Curso Superior de Tecnologías para el Tratamiento del Agua - Online

Contacta sin compromiso con Vértice Business School

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso Superior de Tecnologías para el Tratamiento del Agua - Online

  • Contenido
    Curso Superior de Tecnologías para el Tratamiento del Agua
    Metodología: ONROOM  
    Fechas inicio de convocatoria: Octubre
    Becas: Beca Fundación Vértice para desempleados del 25%.
    Financiación:  Pago en  tres mensualidades, y  10% de descuento por pago único.
    Objetivos
    • Conocer los distintos procedimientos empleados para la depuración de aguas para consumo humano e industrial (ETAP).
    • Conocer los distintos tipos de Plantas Desaladoras y la Tecnología más idónea aplicable para cada ubicación geográfica.
    • Informar sobre las distintas posibilidades de proyecto Hidráulicos para la obtención de energía hidráulica.
    Programa  

    Potabilización de agua 
    Captación y conceptos generales de abastecimiento 
    Tratamientos intermedios en la potabilización del agua 
    Proceso final de potabilización: desinfección del agua 
    Funcionamiento de una estación de tratamiento de agua potable

    Plantas desaladoras y nuevas tecnologías para el tratamiento del agua  
    Procesos de desalación 
    Calidad de agua desalada e implicaciones medioambientales

    Energía hidráulica  
    La energía hidráulica 
    Componentes de una central hidroeléctrica 
    Estudio de impacto ambiental de la presa de cerro blanco 
    EIA para una minicentral hidroeléctrica I 
    EIA para una minicentral hidroeléctrica II

    Reutilización de aguas residuales de la industria azucarera y alcoholera  
    Producción de azúcar y generación de aguas residuales 
    Tratamiento aguas residuales: industria azucarera
    Matriculación

    Una vez que hayas decidido realizar el Programa Master seleccionado con Vértice Business School, deberás realizar los siguientes pasos para formalizar la reserva de tu plaza, como parte del proceso de Matriculación:
    • Cumplimentar la  Matriculación  vía web
    • Formalizar pago de la matrícula según condiciones seleccionadas.
    Tras recibir la solicitud y el pago, tu reserva se hará efectiva y podrás comenzar el Programa Master en la convocatoria elegida.
    Puedes consultar toda la información de los programas en los que estás matriculado en tu área personal. 
    Metodología

    Nuestra metodología  ONROOM  permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo en el campus virtual,  combinando la flexibilidad online con las ventajas  didácticas de elementos propios de la  presencialidad (videoconferencias, clases magistrales, etc), adquiriendo especial relevancia el trabajo colaborativo en equipo, así como el esfuerzo individual para adquirir los conocimientos prácticos a través de:
    • Casos prácticos
    • Videoconferencias de los profesores sobre las distintas materias
    • Master Class con expertos consagrados en la materia.
    • Manuales con el contenido de cada materia
    • Sesiones tutoriales online.
    • Contenidos Interactivos multimedia, herramientas multimedia facilitadoras del estudio y asimilación de contenidos.
    • Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos.
    • Pruebas de evaluación
    • Actividades extraordinarias programadas.
    • Vídeos prácticos.
    • Sesiones de Networking.
    • Proyecto fin de Máster.
    Por tanto, la  alta interactividad  del alumno con el profesorado y resto del alumnado,  la profesionalidad   del claustro docente , el constante acompañamiento y seguimiento tutorial personalizado  y la versatilidad de recursos pedagógicos unidos a la  amigabilidad del Campus , hacen de  Vértice Business School , la mejor opción para tu desarrollo formativo y profesional.
    Profesorado

    Vértice Business School cuenta con un cuadro de profesores compuesto por profesionales en activo altamente cualificados en cada materia formativa, que compaginan la actividad en sus empresas con la docencia.

    Así mismo, el programa formativo cuenta con la colaboración de expertos de reconocido prestigio y experiencia, que participarán en las sesiones magistrales, talleres y videoconferencias programadas a lo largo del programa formativo.

    Juan Lucena Rodríguez 
    Catedrático en Ecología por la Universidad de Málaga 
    Doctor en Biología

    Antonio J. Martínez Fernández 
    Director Docente de Instituto de Investigaciones Ecológicas. 
    Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. 
    Diplomado en Estudios Avanzados del programa de Doctorado de Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible.

    Marina Blanco
    InWaterSLU 
    Licenciada en Ciencias Ambientales 
    Master en Ingeniería y Gestión del Agua (EOI)

    Juan Enrique Flores 
    Jefe producto y Operaciones DOSIM GROUP 
    Máster Gestión Integrada - San Pablo Ceu 
    Executive MBA IESE Business School 
    Ingeniero Químico

    Marián Elvira 
    Licenciada en Biología 
    Planificación Hidrológica en Infraeco 
    Profesora de VBS

Otra formación relacionada con gestión del agua

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |