Curso de Traslados y Movilización de Pacientes - Online

Contacta sin compromiso con Formación Alcalá

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Traslados y Movilización de Pacientes

  • Modalidad de impartición
    Se realizará de manera online.
  • Número de horas
    Este Curso de Traslados y Movilización de Pacientes tiene una duración de 150 horas.
  • Titulación oficial
    Certificación de asistencia otorgada por el centro Formación Alcalá.
  • Valoración del programa
    El Curso de Traslados y Movilización de Pacientes pretende abarcar conocimientos sobre procesos relacionados con detección y evaluación previa, capacitación del control del centro de gravedad, capacitación multisensorial, capacitación de las estrategias ortostáticas, entrenamiento de la variación y mejora del patrón de la marcha, entrenamiento de la fuerza y la resistencia física y entrenamiento de la flexibilidad, entre otros.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Se dirige a profesionales de áreas afines interesados en las temáticas ofrecidas.
  • Empleabilidad
    El curso ofrece expectativas laborales específicamente en el campo relacionado con sus contenidos.
  • Salario esperado
    El salario que podrá recibir el participante se dará de acuerdo a su nivel laboral.

Comentarios sobre Curso de Traslados y Movilización de Pacientes - Online

  • Contenido

    Acreditación: Certificado de Aptitud de la Universidad de Salamanca.


    Temática del curso:
    Riesgos Laborales

    Duración: 150 Horas


    PROGRAMA
     
    TRASTORNOS DE LA MOVILIDAD

    Aspectos previos relacionados con la movilidad. La importancia de la actividad física.Trastornos del movimiento.Trastornos del equilibrio. Trastornos de la marcha.
    Las caídas
    I: epidemiología. Factores de riesgo. Las caídas
    II: prevención. Valoración médica. Consecuencias.
    Problemas provocados por la inmovilidad
    I: consecuencias de la inmovilidad. Etapas de la movilización. Problemas provocados por la inmovilidad
    II: úlceras por presión. Problemas provocados por la inmovilidad
    III: neumonía. Problemas provocados por la inmovilidad
    IV: trombosis. Hipomovilidad. Anquilosis.
    Enfermedades que provocan inmovilidad
    I: artrosis. Osteoporosis. Enfermedades que provocan inmovilidad
    II: demencias. Enfermedades oncológicas. Enfermedades que provocan
    inmovidad
    III: accidentes cerebrovasculares. movilización de pacientes. La adaptación del entorno. Ayudas técnicas para facilitar la movilización. Principios básicos para movilizar pacientes. La importancia del cuidador informal. Cómo moverse más fácilmente. Las movilizaciones más frecuentes. Las trasferencias más frecuentes.

Últimas consultas al curso

"Solicito información sobre el Curso de Traslados y Movilización de Pacientes, precio, horarios, duración, modalidad."

Erwin para Curso de Traslados y Movilización de Pacientes

Tolima

Otra formación relacionada con Urgencias Médicas y Sanitarias

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |