Contenido
Contenido del Programa
Ejes temáticos.
1. Introducción y conceptos básicos de la Farmacología Veterinaria
2. Normatividad Farmacéutica en Colombia
3. Uso Estratégico de Medicamentos
4. Inocuidad y Residuos de medicamentos veterinarios
5. Nutraceutica, farmacología del dolor, promotores de crecimiento
6. Terapias Antiinfecciosas Bovinas
7. Biotecnología y saludo animal
8. Terapias en reproducción
9. Buenas practicas de uso y manufacturas de medicamentos veterinarios
Plan de Trabajo Académico
- Políticas generales de la OMC, OMS-OPS, OIE, CAMEVET, NORMATIVA NACIONAL ICA, RAM, Codex Alimentarius, Buenas Practicas de Manufactura de medicamentos veterinarios.
- Dinámica de sector farmacéutico veterinario en Colombia. Papel del CAMEVET Y LA OIE
- Inocuidad y Residuos de medicamentos.
- Normatividad, Área Farmacológica, Área Aplicada, IDA, LMR.
- Introducción y conceptos básicos de Farmacología y Terapéutica Veterinaria: FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA, OPTIMIMIZACIÓN PK/PD
- Avances en desarrollo y tendencias de nuevos fármacos.
- Promotores de crecimiento, punto de vista farmacológico: ANTIBIOTICOS, DEFAUNADORES, PROBIOTICOS Y ANABOLICOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS, RESIDUOS.
- Uso estratégico de endo y ectoparasiticidas: Farmacología aplicada al control del ecto y endoparasitismo.
- Terapia de Fuidos, Terapias coadyudantes, Desequilibrios Hemodinámicas y Shock
- Farmacología de las enfermedades carenciales y metabolicas
- Principios básicos de nutraceutica, Nutrición básica, producción de alimentos funcionales Nutra Farmacos y Fitofarmacos.
- Vitaminas, Minerales y Terapias Nutricionales
- Farmacología del dolor, inflamación y Shock, Analgesia Multimodal.
- Farmacos antiinfecciosos y Coadyudantes: De vías respiratorias, Digestivas, Contra las mastitis, Sistemas de Transmisión de Resistencias Bacteriana.
- Farmacologia y Terapeutica aplicada a la reproducción: Sistemas hormonales mecanismos de acción hormonal, hormonoterapia, terapias hormonales y no hormonales en patologías reproductivas reproductivas, sistemas de inseminación a tiempo fijo IATF.
- Bioseguridad e Inmunomoduladores.
- VISITA A PLANTA LANIP,
- VISITA A LABORATORIO FABRICANTE DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS
- Practica: Métodos usados por el ICA para determinar calidad de medicamentos veterinarios y análisis del sistema de Buenas Practicas de Manufactura veterinaria en planta de elaboración de medicamentos
Metodología.
El Diplomado se desarrollará mediante clases presenciales, talleres, visitas a plantas de producción de laboratorios farmacéuticos. El programa se apoyará con recursos virtuales de aprendizaje que estarán disponibles en la plataforma interactiva de la universidad
Justificación
La Farmacología Veterinaria en Colombia ha logrado importantes desarrollos que han permitido que un buen número de empresas productoras atiendan el sector no solamente en Colombia si no en diferentes países de America Latina y el Caribe. Uno de los mayores retos del sector veterinario es cumplir con excelencia las normas de Buenas Prácticas de Producción y la Buenas Prácticas Ganaderas, las cuales le garantizan a productores ganaderos y a los consumidores la inocuidad de los alimentos derivados de los bovinos. En los programas académicos de MV y MVZ se ofrecen cursos de farmacología y terapéutica, pero es necesario actualizar y profundizar los conocimientos de los profesionales ya que la industria hace rápidos avances científicos y técnicos que deben verse reflejados en mayores aciertos clínicos y profilácticos en el ganado.
Por lo anterior la Facultad de Medicina Veterinaria de la U.D.C.A ofrece este Diplomado que enfatizará en conceptos prácticos de la farmacología orientada a la producción bovina e inocuidad alimentaria, de acuerdo con las normatividades de: OMC, CODEX ALIMENTARIUS, OMS, OIE y CAMEVET.