Curso: Gestión del Estrés Laboral - Online

Contacta sin compromiso con CIEDO

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Curso: Gestión del Estrés Laboral

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición es online.
  • Número de horas
    Para consultar duración, enviar mensaje a CIEDO.
  • Titulación oficial
    Al egresar, el alumno adquiere certificación del Curso de Gestión del Estrés Laboral.
  • Valoración del programa
    CIEDO ofrece este programa que estudia la importancia de una buena calidad de vida en el trabajo para la reducción del estrés, elemento que puede complicar y disminuir la productividad de una empresa. Se verán conceptos sobre los tipos de estrés, su influencia en la salud, su relación con el trabajo en equipo, los hábitos benéficos y dañinos, así como la búsqueda de actividades relajantes.
  • Dirigido a
    El Curso de Gestión del Estrés Laboral se orienta a empleados, encargados, supervisores, líderes de área, así como a personal de recursos humanos que busque mejorar sus competencias en gestión del estrés.
  • Empleabilidad
    El alumno podrá ofrecer a su trabajo o empresa proyectos de evaluación y mejoras en la calidad de trabajo de los empleados, reduciendo los niveles de estrés.

Comentarios sobre Curso: Gestión del Estrés Laboral - Online

  • Contenido
    Curso: Gestión del Estrés Laboral.

    Modalidad: Online

    Programa del curso
    :

    1. ¿Qué es el estrés?
    1.1. Introducción.
    1.2. ¿Para qué sirve el estrés?
    1.3. Tipos de estrés.
    1.4. La gestión del estrés.

    2. Estrés y salud
    2.1. ¿Cómo influye el estrés en la salud?
    2.2. La ansiedad.
    2.3. Aprender a priorizar.
    2.4. Aceptar

    3. El estrés laboral
    3.1. ¿Cómo influye el estrés en la productividad?
    3.2. El estrés y el trabajo en equipo.
    3.3. Gestión del estrés laboral.

    4. Reducción y prevención de estrés
    4.1. Hábitos de vida.
    4.2. La importancia de la actitud mental positiva.
    4.3. Evitar la procrastinación.
    4.4. Mindfulness.

    5. Herramientas
    5.1. Tips para priorizar.
    5.2. Tengo o elijo.
    5.3. Dejar de compararnos.
    5.4. Agradecimiento.
    5.5. Observar los pensamientos desde fuera.
    5.6. Buscar actividades personales que nos relajen.


    Casos prácticos y personalizados:

    Durante el curso se trasladará toda la teoría a un caso práctico de ejemplo.
    Además ,cómo práctica se pedirá que se haga lo mismo con un caso conocido o cercano. Esta es la forma más sincera de llevar la teoría a
    la práctica.

Otra formación relacionada con estrés

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |