Curso Profesional de Lavado en Seco - Online

Contacta sin compromiso con ITEL - Instituto Técnico Español de Limpiezas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso Profesional de Lavado en Seco - Online

  • Contenido

    CURSO PROFESIONAL DE LAVADO EN SECO.


    OBJETIVO
    :

    El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una formación amena y sencilla que aporta las bases para adquirir los conocimientos necesarios para realizar o conocer el trabajo de lavado en seco en una tintorería.

    El curso capacita a los participantes en la tecnología de los textiles, en el conocimiento de productos, en las máquinas y utensilios, en todo el proceso de lavado en seco, en el análisis de accidentes en prendas y en el disolvente, sin olvidar los riesgos laborales a que se puede estar expuesto para poder evitar los accidentes.

    La realización de este curso está orientada tanto a aquellas personas que se están iniciando para desarrollar su trabajo en este campo, como a aquellas personas que ya ejercen puestos de responsabilidad o de producción en una tintorería.


    PROGRAMA DEL CURSO:

    MÓDULO 1. LA CALIDAD EN EL SERVICIO DEL LAVADO EN SECO

    Apartado 1: Importancia de la calidad

    MÓDULO 2. TECNOLOGÍA DE LOS TEXTILES

    Apartado 1: Clasificación de las materias textiles

    Algodón. Lino. Cáñamo. Yute. Sisal. Lana. Seda. Pelos de animales: Mohair, cachemira, pelo de camello, alpaca, llama, guanaco, vicuña, angora. Viscosa. Acetato y triacetato de celulosa. Lanital. Poliamida. Poliéster. Poliuretano. Poliolefina. Polivinilo: Acrílica, clorofibras. Mezclas de fibras.

    Apartado 2: Identificación de las materias textiles

    Apartado 3: Etiquetado en artículos textiles

    Etiquetado obligatorio. Etiquetado facultativo de composición. Etiquetado facultativo de conservación.

    MÓDULO 3. CONOCIMIENTOS SOBRE PRODUCTOS

    Apartado 1: Importancia de los productos. Círculo de Sinner: temperatura, producto químico, tiempo y acción mecánica

    Apartado 2: Clasificación de productos

    Disolvente clorado: Percloroetileno. Disolventes a base de petróleo: Hidrocarburos. Estabilizantes. Reforzantes. Desmanchantes. Suavizantes. Antiespumantes. Impermeabilizantes. Desodorantes.

    MÓDULO 4. EQUIPAMIENTO

    Apartado 1: Máquinas de lavado en seco con percloroetileno

    Depósitos. Bombo de lavado. Bombas para reforzantes. Cámara de secado. Panel de mandos. Filtros. Destilador. Condensador. Separador de agua.

    Apartado 2: Máquinas de lavado en seco con hidrocarburos

    Apartado 3: Máquinas y utensilios de desmanchado

    Mesa desmanchadora. Cabina desmanchadora. Cabina de pre y post-desmanchado. Cepillos. Espátula. Otros materiales.

    Apartado 4: Mantenimiento preventivo de máquinas

    MÓDULO 5. EL PROCESO DE LAVADO EN SECO

    Apartado 1: El circuito de las prendas

    Recepción. Marcado. Clasificación. Desmanchado. Lavado en seco. Lavado en agua. Planchado. Enfundado y almacenado.

    Apartado 2: La inspección y el marcado de las prendas en la recepción en mostrador

    Apartado 3: La elaboración del resguardo o justificante

    Apartado 4: La clasificación de las prendas

    Factores que determinan la clasificación.

    Apartado 5: El desmanchado de las prendas

    Pre-desmanchado. Desmanchado. Post-desmanchado. Clasificación de manchas. Tratamientos de las manchas.

    Apartado 6: El ciclo de lavado en seco

    Programas de lavado.

    MÓDULO 6. ANÁLISIS DE ACCIDENTES EN PRENDAS Y EN EL DISOLVENTE

    Apartado 1: Los accidentes después del lavado en seco

    Listado de alteraciones en prendas: Amarilleamiento generalizado o localizado, decoloración, agrisamiento, desprendimiento de resina y alteración de entretelas, ... Listado de alteraciones en el disolvente: Olor químico, olor a rancio, olor a metal,...

    MÓDULO 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    Apartado 1: Principios básicos de la seguridad

    Apartado 2: Riesgos más habituales

    Riesgos derivados de los suelos. Medidas de emergencia: vías y salidas de evacuación. Condiciones de protección contra incendios. Instalación eléctrica. Condiciones ambientales de confort. Iluminación. Orden y limpieza. Sobreesfuerzos/Posturas. Organización del trabajo. Equipos de trabajo. Exposición a contaminantes químicos.

    Apartado 3: Equipos de protección individual

    Apartado 4: Almacenamiento de disolventes y residuos

    Apartado 5: Prevención de incendios y emergencias

    El centro:

    Desde 1979 en ITEL ofrecemos formación a directivos y profesionales del sector de limpieza general, lavanderías, tintorerías, hoteles y hospitales, industrias alimentarias etc... y siempre relacionado con la limpieza e higiene.

    A lo largo de nuestra dilatada experiencia impartiendo programas de formación, la adecuación a las necesidades del momento ha sido constante, aunando la enseñanza teórica junto con el profundo carácter práctico de nuestra docencia. Periódicamente analizamos, revisamos y adaptamos todos los programas formativos para que sean de mayor utilidad para nuestros alumnos.

Otra formación relacionada con Mantenimiento Industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |