Doctorado en Educación.
El Doctorado en Educación forma doctores de excelencia, capaces de planear y evaluar procesos educativos innovadores en diferentes escenarios y situaciones, a través de la generación de iniciativas innovadoras, la aplicación de principios, modelos y estrategias, basadas en el análisis y evaluación de la problemática educativa del país que requieran mejora o actualización de forma original e innovadora.
¿
Qué habilidades y conocimientos desarrollará?
• Diseño de proyectos de investigación educativa.
• Fundamentos y manejo de las TIC y su aplicación en la educación.
• Planeación de procesos de evaluación educativa.
• Diseño, desarrollo y evaluación de planes y programas de estudios. Gestión, dirección o asesoría en algún sector del sistema educativo. Evaluación institucional, curricular y docente.
• Diseño de políticas en materia de educación.
• Identificación de los problemas y áreas de oportunidad que inciden en el contexto educativo.
• Análisis de contextos y situaciones del proceso educativo. Metodologías de gestión de proyectos.
• Interpretación y aplicación de los resultados de investigación para la mejora de los procesos educativos.
Plan de estudios:
- Introducción a las tecnologías de la información y la comunicación
- Formación laboral
- Metodología de la investigación en la educación Tecnología educativa
- Desarrollo empresarial
- Administración y liderazgo en centros educativos Entornos virtuales de aprendizaje
- Innovación en el diseño curricular Evaluación institucional
- Educación intercultural y de género Evaluación curricular
- Evaluación docente
- Educación de la tercera edad Financiamiento y economía de la educación Políticas educativas en México
- Seminario de investigación educativa
Créditos Totales: 82.23
Obtención de grado:
La obtención de grado del Doctorado en Educación es a través de una tesis. Una vez aprobada, se acreditará el grado de doctorado por la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea.
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 1 de diciembre de 2017 y Número de Acuerdo 20181989, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública.