Analisis de educaedu
Curso de Psicología Forense de la Victimización Criminal
Comentarios sobre Curso de Psicología Forense de la Victimización Criminal - Online
TEMA 1.- PSICOLOGÍA DE LA VICTIMIZACIÓN
1.- Desarrollo histórico
2.- Estudios sobre la victimización
3.- Teorías de la Victimización
4.- Conceptuación psicojurídica de la victimización
5.- Conceptos básicos en victimilogía forense:
• víctima,
• lesión psíquica,
• secuela psíquica,
• causa y concausa
6.- Victimización
• primaria
• secundaria
• factores de riesgo
• vulnerabilidad
7.- Víctima vulnerable.
TEMA 2.- EFECTOS PSICOSOCIALES DE LA VICTIMIZACIÓN
1.- El trauma psicológico
2.- Efectos psicosociales de la victimización
3.- Principales trastornos psicopatológicos derivados de la victimización criminal
4.- Psicopatología Postraumática TEP
5.-Factores predictivos del trastorno de estrés postraumático en víctimas de agresiones sexuales
6.- Repercusiones psicológicas de la agresión física y lesiones.
TEMA 3.- VICTIMIZACIÓN EN VIOLENCIA DOMESTICA/ VIOLENCIA DE GÉNERO
Introducción
1.- Concepto de violencia domestica.
2.- Criterios diferenciadores desde el ámbito Penal entre violencia domestica y violencia de genero
3.- Teorías sobre la violencia doméstica
4- La dinámica de la violencia doméstica
5.- Tipos de violencia doméstica
6.- Efectos de la violencia domestica
6.4.1.- Características de la víctima
6.4.2.- Los menores en el seno de la violencia doméstica.
TEMA 4.- VICTIMIZACION EN VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN EL CONTEXTO LABORAL
1.- Estudios e investigaciones
2.- Acoso psicológico laboral
TEMA 5.- REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS EN VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
Introducción
1.- La victimización como consecuencia de los accidentes de tráfico
2.- Valoración del daño psíquico
TEMA 6.- EVALUACIÓN FORENSE DE LA VICTIMIZACIÓN
Introducción
1. Problemática de la evaluación psicológica de las victimas
2.- Directrices para la evaluación
3.- Periodos evaluativos
4.- Metodología evaluativa
5.- Evaluación psicométrica
TEMA 7.- VALORACIÓN DE SECUELAS PSICOLOGICAS DERIVADAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
1.-La prueba pericial psicológica en situaciones de malos tratos en el ámbito familiar
2.-Evaluación psicológica en situaciones de malos tratos en el ámbito familiar
3.- Protocolo de evaluación a seguir con víctimas de malos tratos
4.- Áreas de evaluación
• Constatación de la existencia de maltrato.
• valorar las consecuencias psicológicas (lesión psíquica o secuelas) de dicho maltrato.
• Establecer y demostrar el nexo causal entre la situación de violencia y el daño psicológico (lesiones psíquicas y secuelas emocionales).
• Valoración: la credibilidad del testimonio
• El Sistema de Evaluación Global (SEG)
5.- Dificultades de los dictámenes periciales
TEMA 8.- INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON VICTIMAS
1.- Tipos de intervención
2. - Programas comunitarios de intervención.
3.- Los Servicios de Atención a Víctimas
4.- Intervención psicosocial con víctimas de violencia domestica
5.- Programa de Intervención en Crisis aplicado a víctimas de violencia doméstica
Últimas consultas al curso
realiza tu consulta al centro"Me gustaría saber todo lo relacionado con el Curso de Psicología Forense de la Victimización Criminal, costos, inicio, duración, plan de estudios."
Alina para Curso de Psicología Forense de la Victimización Criminal
Bolívar
Otra formación relacionada con Psicología - Forense
Máster Universitario en Neuropsicología Clínica
Centro: Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Solicitar informaciónCurso - Conferencia "La Enfermedad una Solución Biológica Perfecta del Cerebro"
Centro: LuzdaParra BioReprogramación
Solicitar informaciónCurso - Manejo de Victimas por Violencia Sexual
Centro: Sistemas Integrados de Gestion del Riesgo y Acciones en Salud
Solicitar información