Curso Profesional de Limpieza de Centros Médicos - Online

Contacta sin compromiso con ITEL - Instituto Técnico Español de Limpiezas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso Profesional de Limpieza de Centros Médicos - Online

  • Contenido

    CURSO PROFESIONAL DE LIMPIEZA DE CENTROS MÉDICOS (CENTROS DE SALUD, CONSULTORIOS, CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA (CAP), CENTROS DE ESPECIALIDADES)


    OBJETIVO:

    El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una formación amena y sencilla que aporta las bases para adquirir los conocimientos necesarios para realizar o conocer el trabajo de limpieza en un centro médico.

    El curso capacita a los participantes en el conocimiento de los agentes biológicos, en el uso y conocimiento de los productos de limpieza y desinfección, en los materiales de las superficies, en los utensilios y maquinaria, en las técnicas de limpieza, en cómo organizarse y limpiar cada una de las zonas, en cómo relacionarse con los demás, sin olvidar los riesgos laborales a que se puede estar expuesto para poder evitar los accidentes.

    La realización de este curso está orientada tanto a aquellas personas que se están iniciando para desarrollar su trabajo en este campo, como a aquellas personas que ya ejercen puestos de responsabilidad o de producción relativos a la limpieza de un centro médico.


    PROGRAMA DEL CURSO:


    MÓDULO 1. IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA DE LOS CENTROS MÉDICOS

    Apartado 1: Importancia de la limpieza en los centros médicos

    MÓDULO 2. LOS AGENTES BIOLÓGICOS

    Apartado 1: Los agentes biológicos. Características. Tipos

    Apartado 2: Listado de los agentes biológicos clasificados según grupo de riesgo

    MÓDULO 3. CONOCIMIENTOS SOBRE PRODUCTOS

    Apartado 1: Importancia de los productos. Círculo de Sinner

    Apartado 2: Estudio del pH

    Apartado 3: El agua

    Apartado 4: Clasificación de productos

    Detergentes sintéticos. Desinfectantes y detergentes desinfectantes. Desincrustantes. Disolventes. Desatascadores. Limpiadores de uso general. Limpiacristales. Productos específicos. Ambientadores. Spray captador de polvo. Productos biológicos. Ozono.

    Apartado 5: Dosificación de productos

    Tipos de dosificaciones. Tipos de dosificadores.

    Apartado 6: Interpretación de las etiquetas y fichas técnicas de los productos

    Etiqueta. Ficha técnica.

    MÓDULO 4. CONOCIMIENTOS SOBRE SUCIEDAD, LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y SUPERFICIES

    Apartado 1: Suciedad, limpieza y desinfección

    Conceptos. Clases.

    Apartado 2: Materiales de las superficies

    Cristales. Piedras naturales: Mármol/Granito/Travertino. Terrazo. Arcilloso. Ladrillos de arcilla. Cemento. Madera. Corcho. Goma/Caucho. Linóleo. Vinílicos. Aglomerados. Piel sintética. Metales: Hierro/Acero inoxidable/Aluminio/Cromados. Textiles.

    MÓDULO 5. TÉCNICAS, UTENSILIOS Y MAQUINARIA DE LIMPIEZA

    Apartado 1: Técnicas de limpieza

    Limpieza de mobiliario. Desempolvado o barrido de suelos. Eliminación de manchas. Fregado de suelos: Fregado con un cubo/Fregado con un doble cubo/Fregado con el sistema sin cubos y sin agua/Fregado con mopa de fregado con depósito. Tratamientos de ozonización.

    Apartado 2: Utensilios y maquinaria de limpieza

    Bayetas. Plumeros. Cubos pequeños o cubetas. Esponjas de fibra. Rasquetas o espátulas. Mopas para el desempolvado de suelos. Fregonas-Mopas de fregado/Cubos/Sistemas de escurrido. Carros de materiales. Aspiradores. Generadores de ozono. Mantenimiento del material.

    MÓDULO 6. RESIDUOS SANITARIOS

    Apartado 1: Manejo adecuado de los residuos sanitarios

    Apartado 2: Clasificación de los residuos sanitarios

    Residuos sólidos. Residuos líquidos. Residuos radiactivos.

    MÓDULO 7. PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA DE LAS ZONAS DE LOS CENTROS MÉDICOS

    Apartado 1: Zonas de los centros médicos

    Zonas de bajo riesgo. Zonas de riesgo medio. Zonas de alto riesgo.

    Apartado 2: Programas de trabajo

    Apartado 3: Procedimientos de limpieza por zonas

    Salas de espera, hospital de día, despachos…y dependencias análogas. Bloque quirúrgico. Habitaciones/Boxes. Aseos, servicios y vestuarios. Zonas de paso, pasillos y escaleras.

    Apartado 4: Organización del trabajo

    MÓDULO 8. CONTEXTO PROFESIONAL

    Apartado 1: Presentación personal y actitud profesional

    Apartado 2: Relación con los directivos del centro médico y el encargado de la limpieza

    Apartado 3: Relación con los compañeros

    Apartado 4: Relación con los empleados y/o usuarios del centro médico

    Apartado 5: El proceso comunicativo

    La comunicación. Estilos en la comunicación. Técnicas para mejorar las habilidades sociales. Situaciones comunicativas difíciles. Consejos para atender a un cliente disgustado o “difícil”.

    MÓDULO 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    Apartado 1: Principios básicos de la seguridad

    Apartado 2: Riesgos más habituales

    Riesgos derivados de la utilización de productos químicos. Riesgos biológicos. Riesgos derivados de contactos eléctricos. Riesgos derivados de los equipos de trabajo (utensilios y máquinas). Riesgos derivados del ozono. Riesgos derivados de la utilización del carro de materiales. Riesgos de caídas. Riesgos derivados del diseño de los puestos de trabajo. Riesgos derivados de las situaciones de trabajo.

    Apartado 3: Problemas o trastornos de salud más habituales

    Trastornos musculoesqueléticos. Dermatosis. Asma ocupacional. Conjuntivitis. Infecciones.

    Apartado 4: Equipos de protección individual

    Apartado 5: Señalización de seguridad

    Apartado 6: Prevención de incendios y emergencias

    El centro:

    Los sistemas de enseñanza que actualmente ITEL está aplicando son tres:
    1.    Cursos Presenciales:

    Cursos Presenciales Abiertos.
    Cursos Presenciales Cerrados o In Company.
    Cursos Presenciales de Formación Ocupacional

    2.    Cursos A Distancia.
    3.    Cursos On-Line.

    Uno de nuestros activos más importantes lo constituye nuestro Claustro Docente que nos permite asegurar una formación práctica, regurosa y permanentemente actualizada.

    Con el objetivo de ofrecer una formación de alta calidad ITEL colabora activamente en programa de investigación propios y con diversas universidades y centros técnicos a nivel internacional.

Otra formación relacionada con Mantenimiento Industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |