagen profesional
-El cuidado cotidiano: ¿Como sacar el partido del mismo para un mayor rendimiento laboral?
-El atractivo personal y consecución de objetivos empresariales
-La sonrisa
-Seguridad, autoestima y eliminación de complejos
-Adecuar tu mejor imagen de acuerdo a la ocasión empresarial
-Bienestar en el trabajo: Potenciar la postura más elegante y ergonómica para cada actividad laboral
2. Saber estar y Comunicarse
-La voz y el lenguaje
-Las reglas sociales del lenguaje
-La semiología el lenguaje de los signos
-La mejor manera de hablar en público
-Modos de seducción empresarial con la voz
-Defender un proyecto con la oratoria
-Diferentes lenguajes para diferentes medios de comunicación, orales y escritos
-El lenguaje oculto de las marcas
Módulo II: Comunicación e imagen profesional
1. Comunicación a través de los medios clásicos: orales, visuales y escritos
-Tu eres tu marca
-El branding personal
-Comunicación interna y externa en la empresa
-Como rentabilizar a nivel profesional nuestra marca personal
-Conectar emociones entre las personas y la marca profesional
-Contactos con la prensa y sus diferentes medios
-Herramientas de comunicación: informar, persuadir, recordad
-Como dar a conocer nuestra marca personal
2. La imagen profesional online: Internet y Redes Sociales
-Internet y el mundo de la empresa
-Social media manager y community manager
-Redes sociales: adecuar nuestra imagen profesional al mundo online
-La comunicación en internet: blogs, foros, webs y redes
Módulo III: Derecho y Psicología Jurídica
1. Aspectos jurídicos del trabajador y el empresario
-Los trabajadores asalariados: Concepto
-El contrato de trabajo: Requisitos y forma del contrato de trabajo
-La protección del trabajador y de sus intereses profesionales
2. Derecho y nuevas tecnologías
-Los derechos personales frente a la "invasión" tecnológica
-La propiedad intelectual, la privacidad y el derecho de las telecomunicaciones en las redes sociales
-La publicidad en Internet, su regulación
3. Psicología Jurídica
Tratamiento de los fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las persona
Duración:
TAN SÓLO NECESITAS 3 FINES DE SEMANA PARA MEJORAR TU PRESENTE Y FUTURO PERSONAL Y PROFESIONAL
MUJER FUTURA ESCUELA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS, es una Escuela de Negocios que tiene como objetivo formar a mujeres directivas de empresas que actúan en entornos globales, instituciones financieras, organismos públicos y privados en la práctica de la gestión internacional de las empresas, preparación y gestión de Proyectos, Asistencia Técnica, servicios, suministro de bienes y a todas aquellas directivas con proyección de desarrollo y mujeres empresarias.
La formación continuada de las profesionales de los sectores público y privado en Europa y específicamente en el Estado español, es la única garantía de éxito en Gestión Empresarial y de proyectos en el ámbito internacional, cada vez más competitivo y sofisticado, con unas aspiraciones de eficacia que necesariamente pasan por la óptima calificación de su estructura directiva.