eDiplomado en Comunicación Interna Empresarial - Online

Contacta sin compromiso con Postgrados Universidad Mayor

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre eDiplomado en Comunicación Interna Empresarial - Online

  • Contenido
    eDiplomado en Comunicación Interna Empresarial.

    DESCRIPCIÓN GENERAL:

    El eDiplomado en Comunicación Interna Empresarial pretende entregar una propuesta diferenciadora en el tema de las comunicaciones empresariales y sus conflictos internos y con sus stakeholders, para aquellos directivos de empresa y profesionales que tengan responsabilidades de comunicación y administración. Del mismo modo, dado el interés creciente de las empresas en gestionar la comunicación eficazmente, puede ser muy interesante para los jóvenes titulados que desean especializarse en el área de la comunicación organizacional.

    Esta propuesta busca generar valor a los estudiantes de postgrado y egresados de las diferentes carreras a nivel país, a través de un programa que se especializa en potenciar las competencias de la comunicación en la empresa y de los conflictos internos y externos de ella.

    Precio ($):

    Arancel: 904.000 pesos chilenos.
    Matrícula: 54.000 pesos chilenos.
    (6% de descuento por pago de arancel al contado
    15% de descuento alumnos U Mayor)
    Formas de pago: Matrícula al día
    Arancel 9 cuotas sin interés

    Fecha de inicio: 04/10/16
    Fecha de terminación: 03/04/17

    Dirigido a:

    Directivos de empresa y profesionales de las áreas de las comunicaciones estratégicas, el marketing y recursos humanos que tengan responsabilidades de comunicación y dirección. Del mismo modo, dado el interés creciente de las empresas en gestionar la comunicación eficazmente, puede ser muy interesante para los jóvenes titulados que desean especializarse en el área de la comunicación organizacional.

    Metodología:

    El programa se imparte bajo la modalidad de eLearning a través de la plataforma E Mayor. Tiene una duración “óptima” de un semestre, en el que se cursan 8 Módulos que se liberan de manera secuencial, de acuerdo a un calendario pre definido. Los módulos tienen una duración de 20 horas cada uno. La duración total del programa es de 200 horas pedagógicas. 160 presenciales virtuales y 40 de estudio dedicado del estudiante.

    Documentación Obligatoria
    :
    • Solicitud de Postulación
    • Currículum
    • Certificado de Nacimiento
    • Copia Carnet de Identidad
    • LICENCIA DE ENSEÑANZA MEDIA

    Cumpliéndose las formalidades establecidas en el Contrato de Prestación de Servicios Educacionales, U. Mayor se reserva el derecho a suspender o postergar indefinidamente el inicio de sus programas, de no poder alcanzar el número mínimo de participantes que el programa requiera. Del mismo modo, y con sujeción a las formalidades establecidas, se reserva el derecho de hacer ajustes en el plan de estudios o en la nómina de académicos

    Director(a):

    Daniel Aguirre

    Plan de Estudio / Temario:

    MÓDULO 1:
    Gestión de Marca.

    MÓDULO 2:
    Dirección y Gestión Estratégica de Comunicación Interna.

    MÓDULO 3
    Plan de Comunicaciones y Medios de Comunicación Interna

    MÓDULO 4
    Identidad Corporativa

    MÓDULO 5
    Comunicación y Manejo de Crisis

    MÓDULO 6
    Liderazgo Organizacional

    MÓDULO 7
    Comunicación y Marketing Estratégico

    MÓDULO 8
    Finanzas Corporativas: Medición y ROI de la Comunicación Interna

    CUERPO DOCENTE:

    Daniel Aguirre Azocar
    Periodista de la University of Florida, Estados Unidos. Además posee un grado académico en Letras Hispánicas de la misma casa de estudios. Es Master of Arts en Estudios Internacionales de la University of Miami, Estados Unidos y actualmente cursa el programa doctoral en Ciencias de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Participa activamente dictando cursos en universidades chilenas, de las cuales por nombrar algunas son: Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Mayor y Universidad del Desarrollo. Ha impartido cursos a nivel pre y posgrado en Periodismo, Estudios Internacionales y Comunicación, entre otros.

    Francisco Javier Mas
    Doctor(c) en Comunicación Organizacional, Universidad de Málaga, España. Máster en Comunicación y Diseño Multimedia, Tracor, TheArtsInstitute, Madrid, España. Diplomado Internacional en Comunicación Empresarial, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España. Periodista, Licenciado en Comunicación Social, Universidad Diego Portales, Chile. Profesor de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ex Gerente Editorial para Iberoamérica 365 CORP., Reino Unido. Director de Postgrados de Comunicación, Instituto de Comunicación y Nuevas Tecnologías Universidad Mayor. Profesor Titular e Investigador en Comunicación y Nuevas Tecnologías y Comunicación Estratégica y Gestión de Marca.

    Juan José Larrea
    Licenciado en Comunicación Social y Periodista Director del Grupo DIRCOM, Medio Latinoamericano especializado en comunicación. Asesor en comunicación social, Institucional y en el uso de las herramientas tecnológicas del Vicepresidente de la Nación Argentina. Editor del libro Apuntes del DIRCOM. Ex Jefe de Prensa y Difusión del Defensor del Pueblo de la Nación Argentina. Ex - Coordinador de la Red de Comunicadores de la Federación Iberoamericana del Ombudsman.

    Felipe Vergara (Ph.D.)
    Doctor en Comunicación Organizacional. Máster en Marketing y Comunicaciones, Máster en Recursos Humanos. Periodista. Desde 1998 es profesor universitario en las áreas de la Comunicación Estratégica y del Comportamiento Organizacional tanto en pre como en postgrado. Esta experiencia académica la ha potenciado con sus publicaciones entre las que destacan: “Bullying, Mobbing y Bossing, el círculo vicioso del acoso”, “Cómo Negociar en Tiempos de Crisis”, “Los Stakeholders y la Empresa”, “El Twitter en la Política: La Pelea está en la Red” y su reciente libro “Capital Humano”.

    Germán Silva
    Psicólogo. Socio Director de Equilibria Consultores. Fue Director Ejecutivo de Dialógica Ltda, consultor de Feedback Comunicaciones y director de las divisiones de Estudios, Asesoría, Industria y Comunicación Organizacional en Tironi & Asociados. Es miembro del Comité Académico del Postítulo en Comunicación Estratégica de la Universidad Mayor. Docente invitado en la U. de Chile y U. Diego Portales y universidades mexicanas. Experto en gestión estratégica de comunicación corporativa y organizacional, manejo de crisis y cambio organizacional. Se ha desempeñado como consultor de organismos y empresas públicas y privadas en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Bolivia y República Dominicana.

    Andrea Naranjo (Ph.D.)
    Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Psicóloga. Docente de diversas universidades de Santiago de Chile. Psicóloga de estudios de mercado de manera independiente.

    Silvia Santander
    Magíster en comunicación y Tecnología Educativa Uniacc, Magíster en Humanidades en la UAI (en curso). Periodista, Licenciada en Comunicación Social de la Universidad de Chile. Actualmente dedicada en Universidad UNIACC a la docencia e investigación y de manera particular a la asesoría profesional y capacitación. También en Universidad B. O´Higgins y Manpower.

    Manuel Tessi Parisi
    Doctorando en Comunicación Social de la Universidad Austral, Buenos Aires, Argentina. Licenciado en Relaciones Humanas y Públicas, Facultad de Ciencias Económicas, UM. Publicitario de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales. Escritor, conferencista, docente y asesor de empresas, especializado en comunicación laboral. Posee experiencia en Latinoamérica, EEUU, España e Inglaterra. Es fundador de INSIDE, consultora de Comunicación Interna Integrada. Argentina (1994), Director de RedINSIDE, revista digital de C. Interna dirigida a suscriptores de 26 países (2001), Autor del Sistema de Comunicación 1A ®, trilogía metodológica de Comunicación Interna basada en tres dimensiones de gestión: Institucional, Interpersonal e Intrapersonal (2004), Presidente de SIC1A. Red de consultoras que aplican el Sistema Integrado de Comunicación 1A (2007). Además, es autor del libro “Comunicación Interna en la Práctica”. Editorial Granica (2012).

Otra formación relacionada con comunicación interna

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |