Contenido
Curso de Rhinoceros.
Información del curso:
En este curso de Rhinoceros, Aprenderás desde lo básico de Rhinoceros hasta como crear tu propio flujo de trabajo semi automatizado. Aprenderás la metodología para modelar con eficiencia en Rhino en curvas, superficies, sólidos, mallas.
Requisitos: Tener nociones de geometría.
Tener conocimientos de dibujo 3D o bien usar otros softwares de modelado 3D. Conocer Rhinoceros no es indispensable, pero siempre ayuda. Traer alguna idea o proyecto que quieras que te ayudemos a realizar durante el curso.
Aspectos a destacar:
1. Becas: no
2. Promociones y descuentos:
a. De perfil: Descuento para estudiantes, desempleados y freelancers
b. De cantidad: Entre más módulos compres, más económico resulta.
c. De Temporada: Son ofertas por tiempo limitado que lanzamos de manera exclusiva para nuestros suscriptores. Podrás conseguirlos al registrarte en el formulario de nuestra página Generative Ways.
3. Título propio: Diploma y Certificado de conocimiento.
4. Bolsa de trabajo: SI
5. Prácticas: SI
6. Regalo:
a. Un Ebook sobre diseño paramétrico
b. Licencia del software con duración hasta el término del curso.
Rhinoceros:
Rhinoceros es un software CAD basado en tecnología NURB, lo que lo hace ser muy potente en desarrollo de formas orgánicas complejas, tiene una interface muy intuitiva lo que proporciona facilidad para su uso.
Es usado por estudios como Zaha Hadid, Norman Foster, o ingenierías como Arup o el equipo técnico de la Sagrada Familia.
Los sectores industriales que lo usan cada día son más, entre ellos la Arquitectura, Urbanismo, Diseño e ingeniería industrial, Joyería, Diseño gráfico, del calzado, aeroespacial, naval, automotriz, médico, dental, prótesis, entre otras.
Con Rhino podrás modelar formas de gran complejidad limpiamente y de poco peso.
Rhinoceros cada día se posiciona más en los estudios de arquitectura, diseño e ingenierías a nivel internacional para generar gran variedad de diseños desde simples hasta con gran complejidad geométrica logrando siempre alta precisión métrica. Actualmente para muchos estudios y empresas es requisito de contratación. Una persona que sabe Rhino a un nivel avanzado, puede generar cualquier tipo de superficie compleja.
Mercado:
Rhinoceros cada día se posiciona más en los estudios de arquitectura, diseño e ingenierías a nivel internacional para generar gran variedad de diseños desde simples hasta con gran complejidad geométrica logrando siempre alta precisión métrica. Actualmente para muchos estudios y empresas es requisito de contratación. Una persona que sabe Rhino a un nivel avanzado, puede generar cualquier tipo de superficie compleja.
Objetivo:
Aprenderás desde lo básico de Rhinoceros hasta como crear tu propio flujo de trabajo semi automatizado. Aprenderás la metodología para modelar con eficiencia en Rhino en curvas, superficies, sólidos, mallas.
Dirigido a:
Arquitectos, interioristas, urbanistas, construcción modular, fachadas, ingenieros, joyeros, complementos de moda, automoción, calzado deportivo, diseñadores y todos aquellos interesados en el modelado 3D.
Requisitos:
Tener bases de ofimática, de geometría y de diseño aunque no es indispensable. En estos dos últimos aspectos, si no tienes bases, te sugerimos también contratar el curso: «bases de diseño para el modelado 3D»
Tutor:
Arquitecto especializado en energías renovables, experto en modelado 3D con diferentes softwares, entre ellos Sketchup, Autocad y Rhinoceros, especializado en diseño paramétrico – generativo con Grasshopper certificado por McNeel Europa. Miembro del grupo de investigación y master de Arquitectura Genética – Biodigital de la UIC.
Experiencia:
En proyectos como el del Puente Pabellón de Zaha Hadid de la Expo Zaragoza en la realización de scripting, desarrollo de algoritmos para creación de fachadas y productos. Formador en Universidades y empresas en varios países.
Interesado en el potencial de la representación y creación de objetos en 3D.
También puedes comprar los módulos por separado
Módulo 1
Creación de Geometrías.
Podrás iniciar en el mundo 3D basado en la tecnología de los NURB, lo cual hará el modelado muy ágil, versátil y limpio. Nos concentramos en la creación de gran diversidad de objetos 2D y 3D, y la explicación de cada uno de estos comandos relacionados a los NURB. Entender éstos es la base para poder modelar y gestionar la información de tu dibujo eficientemente.
Módulo 2
Edición de Geometrías.
Entenderás las herramientas para el modelado 3D complejo: curvas, superficies y sólidos; así como el uso de macros, scripts y la personalización de Rhinoceros para acelerar el trabajo. Aprenderás desde lo más básico hasta cómo crear tus propios Rhinoscripts pasando por el dibujo en 3D. Conocerás la metodología para modelar con eficiencia en curvas, superficies y sólidos NURBS.
Módulo 3
Metodologías eficientes para el Modelado 3D.
Modelarás con libertad y fluidez casi cualquier producto o proyecto basado en metodologías que aseguran un modelado limpio y rápido. Recomendamos especialmente este módulo en el caso de que estés teniendo problemas para modelar a pesar de conocer gran diversidad de comandos. Podrás modelar con libertad y fluidez, sencillez y exactitud, casi cualquier proyecto.
Módulo 4
Herramientas avanzadas.
Aprende a usar macros, Rhinoscripts, definiciones de Grasshopper y el nuevo Sub-D (una nueva forma más simple y más potente para el modelado orgánico) para automatizar el modelado. Establece tus propios flujos de trabajo basados en procesos sólidos del diseño 3D con NURBS y con mallas. Transforma y analiza cualquier tipo de objeto para solucionar problemas en las geometrías.
Módulo 5
VRay Módulo 1 para Rhinoceros.
Conocerás el software de Rhinoceros y su relación con VRay. Aunque VRay sea muy similar a los diferentes softwares (Sketchup, 3Dmax, Revit, Maya, etc), en su integración con Rhinoceros hay una serie de configuraciones y características que se han de conocer para su correcto funcionamiento. Profundiza en las características de renderizado de Rhino para vincularlas con el potencial de Vray.
Master Class
Teoría para el Modelado 3D con NURBS.
Entendiendo la teoría, el modelado se vuelve muy simple. En esta Masterclass, se explica la teoría de los NURBS implementados en Rhinoceros, así como aspectos fundamentales para dibujar en este software.
Metodología:
Mezcla nuestros servicios de transferencia de conocimiento a tu gusto:
1) CURSO PRESENCIAL: Ven a la convocatoria planeada.
2) CURSO ONLINE: Desde nuestra plataforma GOW
3) GYM: Tutorías semanales presenciales para practicar
4) ASISTENCIA: Escríbenos o llámanos para solucionar tus dudas.
CARACTERÍSTICAS FORMACIÓN:
– Inicia en cualquier momento.
– Acceso contenido online 24/7 durante 90 días por cada módulo contratado.
– Puedes contratar tutorías personalizadas por uno o varios módulos.
– Orientación a tus proyectos.
– Asesoría técnica online por whatsapp, skype, team viewer.
– Descarga el contenido PDF, librerias, ejercicios, documentos relacionados (manuales, libros, tutoriales).
CARACTERÍSTICAS CURSO PRESENCIAL:
– Curso semi personalizado.
– Con un máximo de 6 personas.
– Ayuda en tus propios proyectos.
– Impartido en fechas específicas.
– Acceso a contenidos online.
– Cuentas con asistencia técnica.
– El profesor es experto en el sector que se imparte en el curso.
CARACTERÍSTICAS CURSO ONLINE:
– Inicia en cualquier momento.
– Acceso 24/7 durante 90 días por cada módulo contratado.
– Ayuda en tus proyectos.
– Asistencia técnica online por whatsapp, skype o en nuestra plataforma.
– Puedes asistir a una sesión presencial en nuestro estudio o por video conferencia.
– Descarga de contenidos en PDF, librerías y ejercicios.
RETOS:
Los RETOS son un elemento más que compone el curso de Rhinoceros, y consisten en desarrollar un proyecto final propuesto por nosotros para evaluar lo aprendido en el curso y, al mismo tiempo, para enseñar más sobre el uso de Rhino y Grasshopper con consejos en relación al modelado 3D avanzado.
Es un último ejercicio para practicar y aprender cosas nuevas, y te lo pagamos.
Al terminar el proyecto y entregar todos los archivos editables según lo descrito en el documento inicial, lo someteremos a evaluación y si el proyecto cumple con todos los requisitos establecidos te regresamos el dinero pactado en cada uno de los retos.
Hay diferentes RETOS aplicados al modelado 3D. Los proyectos son desde mediana hasta muy alta complejidad, a más complejo más interesante y te devolveremos más dinero.
PROYECTOS:
Tenemos preparados proyectos para diversas situaciones que probablemente se adapten a lo que estás buscando específicamente.
Estos proyectos no vienen explicados en los vídeos de las lecciones, sino que son documentos que explican paso a paso, a través de imágenes, planos y textos, todo lo que se tiene que hacer.
Están relacionados a las temáticas y al nivel del módulo, y varios de ellos son una redefinición desde un punto de vista diferente de los ejercicios de las lecciones que harán en algunos casos estallar tu mente.
Te ayudamos con tus dudas para que los puedas realizar, es una manera de absorber más el conocimiento de las lecciones y de obtener nuevas habilidades.
La realización de los proyectos son necesarios si quieres que te demos nuestro certificado, con el cual SEEDstudio y GOW validamos tu conocimiento ante terceros, esto es diferente al Diploma, el cual sólo comprueba que has asistido al curso.
En caso de que no exista un proyecto en el área de tu interés, nos puedes decir y lo preparemos al momento para que puedas realizarlo.
EJERCICIOS:
En cada lección se explica la teoría relacionado al software mediante ejercicios que van desde lo básico hasta complejos a medida que vas avanzando. Estos ejercicios sirven para explicar conceptos tanto generales como específicos que puedes aplicar a gran diversidad de tipos de proyectos y situaciones. Posteriormente puedes hacer los proyectos que tenemos preparados para cada área industrial relacionada.