Especialización en comunicación y narrativas transmedia.
Sede: Bello
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Especialización
Título otorgado: Especialista en comunicación y narrativas transmedia
Nivel de formación: Especialización
Metodología: Presencial
Duración del programa: 2 Semestres
Créditos: 24
Snies:108108
Área del conocimiento: Ciencias Sociales y Humanas
Unidad académica: Ciencias de la Comunicación
Calidad académica: Registro calificado
Número Registro calificado: 6274 del 18 - 06 -2019
Presentación del programa:
El programa de Especialización en Comunicación y Narrativas Transmedia de Uniminuto Seccional Antioquia - Chocó, tiene la particularidad de ser el primer posgrado del nivel de Especialización del país en el área de la Comunicación con énfasis en las Narrativas Transmedia y de implementar laboratorios creativos transmediáticos con el propósito de idear, diseñar y desarrollar prototipos de contenidos Transmedia orientados a la innovación social que favorecen la participación activa y participativa de la academia y de la comunidad propendiendo por la movilización social, artística y cultural.
Es por ello que tiene como propósito formar profesionales íntegros e idóneos con la capacidad de explorar, interpretar e implementar a través de proyectos Creativos Transmediales, sociales y culturales los nuevos medios de comunicación y el desarrollo de contenidos digitales con narrativas transmedia orientados a la innovación y el desarrollo social. Los elementos que diferencian el tratamiento que desarrolla el programa de Especialización en Comunicación y Narrativas Transmedia, que oferta La Corporación Minuto de Dios, frente a otras apuesta curriculares, está el énfasis que posee el programa en el desarrollo de proyectos y/o prototipos transmedia de innovación social, que permiten intervenir de forma integral las comunidades vulnerables, a través del desarrollo de contenidos transmedia diseñados por los estudiantes del programa, en co-creación con las comunidades vulnerables, de tal forma que puedan generarse contenidos educativos, sociales, y culturales que permitan la activación, expansión y visibilización de los medios locales como; los canales y la radio comunitaria de la mano con otros dispositivos móviles y plataformas web que les permitan construir un ecosistema de comunicación comunitario transmedia, sumado a ello, la construcción de encadenamientos productivos orientados a la creatividad, la investigación, al desarrollo, la innovación (I+D+i), la cultura y la búsqueda de la transformación social con actores internacionales, nacionales y locales, dándose así realmente un proceso de movilización y participación de todos los agentes de la sociedad.
Resolución No. 6274 del 18 de junio del 2019 – Vigencia 7 años
Perfil del aspirante:
El programa de Especialización en Comunicación y Narrativas Transmedia de UNIMINUTO Rectoría Antioquia Chocó, está dirigido a profesionales en Ciencias de la Comunicación y otros profesionales que se desempeñen en áreas como la Comunicación, Periodismo, Emprendimiento, Diseño Gráfico, Publicidad, Producción Audiovisual, Animación, Videojuegos, Relaciones Públicas, Fotografía, Artes, Marketing, Telecomunicaciones, que estén interesados en profundizar en el campo de la comunicación digital, los nuevos medios, el desarrollo y la innovación social y que cuenten con las siguientes competencias:
• Habilidades en razonamiento lógico-matemático y de lectoescritura.
• Capacidad de análisis y toma de decisiones.
• Habilidades creativas, investigativas e innovadoras.
• Nivel de inglés B1 (deseable)
Perfil del graduado:
Producir y evaluar proyectos transmedia en y para múltiples medios, plataformas y tecnologías; articuladas con las dinámicas y contextos sociales con responsabilidad social; configurándose como personas críticas, reflexivas, analíticas, éticas, creativas, innovadoras, emprendedoras, productivas, competitivas, flexibles y asertivas en el diseño de soluciones comunicativas y narrativas de alto impacto hacia la resolución de las problemáticas y/o expectativas de comunidades u organizaciones, con competencias integrales en el Saber Ser, el Saber, Hacer, el Saber Conocer y Saber Convivir.
Documentos de ingreso:
- Fotocopia de documento de identidad al 150%
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia del diploma o acta de grado de profesional universitario
- Pago derechos de inscripción
- Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
- Contrato de matrícula