Doctorado en Ciencias Biológicas

Contacta sin compromiso con Pontificia Universidad Javeriana

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Pedro Fernandez

Pedro Fernandez

Doctorado en Ciencias Biológicas

  • Modalidad de impartición
    Se realiza de manera presencial.
  • Número de horas
    La especialización se cursa en un período mínimo 4 años y máximo 5 y medio años. Si se tiene el título de la maestría en un área afín, el tiempo puede reducirse a 3 años.
  • Titulación oficial
    La Universidad otorga el título de Doctor en Ciencias Biológicas una vez haya cumplido con todos los requisitos académicos.
  • Valoración del programa
    El modelo educativo de la Pontificia Universidad Javeriana ofrece una formación general organizada en campos del saber, entregando a los estudiantes una mejor capacidad reflexiva, inquisitiva y crítica. Potencia la capacidad intelectual de los alumnos y les otorga una base sólida para enfrentar el futuro en permanente cambio. También ofrece áreas de especialidad, donde se revisan los conocimientos, metodologías, técnicas y destrezas fundamentales de una disciplina o profesión. Su aprendizaje le permitirá al adquirir la teoría y la práctica que aseguren su adecuado desempeño profesional.
  • Precio del curso
    El valor deberá ser consultado en la Universidad directamente.
  • Dirigido a
    Este Doctorado en Ciencias Biológicas, está dirigido a los profesionales de las áreas de las ciencias biológicas que se quieran dedicar exclusivamente a la investigación de manera independiente en esta área.
  • Empleabilidad
    Como investigador independiente aportando en sectroes que tengan relación con esta área específica como las universidades, centros, institutos, museos, en laboratorios de especialidades medicinales, centros de diagnóstico, laboratorios de alimentos. Como consultores en ONG's, organizaciones ambientalistas, etc.

Comentarios sobre Doctorado en Ciencias Biológicas - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Curso dirigido a
    El programa está dirigido a todos los profesionales del área de las ciencias biológicas y de la salud que quieran proseguir una carrera como investigadores independientes. El programa busca formar investigadores, que se puedan desempeñar como profesores universitarios o como investigadores para ejercer en la industria o en entidades del Estado.
  • Titulación
    Doctor en ciencias Biológicas
  • Contenido
    Plan de estudios

    Intencionalidad  formativa


    El doctorado es el programa académico de posgrado que otorga el título de más alto grado educativo. Tiene como objetivo la formación de investigadores independientes en el área de las ciencias biológicas. La tesis de grado será una contribución original y significativa al avance de las Ciencias Biológicas.

    Duración: El programa está diseñado para que el estudiante lo pueda terminar en un periodo de mínimo 4 años y típicamente cinco años. En caso de que el estudiante ya tenga una maestría en un área afín, el tiempo podrá reducirse a tres años.

    El programa doctoral es totalmente individualizado y se basa en el proyecto investigación que llevará a cabo el estudiante bajo la dirección de su tutor y alrededor del cual se organizaran todas las demás actividades curriculares. Los créditos requeridos para graduarse son los siguientes:

    Asignaturas avanzadas:     16
    Bioética:             2
    Seminarios de énfasis:       8
    Investigación:               80

    El horario de las asignaturas es variable, pero la mayoría son de lunes a viernes de 4-8pm.

    El currículo incluye además, el examen comprehensivo que es un examen que deben presentar todos los estudiantes admitidos al programa de doctorado en Ciencias Biológicas antes de terminar el cuarto semestre.

    El programa doctoral de un estudiante culmina con la sustentación oral y aprobación de su tesis doctoral en Ceremonia Pública.
    Es requisito de grado, haber publicado o tener aceptados para publicación por lo menos dos artículos en revista indexada de  circulación internacional. El candidato al grado debe aparecer como primer autor en al menos uno de los dos artículos.

    Admisiones

    Requisitos:
    1)    Tener un título profesional de una institución reconocida por el Ministerio de Educación o  título de una universidad extranjera convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.

    2)    Garantizar una dedicación que le permita cumplir con las metas concertadas con su tutor.  Esta dedicación se entiende como de tiempo completo, pero deberá concertarse con el tutor teniendo en cuenta las circunstancias particulares del candidato en forma que cualquier actividad diferente a su investigación complemente su entrenamiento y no interfiera en el logro de las metas del doctorado.

    3)    Los candidatos pueden aplicar al programa doctoral en cualquier época del año. La admisión es realizada por el Comité de Posgrado, previo estudio de la documentación que presente el aspirante la cual deberá incluir:

    4)    Carta de compromiso de su propuesto tutor en la que acepte servir como tal en caso de que el estudiante sea admitido. Además en la carta se debe proponer en términos generales la investigación doctoral que hará el estudiante y se debe demostrar que se tienen los medios reales o potenciales para que el estudiante pueda terminar su investigación. La carta debe hacer explícita la concertación con el estudiante para que su dedicación de tiempo sea la necesaria para realizar la investigación.

    5)    Currículum vitae del estudiante;

    6)    Notas de pregrado y fotocopia del título

    7)    En caso de haber hecho un programa de maestría previo, se requieren notas del programa y fotocopia del título.

    Una vez admitido, el estudiante podrá matricularse para iniciar el programa en el siguiente semestre posterior a la admisión.

    Para presentar a un estudiante al programa de doctorado, el tutor deberá haber sido habilitado como tutor por el Comité de Posgrado, el cual tiene en cuenta su hoja de vida, su experiencia como tutor de estudiantes de pre y posgrado y su trayectoria como investigador. El tutor puede ser un profesor de planta de la Pontificia Universidad Javeriana o de otra universidad o Instituto de Investigación.

Últimas consultas al curso

"Solicito toda la información pertinente al doctorado en ciencias biológicas; así como sus respectivos costos y formas de pago; de igual manera la posibilidad que exista algún tipo de beca o monitorias, etc. "

Gloria para Doctorado en Ciencias Biológicas

Valle del Cauca

"Desearía recibir información, para acceder a estudiar este programa con ustedes."

Jhon para Doctorado en Ciencias Biológicas

Cundinamarca

"Quisiera saber cuáles son las fechas de inscripción para el año 2010."

Katherine para Doctorado en Ciencias Biológicas

Santander

Otra formación relacionada con Biología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |