Curso de Tele-Emergencia: Técnicas, Gestión y Comunicación - Online

Contacta sin compromiso con Formación Alcalá

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Tele-Emergencia: Técnicas, Gestión y Comunicación

  • Modalidad de impartición
    Este Curso de Tele-Emergencia: Técnicas, Gestión y Comunicación se realizará en modalidad online.
  • Número de horas
    Presenta una duración de 150 horas.
  • Titulación oficial
    Al término del curso el asistente recibirá una constancia debidamente certificada.
  • Valoración del programa
    El Curso de Tele-Emergencia: Técnicas, Gestión y Comunicación pretende abarcar totalmente el tema que propone, para esto ofrece una amplia temática al respecto entre las cual están los siguientes temas; concepto de urgencia y emergencia sanitaria, importancia de las urgencias extra-hospitalarias, función de los sistemas de emergencia extra-hospitalarios, historia de los servicios de emergencia, tipos de centros de coordinación sanitaria, historia de los servicios de bomberos y la comunicación telefónica.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este curso está dirigido a profesionales de áreas afines y personas en general relacionadas con las prácticas ofrecidas.
  • Empleabilidad
    Los egresados podrán emplearse en los campos laborales relacionados con las temáticas vistas a lo largo del posgrado, las cuales brindan amplias expectativas de trabajo dentro de su marco profesional.
  • Salario esperado
    La persona podrá incrementar su salario por medio de la capacitación ofrecida en el presente curso.

Comentarios sobre Curso de Tele-Emergencia: Técnicas, Gestión y Comunicación - Online

  • Curso dirigido a
    Coladores, Coladores Conductores, Tem, Tts.
  • Contenido

    Acreditación: Certificado de Aptitud de la Universidad de Salamanca.

    Temática del curso: Urgencias

    Duración: 150 Horas

    PROGRAMA:


    1. Servicio de emergencias.

    2. La comunicación telefónica.

    3. Conceptos generales de radiocomunicaciones.

    4. Equipos radiotelefónicos.

    5. El lenguaje radiotelefónico.

    6. La comunicación.

    7. Habilidades verbales.

    8. Manejo telefónico de las diferentes situaciones.

    9. Gestión de las diferentes tipificaciones.

    10. Responsabilidad civil y penal.

    11. Electricidad. Medidas preventivas.

    12. Equipos electrógenos.

Otra formación relacionada con Urgencias Médicas y Sanitarias

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |