Curso Superior en Legislación y Estudio de Proyectos en los Estudios de Impacto Ambiental
Metodología: ONROOM
Precio: 810 €
Duración: 270 horas
Fechas inicio de convocatoria: Mayo
Becas: Beca Fundación Vértice para desempleados del 25%.
Financiación: Pago en tres mensualidades, y 10% de descuento por pago único.
Objetivos
- Definir las distintas herramientas utilizables para una correcta gestión ambiental.
- Analizar toda la legislación relacionada con la gestión ambiental empresarial.
- Explicar los procedimientos que deben realizarse para estudiar correctamente el medio físico donde se ubicará un futuro proyecto.
Programa
Bases conceptuales, legislación y metodología
Presentación e introducción
Bases de la evaluación de impacto ambiental
Objetivos y funciones de las EIA
Actividades clasificadas
La ordenación del territorio y su integración en la EIA
Evaluación estratégica de planes y programas
Marco legal de las EIA
La regulación de las EIA en Europa
Anexo I: bases conceptuales, legislación y metodología
Estudio de proyecto
Estudio preliminar del proyecto
Contaminación de la atmósfera y el agua
Generación de residuos y cálculo de emisiones y vertidos
Medidas de control de la contaminación
Riesgos industriales y su prevención
Estudio del medio físico, criterios y bases de la EIA
Estudio del medio físico
Estructura y funcionamiento de los ecosistemas
Análisis de los aspectos socioeconómicos de las EIA
Criterios y bases para la EIA
Marco legal. Efectos y minimización de vertidos
Caracterización de las aguas
Regulación legal de los recursos hídricos
Bases del Tratamiento de Aguas Residuales
Anexos varios: Marco Legal. Efectos y minimización de vertidos
Análisis práctico EIA
EIA de un complejo cárnico
EIA Planta de celulosa y papel
EIA Central Térmica de ciclo combinado
EIA Proyecto Los Arenales
Responsabilidad social corporativa
Bases de la Responsabilidad Social Corporativa
Alcance y Herramientas de la RSC
Matriculación
Una vez que hayas decidido realizar el Programa Máster seleccionado con Vértice Business School, deberás realizar los siguientes pasos para formalizar la reserva de tu plaza, como parte del proceso de Matriculación:
- Cumplimentar la Matriculación vía web
- Formalizar pago de la matrícula según condiciones seleccionadas.
Tras recibir la solicitud y el pago, tu reserva se hará efectiva y podrás comenzar el Programa Master en la convocatoria elegida.
Puedes consultar toda la información de los programas en los que estás matriculado en tu área personal.
Metodología
Nuestra metodología
ONROOM permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo en el campus virtual,
combinando la flexibilidad online con las ventajas didácticas de elementos propios de la
presencialidad (videoconferencias, clases magistrales, etc), adquiriendo especial relevancia el trabajo colaborativo en equipo, así como el esfuerzo individual para adquirir los conocimientos prácticos a través de:
- Casos prácticos
- Videoconferencias de los profesores sobre las distintas materias
- Master Class con expertos consagrados en la materia.
- Manuales con el contenido de cada materia
- Sesiones tutoriales online.
- Contenidos Interactivos multimedia, herramientas multimedia facilitadoras del estudio y asimilación de contenidos.
- Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos.
- Pruebas de evaluación
- Actividades extraordinarias programadas.
- Vídeos prácticos.
- Sesiones de Networking.
- Proyecto fin de Máster.
Por tanto, la
alta interactividad del alumno con el profesorado y resto del alumnado,
la profesionalidad del claustro docente , el constante acompañamiento y
seguimiento tutorial personalizado y la versatilidad de recursos pedagógicos unidos a la
amigabilidad del Campus , hacen de
Vértice Business School , la mejor opción para tu desarrollo formativo y profesional.
Profesorado
Vértice Business School cuenta con un cuadro de profesores compuesto por profesionales en activo altamente cualificados en cada materia formativa, que compaginan la actividad en sus empresas con la docencia.
Así mismo, el programa formativo cuenta con la colaboración de expertos de reconocido prestigio y experiencia, que participarán en las sesiones magistrales, talleres y videoconferencias programadas a lo largo del programa formativo.
Antonio Aguilera Nieves
Socio Director Iniciacom
Master en RRHH y Organización de ESIC
Master Executive MBA en el Instituto Internacional San Telmo
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales
Luis Miguel Rubio Barquero
Profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga
Doctorado en Geografía y Master en análisis geográfico en la Ordenación del Territorio
Licenciado en Geografía
Antonio J. Martínez Fernández
Director Docente de Instituto de Investigaciones Ecológicas.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Diplomado en Estudios Avanzados del programa de Doctorado de Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible.
Isabel María Ortiz Gil
OH Consultores Ingeniería
Técnica Industrial
Master en Energías Renovables Universidad San Pablo-Ceu. Madrid.
Experta Universitaria en Climatización.
Sergio López .
Profesor Biología y Geología Consejería de Educación Junta Andalucía
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada
Licenciado en Antropología Social y Cultural por la UNED Bachelor Sc. (Honors) in Environmental Management