1. Diseño y Creación de un Plan de Marketing Digital
› Estrategias competitivas en un entorno crecientemente digital, unipersonal y global
› Relación cadena de valor: anunciantes, agencias, centrales de medios, medios digitales.
› Segmentación y definición del público objetivo en Internet y herramientas de la comunicación digital.
2. Usabilidad y experiencia de usuario: Cómo hacer productos digitales enfocados al usuario
› Un concepto clave para el éxito de una página web: la usabilidad y la experiencia de usuario.
› Conceptualización de productos digitales (técnicas de investigación: co-design, diarios online, encuestas, etc.)
› Técnicas de evaluación y testing (test de usabilidad, test en remoto, eyetracking, evaluaciones heurísticas).
› Métricas de la experiencia de usuario (cómo medir y optimizar un producto digital).
3. Webinar: Plan de Marketing digital
4. Análisis de la Rentabilidad (ROI) en un Plan de Marketing Digital
5. Webinar: Análisis de la Rentabilidad (ROI) en un Plan de Marketing Digital
6. Search Engine Optimization (SEO): Cómo optimizar el posicionamiento de TU WEB en buscadores de manera natural › Herramientas de búsqueda.
› Funcionamiento de los buscadores: Indexado
› Optimización de páginas Webs.
› Planificación y Estrategia para un óptimo posicionamiento.
› Posicionamiento en Google
› Posicionamiento en otros buscadores principales.
› Evitar técnicas penalizadas por los buscadores.
› Estudios sobre la posición en los resultados de búsquedas.
7. Webinar: SEO
8. Analítica Web: Cómo medir y optimizar los procesos críticos de nuestra web
› Visión analítica Web › Indicadores claves de rendimiento.
› Tipos de herramientas.
› Google Analytics.
› Segmentación Avanzada.
9. Generar y cualificar leads en Marketing Digital
› Planificación de Estrategias de Captación
› Las claves para comunicar de manera eficaz a través de la web
› E-mail marketing y creación de sites para campañas de promoción
› Product Placement, comunicación y relaciones públicas en internet
› Identificación de sites afines para acciones co-branded
› E-Retailer o como promocionar a través de webs del distribuidor
› Social media y publicidad contextual
› Generación de base de datos a través de medios online
› Buzz Marketing: Word-of-Mouth Marketing, Buzz, Viral y Marketing de Guerrilla
10. Webinar: Analítica Web
11. Estrategias de Fidelización y Vinculación a través de internet
› Creación de un Programa de fidelización online.
› Plan de incremento de valor de clientes: segmentación, personalización, plan de contactos, objetivos de negocio (upsellling, crosselling, ofertas…).
› Objetivos de fidelización en Internet.
› Generación de visitas fieles.
› Acciones de fidelización sobre el tráfico del sitio Web.
› Gestión de la relación con el cliente (e-CRM).
› MGM online.
› Comunidades Virtuales.
12. Search Engine Marketing (SEM): Fundamentos, opciones y puntos importantes en la Estrategia SEM
› Objetivo de un buscador.
› Terminología básica SEM.
› SEO vs SEM.
› Cómo calcula Google el ranking de los anuncios en Google Adwords.
› Opciones en Google Adwords.
› Características y componentes de una Cuenta de Google Adwords.
› La estrategia SEM, definición de puntos básicos.
13. Las claves para crear una tienda online
› Planificación y Desarrollo de un Plan Estratégico de Comercio Electrónico.
› Puesta en marcha de un negocio online: El “Back End” necesario.
› Las claves para la construcción de una website de éxito en comercio electrónico.
› Cómo lograr e incrementar las ventas de clientes en Comercio Electrónico.
› Medios de pago online y Comercio Electrónico Móvil.
› Cómo Gestionar el "Fulfillment" y la Logística en el Comercio Electrónico de productos físicos
› Comercio Electrónico en un Entorno B2B.
› Cuadro de Mando Integral: la Optimización de la Gestión de Información de Clientes en E-Commerce. › Aspectos jurídico-prácticos de los contenidos publicitarios en el entorno digital y comercio electrónico.
14. Social Media Strategy: la integración de las principales redes sociales en objetivos y estrategias de negocio
› Social Media Strategy: la integración de las principales redes sociales en objetivos y estrategias de negocio.
› Centrando el objetivo: ¿cuándo se realiza una proyecto de marketing en redes y medios sociales?
› Beneficios concretos: alcance de objetivos, control y medición de resultados.
› Redes sociales de ocio y profesionales.
› Medios sociales: hablemos de blogs.
› Sindicación de contenido y podcasts.
15. Webinar: SEM
16. Webinar: Social Media Strategy
› La integración de las principales redes sociales en objetivos y estrategias de negocio.
17. Mobile marketing y geolocalización
› Mobile Marketing: Entendimiento del medio: Hacia la movilidad total. Evolución, herramientas y usos.
› Las capacidades del móvil.
› Mobile marketing y las (nuevas) aplicaciones móviles en el marketing.
› Planificación de la estrategia de comunicación móvil.
› Establecimiento de los objetivos de la campaña móvil:Tipos de campañas según objetivos.
› Métricas: Análisis y resultados.
› Internet Mobile.
› Geolocalización: de lo universal a lo local:Geotags que son y para qué sirven.
› La web geográfica.
› Aplicaciones geográficas.
› Google maps y sus aplicaciónes y publicidad.
› Geolocalización en el teléfono, clasificados, recomendaciones locales, directorios...
› Comunidades y Redes Sociales locales.
› Aplicaciones que integran webs, geotaging y móvil.
18. Aspecto Legales en Negocios Digitales
› Los fundamentos legales aplicados a procesos y negocios digitales:
• Marketing Digital: base de datos, comunicaciones, publicidad digital, analítica de comportamiento del usuario..
• Contenido: creación, divulgación, comentarios,…
• Ventas a través de internet: legislación países, garantías, devoluciones,…
¿Quién es el tutor de este curso?.
Antonio Mas Gómez.
Director General
IDEUP!
Fundador de la consultora de estrategia digital ideup. Trabajando en Internet desde 1997, tengo la suerte de haber vivido uno de los momentos empresariales más apasionantes de la economía española. Desde los orígenes hasta la realidad actual he podido tener una gran visión y experiencia, divirtiendome cada día y conociendo a los mejores profesionales y personas que podía imaginar. Me apasiona la forma en la que la red está cambiando nuestra forma de comunicarnos, influir y darnos un nuevo poder. Y creo que puedo aportar mi experiencia a las marcas en esta nueva era de relación con el cliente. Actualmente Fundador y director general de ideup, consultora de estrategia y experiencia de uso digital siendo responsables de proyectos clave para Openbank, Iberia, Banco Popular, Balearia, Citibank, La Nevera Roja, Acnur, Carrefour, Jazztel, Dominos Pizza... dirigiendo un equipo de 60 personas. Mi trayectoria en internet incluye, ocupar el cargo de Vicepresidente de aDigital, patronal del sector digital español, y Fundador y CEO de Fraganzia.com, con el apoyo financiero del grupo Torreal conseguimos crear una de las tiendas más relevantes previas a la burbuja.
Como se estudia?.
- Atención personalizada
- Destacados profesionales especializados y practicantes como profesores
- Metodología pensada en aprender pensando, reflexionando y haciendo
- Aula virtual, un espacio exclusivo para tu máster
- Proyectos reales de marcas reales
- Trabajo de investigación en formato Blog o Whitepaper
- Compromiso con la evaluación de conocimientos
- Doble titulación europea
ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC.
Líderes en Europa en formación especializada en competencias de la Economía Digital
El Instituto de la Economía Digital de ESIC (ICEMD) es referencia de la formación especializada en las disciplinas más punteras del nuevo marketing: marketing relacional y gestión de la relación con clientes, marketing digital, e-commerce, nuevas formas de comunicación on y offline, y customer contact center.
El Instituto nació en 1995 como Instituto de Marketing Directo y Comercio Electrónico, con ESIC y ADIGITAL como cofundadores. Fue pionero en desarrollar los primeros programas de marketing digital y comercio electrónico de nuestro país. Es en ICEMD donde se fraguaron nuevas formas de enseñanza de estas áreas, como la formación de profesionales a profesionales mediante enseñanza práctica, el lanzamiento a gran escala del e-learning, o el uso de Aulas Virtuales desarrolladas a medida.