Curso Superior en Gestión del Capital Humano
Metodología: ONROOM, en colaboración con
Vértice Business School
Duración: 280 horas
Objetivos
- Proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para aplicar diferentes técnicas en la selección de personal y planificar de plantillas.
- Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para implantar una eficaz política retributiva en una organización.
- Fomentar la creatividad y la innovación del alumno y dotarle de herramientas para fomentarla.
- Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para una correcta administración del personal y la Prevención de Riesgos.
Programa
Técnicas de selección
El proceso de selección de personal. Reclutamiento
El proceso de selección de personal. Selección
La entrevista de trabajo en la selección de personal
La selección por competencias y la selección por valores
Política retributiva
Dirección por objetivos
Sistemas de compensación e incentivos
Evaluación del desempeño
Planificación de plantillas
Planificación estratégica de los RR.HH.
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Valoración de los puestos de trabajo
Tipología de los procesos productivos
Innovación y creatividad.
La innovación como estrategia empresarial
La creatividad como detonante de la innovación
Creatividad individual y creatividad colectiva
Herramientas para estimular la creatividad personal
Facilitadores y barreras a la innovación
Metodología del proceso innovador e implementación.
Administración de personal
Síntesis de la administración de personal
Contrato de trabajo y relaciones laborales individuales
Relaciones laborales colectivas
Recisión de contratos laborales
Cotización a la seguridad social
Gestión laboral y nóminas
Personal Branding.
Autoconocimiento e identificación de nuestro target
Planificación de una campaña de personal branding
Desarrollo de la marca personal y la reputación digital
Gestión de relaciones en redes
PRL.
Introducción a los riesgos en el trabajo
Marco básico en materia de PRL
Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo
Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo
Los riesgos relacionados con la organización del trabajo
Las técnicas de control y protección de riesgos
Los planes de emergencia y evacuación
La gestión de la prevención de riesgos en la empresa
Los primeros auxilios en la empresa
Metodología.
Nuestra metodología ONROOM permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo en el campus virtual, combinando la flexibilidad online con las ventajas didácticas de elementos propios de la presencialidad (videoconferencias, clases magistrales, etc), adquiriendo especial relevancia el trabajo colaborativo en equipo, así como el esfuerzo individual para adquirir los conocimientos prácticos a través de:
- Casos prácticos.
- Videoconferencias de los profesores sobre las distintas materias.
- Master Class con expertos consagrados en la materia.
- Manuales con el contenido de cada materia.
- Sesiones tutoriales online.
- Contenidos Interactivos multimedia, herramientas multimedia facilitadoras del estudio y asimilación de contenidos.
- Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos.
- Pruebas de evaluación.
- Actividades extraordinarias programadas.
- Vídeos prácticos.
- Sesiones de Networking.
- Proyecto fin de Máster.
Por tanto, la alta interactividad del alumno con el profesorado y resto del alumnado, la profesionalidad del claustro docente, el constante acompañamiento y seguimiento tutorial personalizado y la versatilidad de recursos pedagógicos unidos a la amigabilidad del Campus, hacen de La Salle, la mejor opción para tu desarrollo formativo y profesional.
Profesorado.
La Salle cuenta con un cuadro de profesores compuesto por profesionales en activo altamente cualificados en cada materia formativa, que compaginan la actividad en sus empresas con la docencia.
Así mismo, el programa formativo cuenta con la colaboración de expertos de reconocido prestigio y experiencia, que participarán en las sesiones magistrales, talleres y videoconferencias programadas a lo largo del programa formativo.
Titulación.
Titulación conjunta La Salle Formación Continua y Vértice Business School.
LA SALLE.
LA SALLE es una Institución implantada en casi un centenar de países que se dedica a la Educación.
Los Centros La Salle reciben su nombre de San Juan Bautista de La Salle quien, a finales del s. XVII se asoció con unos maestros para mantener escuelas dedicadas a los niños pobres. Con ellos fundó el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Juan Bautista y estos maestros, viviendo y reflexionando juntos, llegaron a compartir un mismo espíritu que llenaba de sentido su tarea educadora. Aquellos maestros se convirtieron en Hermanos, personas que se consagran a Dios en comunidad y se comprometen a vivir juntos y por asociación al servicio educativo de los pobres.
LA SALLE EN EL MUNDO.
Los Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle ayudados por unos 84.000 colaboradores seglares enseñan a más de 1.000.000 alumnos en 80 países.
Somos conscientes de que "todos los procesos educativos requieren por parte de los educadores una sólida formación..."
Los centros educativos donde ejercemos nuestra labor requieren educadores que profundicen en el sentido de su misión lasaliana y conozcan la tradición, las formas de hacer como lasalianos, el estilo? que caracteriza nuestro trabajo, los valores donde se asienta nuestra labor profesional educadora" (Juntos hacemos camino, Documento para la reflexión I Asamblea MEL Distrito ARLEP, pág. 10).
El plan de formación se enraíza en una tierra fértil donde todos los miembros de la familia lasaliana nos sustentamos: la Misión Compartida. Por ello consideramos de crucial importancia el compromiso de seguir creciendo humana, espiritual, pedagógica y pastoralmente, para dar respuestas más certeras y significativas a los destinatarios de nuestra misión.
Este plan no contempla un cúmulo de acciones formativas dirigidas a nuestro intelecto, sino un gran mapa de experiencias que cuestionen, ayuden a integrar la propia vocación de educador, fortalezcan la adhesión al carisma lasaliano y posibiliten mejores cauces de acercamiento hacia la realidad.