Curso Superior en Marketing y RRHH para Emprendedores - Online

Contacta sin compromiso con La Salle Formación Continua

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso Superior en Marketing y RRHH para Emprendedores - Online

  • Contenido
    Curso Superior en Marketing y RRHH para Emprendedores
    Metodología: ONROOM, en colaboración con Vértice Business School  

    Duración: 280 horas  


    Objetivos
    .
    • Dotar al alumnado de habilidades directivas, de conocimientos necesarios para una buena toma de decisiones y capacitarlo para gestionar los conflictos en la empresa.
    • Capacitar al alumno para seleccionar al personal, realizar una adecuada estructura organizativa.
    • Capacitar al alumno de los conocimientos necesarios para llevar a cabo un buen plan de marketing y ventas, política de productos y precios, todo lo que conlleva el proceso de la negociación comercial, la importancia de las redes sociales hoy en día, estrategias y saber cómo evaluar los resultados.
    • Ayudar al alumno a poder instaurar la creatividad y la innovación como elemento de mejora continua y diferenciadora en el éxito de la empresa.
    Programa.

    Habilidades Directivas y Emprendedoras.
    Estilos de dirección gestión de reuniones.
    Delegación.
    Toma de decisiones gestión del cambio.
    Gestión de conflictos
    Inteligencia emocional
    El laboratorio de ideas
    El proceso emprendedor

    Innovación y creatividad.
    La innovación como estrategia empresarial
    La creatividad como detonante de la innovación
    Creatividad individual y creatividad colectiva
    Herramientas para estimular la creatividad personal
    Facilitadores y barreras a la innovación
    Metodología del proceso innovador e implementación.

    Dirección de RRHH.
    Selección
    Formación
    Retribución
    Motivación
    Comunicación. Gestión del conocimiento
    Estructura organizativa.

    Responsabilidad social corporativa.
    ¿Qué es la RSC?
    Medidas políticas y legislación Herramientas de RSC
    La RSC en la empresa

    Marketing y ventas.
    El marketing dentro de la estrategia empresarial
    El marketing y la dirección comercial de una empresa
    Investigación comercial y segmentación
    Políticas de producto y precios
    Política de distribución comercial
    Política de comunicación
    Organización de ventas y plan de marketing
    Aplicaciones del marketing

    Social media.
    Introducción a la web 2.0, social media
    Gestor de comunidad o Community manager
    Redes sociales: tipos y usos
    Generación de contenidos.
    Creación de blogs Herramientas para la creación de las redes sociales
    Estrategias para actuar con éxito en social media
    Analítica: medición e interpretación de resultados
    ¿Qué es SEO?

    Metodología.

    Nuestra metodología ONROOM permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo en el campus virtual, combinando la flexibilidad online con las ventajas didácticas de elementos propios de la presencialidad (videoconferencias, clases magistrales, etc), adquiriendo especial relevancia el trabajo colaborativo en equipo, así como el esfuerzo individual para adquirir los conocimientos prácticos a través de:
    • Casos prácticos.
    • Videoconferencias de los profesores sobre las distintas materias.
    • Máster Class con expertos consagrados en la materia.
    • Manuales con el contenido de cada materia.
    • Sesiones tutoriales online.
    • Contenidos Interactivos multimedia, herramientas multimedia facilitadoras del estudio y asimilación de contenidos.
    • Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos.
    • Pruebas de evaluación.
    • Actividades extraordinarias programadas.
    • Vídeos prácticos.
    • Sesiones de Networking.
    • Proyecto fin de Máster.
    Por tanto, la alta interactividad del alumno con el profesorado y resto del alumnado, la profesionalidad del claustro docente, el constante acompañamiento y seguimiento tutorial personalizado y la versatilidad de recursos pedagógicos unidos a la amigabilidad del Campus, hacen de La Salle, la mejor opción para tu desarrollo formativo y profesional.

    Profesorado.

    La Salle cuenta con un cuadro de profesores compuesto por profesionales en activo altamente cualificados en cada materia formativa, que compaginan la actividad en sus empresas con la docencia.

    Así mismo, el programa formativo cuenta con la colaboración de expertos de reconocido prestigio y experiencia, que participarán en las sesiones magistrales, talleres y videoconferencias programadas a lo largo del programa formativo.



    Titulación.

    Titulación conjunta La Salle Formación Continua y Vértice Business School.
    LA SALLE.
    LA SALLE es una Institución implantada en casi un centenar de países que se dedica a la Educación.
    Los Centros La Salle reciben su nombre de San Juan Bautista de La Salle quien, a finales del s. XVII se asoció con unos maestros para mantener escuelas dedicadas a los niños pobres. Con ellos fundó el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
    Juan Bautista y estos maestros, viviendo y reflexionando juntos, llegaron a compartir un mismo espíritu que llenaba de sentido su tarea educadora. Aquellos maestros se convirtieron en Hermanos, personas que se consagran a Dios en comunidad y se comprometen a vivir juntos y por asociación al servicio educativo de los pobres.
    LA SALLE EN EL MUNDO.
    Los Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle ayudados por unos 84.000 colaboradores seglares enseñan a más de 1.000.000 alumnos en 80 países.
    Somos conscientes de que "todos los procesos educativos requieren por parte de los educadores una sólida formación..."
    Los centros educativos donde ejercemos nuestra labor requieren educadores que profundicen en el sentido de su misión lasaliana y conozcan la tradición, las formas de hacer como lasalianos, el estilo? que caracteriza nuestro trabajo, los valores donde se asienta nuestra labor profesional educadora" (Juntos hacemos camino, Documento para la reflexión I Asamblea MEL Distrito ARLEP, pág. 10).
    El plan de formación se enraíza en una tierra fértil donde todos los miembros de la familia lasaliana nos sustentamos: la Misión Compartida. Por ello consideramos de crucial importancia el compromiso de seguir creciendo humana, espiritual, pedagógica y pastoralmente, para dar respuestas más certeras y significativas a los destinatarios de nuestra misión.
    Este plan no contempla un cúmulo de acciones formativas dirigidas a nuestro intelecto, sino un gran mapa de experiencias que cuestionen, ayuden a integrar la propia vocación de educador, fortalezcan la adhesión al carisma lasaliano y posibiliten mejores cauces de acercamiento hacia la realidad.

Otra formación relacionada con Marketing

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |