Curso en Juego y Psicomotricidad.
- Modalidad: a distancia.
- Duración del curso: 220 horas.
- Formato: sólo libro.
- Gastos de envío: no incluidos en libro de papel.
Diploma.
Diploma oficial homologado y baremable expedido por la Universidad de Montemorelos, válido para baremos de méritos, bolsa de trabajo, oposiciones, etc
Objetivos generales.
Explicar la importancia que tiene el juego para el desarrollo psicomotor y emotivo.
Introducir al desarrollo psicomotor y conectarlo con el aprendizaje a través del juego.
Dar propuestas prácticas para facilitar el desarrollo psicomotor.
Conocer las características normales de desarrollo psicomotor para saber valorar si en algún punto hay un déficit o avance superior.
Programa.
– Introducción.
– Parte primera:
- El enfoque de la intervención psicomotriz en el desarrollo del niño o niña.
- Psicomotricidad y aprendizaje.
- Esquema corporal y lateralidad:
- Acerca de la noción de esquema corporal.
- Desarrollo del esquema corporal.
- Acerca de la lateralidad.
- Sistema postural
- Organización espacio-temporal:
- El espacio corporal
- El espacio ambiental
- El espacio simbólico
- La temporalidad
- Sistema práxico.
– Parte segunda:
- Juegos de desarrollo del sistema postural:
- El escondite inglés.
- El torneo.
- El safari.
- Vadeando el río.
- La cuerda.
- La inundación.
- Juegos para el desarrollo de la organización espacio-temporal:
- La foto en el parque.
- Las sillas.
- No veo.
- El pañuelo.
- Juegos para el desarrollo de los procesos práxicos:
- La pelota en el corro.
- La estatua.
- Las tabas.
- El terremoto.
– Parte tercera:
- Observación del desarrollo:
- Sistema postural.
- Organización espacio-temporal.
- Praxias-control motor.
- Bibliografía.
El centro.
*La Asociación de Enfermería (ASOENFERMERIA) y la Asociación para el Desarrollo e Información Docente (ASODEINDO) son dos asociaciones sin ánimo de lucro, creadas con el objetivo de poner en marcha toda clase de objetivos para la seguridad y el desarrollo profesional, trabajando estrechamente con otras asociaciones del mismo carácter en el resto de las autonomías españolas.