Especialización en Derecho Administrativo y Constitucional .
Tipo de Programa: Posgrado
Título: Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional
Sede: Pereira
SNIES: 102675
Duración: 2 Semestres
Modalidades del curso: Presencial
Resolución No. 8830 del 15 de Julio de 2013 - 7 años – Especialización
Descripción.
Formamos especialistas que desarrollan competencias interpretativas, argumentativas y comunicativas en los campos de nuestra organización política y administrativa.
Perfil del Aspirante.
Buscamos profesionales de todas áreas interesados en conocer los procesos de la administración pública o con interés hacia las temáticas integradas del derecho administrativo y constitucional.
Perfil Profesional:
El especialista en derecho administrativo y constitucional de Areandina cuenta con las competencias necesarias para desempeñarse en cualquier área del sector público. Además, formula planes de acción que permitan ejecutar las políticas públicas relativas a determinada entidad territorial.
También tiene la capacidad de aplicar proyectos de investigación que permitan analizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales en determinado grupo social.
Desempéñate Como:
- Profesional en instituciones como Alcaldías Municipales, Departamentos, Contraloría, Procuraduría, Personería, Defensoría del Pueblo y Auditoría General de la Nación.
- Asesor de instituciones como el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el sector salud y los centros penitenciarios.
Jornadas:
Jueves y Viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y Sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. (Una vez al mes).
Beneficios de estudiar en Areandina:
- - Único posgrado con ambos enfoques en una sola especialización.
- - El cuerpo docente está conformado por profesionales altamente calificados, de excelente calidad humana y con experiencia profesional en el tema.
- - Metodología estructurada en la enseñanza del derecho administrativo y constitucional a través de pronunciamientos de las Altas Cortes.
Plan de estudios .
Enfoque del programa .
El programa se enfoca en la preparación de especialistas que se apropien de las nuevas tendencias del denominado neo- constitucionalismo -dentro del ordenamiento jurídico colombiano que contribuye a consolidar la articulación del Derecho Administrativo y Constitucional, en procura de una mayor efectividad del Estado y sus instituciones.
Número Créditos = 28
Carga de estudio: 2 Semestres
Primer Semestre.
- - Teoría General de la Constitución | 3
- - Derechos fundamentales y acciones constitucionales | 4
- - Derecho Administrativo I: Función Pública | 3
- - Semirario de investigación I | 2
- - Electiva I | 2
Segundo Semestre.
- - Teoría y procedimientos del acto administrativo colombiano | 4
- - Profundización | 3
- - Derecho Administrativo II: Responsabilidad del Estado | 3
- - Seminario de investigación II | 2
- - Electiva II | 2
*La duración de nuestros programas de especialización, tanto en la estrategia metodológica presencial como virtual, corresponde a dos semestres académicos, cada uno de 24 semanas, debidamente aprobados por el Ministerio de Educación en la resolución de otorgamiento de Registro Calificado. Sin embargo, se debe tener en cuenta el período de receso intersemestral designado para el proceso de re-matricula contemplado en el calendario académico institucional.
*Así mismo, el estudiante debe contemplar dentro de la duración final de la especialización, que debe cursar y aprobar su opción de grado, la cual es un requisito fundamental para la culminación académica y administrativa del programa cursado y la aprobación de la misma está sujeta al cumplimiento de los requisitos correspondientes a la opción elegida por el estudiante.
*Finalmente, nuestros estudiantes cuentan con diferentes opciones de grado señaladas en el acuerdo No 086 del 11 de diciembre de 2018 el cual regula las opciones de grado y que modificó el acuerdo No. 010 del 28 de febrero de 2012.
Proceso de Admisión:
1. Diligencia completamente el formulario de inscripción a través de la página web.
2. Paga los derechos de inscripción para que puedas continuar con tu proceso académico.
3. Presenta la entrevista y entrega los documentos necesarios para la inscripción.
4. Te enviaremos la orden de matrícula a tu correo electrónico.