Contenido
Cada vez más empresas reconocen que una buena gestión de proyectos es un activo estratégico y una fuente de ventajas competitivas. Contar con líderes de proyecto competentes, una metodología a la altura de las mejores prácticas globales y un conocimiento de las métricas propias de la empresa generan un impacto directo y cuantificable en los resultados.
Para ello, muchas organizaciones decidieron implementar una PMO u Oficina de Dirección de Proyectos, tanto a nivel operativo de los proyectos, como a nivel estratégico de división o de empresa. Ahora bien, ¿sirven a la empresa?. ¿Qué funciones tienen o deberían tener? ¿Cómo implementar una Oficina de Dirección de Proyectos?
Por otra parte, ¿cómo determinar qué tan bien están siendo gestionados los proyectos en la empresa? Los Modelos de Madurez en la Gestión de Proyectos constituyen la herramienta desarrollada para hacer dicha evaluación a nivel organizacional.
Finalmente, los dos conceptos están fuertemente relacionados. La PMO utiliza los PMMMs (Project Management Maturity Models) para analizar y establecer el nivel de eficacia de los procesos internos, fijar objetivos de mejora y desarrollar planes para lograrlos.
La evolución de este modelo incluye a la organización, y cómo los proyectos entregan valor a la misma. Por esto, la denominación fue modificada por Organizational Project Management Maturity Model (OPM3®).
La participación del curso puede ser en la modalidad presencial o a distancia.
Contenidos del curso
El modelo de Dirección de Proyectos según el PMBOK® 2008.
La PMO. Tipos, funciones y estrategias de implantación.
Evaluación resultados de diversas experiencias de implantación de PMO.
El PMMM. Bases y fundamentos de los Modelos de Madurez.
5 Niveles de Madurez según el Global Standard OPM3® del PMI®.
Casos prácticos.
Metodología de dictado, duración y horarios
El curso se dicta con la modalidad de un taller interactivo, en el que los participantes aplican a casos reales los conceptos, técnicas y herramientas desarrollados durante su transcurso.
La duración del curso es de 10:30 horas y se dicta en 3 sesiones de 3 ½ hs. cada una, según el siguiente cronograma de clases:
1. Lunes 4 de Julio, de 18:15 a 21:45 horas;
2. Miércoles 6 de Julio, de 18:15 a 21:45 horas;
3. Jueves 7 de Julio, de 18:15 a 21:45 horas.
Material a entregar
Cada participante del curso recibe una carpeta con los temas expuestos durante las sesiones, los casos de análisis, ejercicios y lectura complementaria de información adicional.
PDUs
Los participantes que completen el curso, tanto en la modalidad presencial como a distancia, podrán reportar 10,5 PDUs (Professional Development Units), de Categoría B, ante el PMI® (Project Management Institute), según lo indicado por esta institución en el documento “New PDU Category Structure and Policies”.