Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos - Semi-presencial

Contacta sin compromiso con Universidad Adolfo Ibáñez - Postgrados

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Agustin González

Agustin González

Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos

  • Modalidad de impartición
    El Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos se dicta de forma semi-presencial.
  • Número de horas
    El tiempo de estudio es de 4 meses, con 100 horas de clases.
  • Titulación oficial
    El centro otorga una titulación oficial.
  • Valoración del programa
    Este programa de Universidad Adolfo Ibáñez - Postgrados le brinda una completa formación en el campo del diseño, la creación y el armado de exposiciones de todo tipo. Lo forma para el manejo de temas vinculados al ordenamiento, la espacialidad, la luz, los objetos y mobiliarios. Lo prepara en los fundamentos para crear una experiencia visual de calidad, siguiendo un parámetro cultural que represente a la sociedad actual.
  • Dirigido a
    Dirigido a profesionales del mundo del arte y la cultura, a profesionales del diseño que quieran aprender más sobre diseño de exposiciones.
  • Empleabilidad
    Podrá tener a cargo el desarrollo de muestras y exposiciones en museos, centros culturales y otros ámbitos afines. Trabajar como diseñador independiente o bien formar parte de equipos en ámbitos vinculados al arte y la cultura.

Comentarios sobre Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos - Semi-presencial - Chile - Exterior

  • Contenido
    Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos.

    ¿A quién va dirigido?


        Creadores y personas afines al mundo del diseño que se enmarcan en un trabajo profesional dentro de diversos ámbitos de la cultura: las artes, la comunicación, la arquitectura, el teatro, la música, educadores y otras disciplinas afines a la cultura que son pertinentes de abordar desde el desarrollo de contenidos diversos y datos que informarán de mejor forma los temas de la exposición.

        Profesionales que se desarrollen en el ámbito privado y público dedicado a temas de manejo y visibilización de contenidos.

        Profesionales sin experiencia en el área del diseño de exposiciones, pero vinculados a actividades creativas, educativas y referidas a las artes y la cultura en general.

    ¿En qué consiste el programa?

    El objetivo del Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos es otorgar una nueva experticia a profesionales creativos, afines al mundo del diseño temporal, al diseño de experiencia y la transmisión de contenidos en el más amplio sentido. El programa proporciona herramientas para la toma de decisiones en el mundo de las exposiciones con objeto de entender y resolver problemas espaciales, creando soluciones escalables mediante el estudio, despliegue y presentación de contenidos por medio de una o varias experiencias.

    Objetivos específicos:

    - Analizar contenidos para entender lo que se expondrá.
    - Desarrollar temas narrativos que permitan armar una línea discursiva, espacial y visual.
    - Entender variables para diseñar tanto espacios temporales como experiencias especificas según el contexto cultural en donde se ubicará el montaje.
    - Entender factibilidades y restricciones respecto de las necesidades del encargo.
    - Proponer soluciones constructivas y eficientes para el desarrollo en la producción de un montaje.
    - Entender dimensiones económicas para la gestión y el desarrollo de proyectos.


    Formato:

    Este programa impartirá la totalidad de sus clases de forma virtual, en tiempo sincrónico, a través de plataformas certificadas que permiten la interacción con profesores y alumnos en tiempo real. Ver más

    Pasantía Internacional en Georgetown University

    Los estudiantes y egresados(as) de los postgrados de la Escuela de Diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez, pueden optar de manera adicional por un International Diploma in Design & Innovation en Georgetown University.



     Malla Curricular:

    1
    Diplomado en Diseño de Espacios Expositivos
    Año
    Taller Exhibiciones I
    Tecnologías digitales e inmersivas / interfaces e interactividad
    Taller de Exhibiciones II
    Gestión económica: Fondos de proyecto



    Horario: Jueves de 17:00hrs a 21:30hrs y Sábados de 9:00hrs a 13:30hrs

    Formas de pago y beneficios

    Contado y cuotas.

    Descuentos

        Descuento Matrícula Anticipada.-
        20% Ex alumno Pregrado y Magíster UAI.-
        15% Ex alumnos diplomados UAI.-
        10% Ex alumnos cursos UAI.-
        20% sector público y FF.AA.-
        3% Pago al Contado (único acumulable).-

    Los descuentos no son acumulables.

Otra formación relacionada con Gestión de Exposiciones

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |