Curso: Proceso de Comunicación - Online

Contacta sin compromiso con CIEDO

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Curso: Proceso de Comunicación

  • Modalidad de impartición
    El programa brindado por CIEDO se desarrolla de manera online.
  • Número de horas
    Consultar al centro la duración del programa.
  • Titulación oficial
    Al finalizar el Curso de Proceso de Comunicación, el alumno adquiere la certificación correspondiente.
  • Valoración del programa
    El programa es una formación teórico-práctica que brinda los fundamentos y herramientas requeridas para mejorar los procesos de comunicación en organizaciones. Se incluye el estudio de temas como las interacciones, el análisis transaccional, las pautas de la comunicación, el diálogo y la discusión, así como la dinámica en los procesos.
  • Dirigido a
    CIEDO orienta el programa a empleados, gerentes, líderes de sector y profesionales que busquen mejorar sus habilidades en comunicación dentro de empresas y negocios.
  • Empleabilidad
    Al finalizar el Curso de Proceso de Comunicación, el estudiante podrá implementar estrategias y mejoras en los procesos de comunicación internos de su trabajo.

Comentarios sobre Curso: Proceso de Comunicación - Online

  • Contenido
    Curso: Proceso de Comunicación.

    Modalidad: online


    Proceso de Comunicación.


    Programa del curso

    1. El proceso de comunicación
    • 1.1. Los elementos de la comunicación.
    • 1.2. Dinámica del proceso de comunicación.
    • 1.3. Actos del habla.
    • 1.4. El marco mental de las personas.
    • 1.5. Relación de la persona con el contexto.
    • 1.6. Relación interpersonal.
    • 1.7. Efectos.

    2. Tipos de comportamiento
    • 2.1. Conducta asertiva y receptiva.
    • 2.2. Dialogo y discusión.
    • 2.3. Efectos.
    • 2.4. Ventana de Johari.
    • 2.5. Feedback.

    3. Pautas fundamentales
    • 3.1. Imposible no comunicar.
    • 3.2. Barreras defensivas o "RICs"
    • 3.3. Atributos del grupo.

    4. Problemas
    • 4.1. Columnas izquierda y derecha.
    • 4.2. Doble vínculo.
    • 4.3. Teoría expuesta y en uso.

    5. Psicología positiva
    • 5.1. Optimismo y pesimismo.
    • 5.2. Interacciones positivas y negativas.
    • 5.3. Indagaciones.

    6. Modelos complejos
    • 6.1. Análisis transaccional.
    • 6.2. Gestión de la ignorancia.

Otra formación relacionada con comunicaciones

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |