Curso: LiDAR y Estructura del Bosque. Métodos de Árbol - Online

Contacta sin compromiso con e-Learning Forest

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso: LiDAR y Estructura del Bosque. Métodos de Árbol - Online

  • Contenido
    Curso: LiDAR y Estructura del Bosque. Métodos de Árbol.

    • Modalidad: on-line con Clases virtuales y Tutor personal.
    • Horas:100
    • Formación bonificable: para trabajadores en activo a través de la Fundación Tripartita.
    Una vez finalizado el curso el alumno tendrá la destreza necesaria para delinear copas (inventario pie a pie) a partir de la nube de puntos LiDAR y también a partir de un Modelo Digital de Copas; se iniciará en el uso de PostgreSQL y PostGIS; aprenderá a seleccionar variables mediante análisis de correlaciones, a ajustar, seleccionar y validar modelos para la estimación de variables de masa y a integrar los resultados en un Sistema de Información Geográfica, en un visualizador forestal y en un portal web.

    Este curso está pensado para estudiantes de últimos años de ingeniería, ciencias ambientales, biología, investigadores, empresas y técnicos de áreas relacionadas con la gestión forestal y el medio ambiente que posean conocimientos sobre tecnología LiDAR a nivel de masa y quieran profundizar para conocer a nivel de árbol individual.

    La duración del curso es de 100 horas, todas ellas on-line. Toda la documentación del curso estará disponible en la plataforma moodle de e-learningforest.

    Se expedirá el correspondiente certificado de realización del curso, a todos aquellos participantes que hayan superado los test y ejercicios en la plataforma moodle. 

    La tecnología LiDAR ( Light Detection and Ranging o Laser Imaging  Detection and Ranging), se han convertido en los últimos años en una herramienta  imprescindible para estudiar y gestionar los ecosistemas terrestres. Los nuevos retos científicos y tecnológicos dentro de esta área forman parte de numerosos campos que están presentes en la vida universitaria, profesional e incluso formativa a distintos niveles. Esta información tridimensional nos describe con detalle y de forma continua la  estructura del bosque y puede ser usada para medir con elevada resolución las principales variables forestales. En España ya existen algunos proyectos que han capturado información LiDAR en grandes superficies. El más destacado lo desarrolla el Instituto Geográfico Nacional (IGN) que desde el año 2009 ha incorporado la tecnología LiDAR dentro del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). La información LiDAR capturada dentro de este plan supone una gran oportunidad para reducir los costes de los inventarios forestales en nuestro país y proporciona de forma continua miles de datos de altura de la vegetación por hectárea que pueden ser utilizados para calcular existencias de biomasa, madera o CO2, generar cartografía de alta resolución de las superficies forestales, de actuaciones selvícolas, de modelos de combustible o de riesgo de incendios, etc.

    Los gestores y planificadores forestales nos enfrentamos al reto de aprovechar esta información para, abaratando costes, mejorar la toma de decisiones en la gestión forestal sostenible. Es importante promover la formación y la transferencia de conocimiento de este tipo de tecnologías tanto en el ámbito universitario como profesional. 

    Breve descripción del curso:

    Una vez finalizado el curso el alumno tendrá la destreza necesaria para visualizar y filtrar una nube de puntos LiDAR; generar modelos digitales de elevaciones, de superficie y de altura de la vegetación; describir la estructura de vegetación mediante el cálculo de estadísticos del LiDAR; seleccionar variables mediante análisis de correlaciones; ajustar, seleccionar y validar modelos para la estimación de variables de masa; integrar los resultados en un Sistema de Información Geográfica y conocer las últimas herramientas para la búsqueda y el uso de datos LiDAR en Internet.

    Este curso está pensado para estudiantes de últimos años de ingeniería, ciencias ambientales, biología, investigadores, empresas y técnicos de áreas relacionadas con la gestión forestal y el medio ambiente. La duración del curso es de 100 horas, todas ellas on-line. Toda la documentación del curso estará disponible en la plataforma moodle de e-learningforest.

    Requisitos para la realización del curso:

    Para poder realizar este curso es imprescindible haber realizado algún tipo de formación en tecnología LiDAR con e-learning forest, föra forest technologies o IES Murgia.

    Tendrán acceso a este curso aquello alumnos que hayan superado con éxito alguno de los siguientes títulos:

    - Curso de extensión universitaria de la Universidad de Córdoba “LiDAR aplicado al inventario y evaluación de los recursos forestales”
     
    - Curso "LiDAR y Estructura del Bosque. Métodos de Masa" impartido por   e-learning forest  y föra forest technologies .

    - Curso “Aplicaciones forestales del LiDAR” impartido por   Agresta S. Coop.  Y   föra forest technologies .

    - Curso “Gestión de Recursos Naturales Usando Nubes de Puntos LIDAR Aerotransportado” impartido por la Universidad de la Rioja y con la participación de Agresta S. Coop.y   föra forest technologies .

    - Curso online: INVENTARIO FORESTAL CON TECNOLOGÍA LIDAR: MÉTODOS DE MASA impartido por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos forestales y graduados en ingeniería forestal y del medio natural.
    e-learning forest
    : es una plataforma educativa virtual especializada en mejorar la empleabilidad en las áreas de ingeniería forestal y medioambiente. Esta iniciativa está integrada por profesionales, docentes e investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (España).

    La Misión de e-learning forest es promover la formación especializada de calidad, orientada a estudiantes y profesionales que desarrollan su actividad en el sector de la gestión y conservación de los ecosistemas forestales, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Otra formación relacionada con Reforestación - Forestación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |