Especialización en Derechos Humanos y Litigio Internacional

Contacta sin compromiso con Corporación Universitaria de Sabaneta - UNISABANETA

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Especialización en Derechos Humanos y Litigio Internacional - Presencial - Sabaneta - Antioquia

  • Contenido
    Especialización en Derechos Humanos y Litigio Internacional.

    Resolución 17653 del 6 de diciembre de 2013 - Registro SNIES 102998

    • Duración: 2 Semestres
    • Modalidad: Presencial
    • Intensidad horaria: 8 horas semanales
    • Cupos: 25 estudiantes, mínimo 15

    Presentación:

    La “Especialización en derechos Humanos y Litigio Internacional”, se concibe como un programa de posgrado interdisciplinario dirigido a profesionales de las áreas de ciencias jurídicas, sociales, humanas y otras afines a los derechos humanos, que busquen ampliar y enriquecer sus conocimientos académicos y cualificarse profesionalmente en el campo de los Derechos Humanos y la técnica del litigio internacional.

    Objetivo de la especialización:

    Promover el conocimiento de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario y los procedimientos nacionales e internacionales en materia de reclamación y defensa de los mismos. Adicionalmente se promueve el conocimiento específico de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

    Perfil del Egresado:

    El Egresado de este programa de Derechos Humanos y Litigio Internacional, estará en capacidad de teorizar y dar aplicabilidad a los conocimientos adquiridos referentes al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Derecho internacional Humanitario, el Derecho Penal internacional y su ejercicio a través de los mecanismos de protección y defensa; así como la también estará en capacidad de trasmitir capacitación y promoción en la materia, tanto a nivel nacional como internacional.

    Será un profesional Especializado con sensibilidad social, cultura ciudadana y conciencia de que la legitimación de la democracia se encuentra asociada a la garantía y protección de los derechos humanos.

    Objetivo Específico:

    Formar personal especializado en el conocimiento y aplicación de la legislación de derechos humanos y litigio internacional, con una visión integral y globalizada de lo que significa para la humanidad la protección de los derechos del ser humano.

    Propiciar la formación sobre las herramientas necesarias para promover litigio nacional e internacional en materia de defensa y reclamación de los Derechos Humanos.

    Perfil Ocupacional del Egresado:


    El Especialista de Derechos y Litigio Internacional de la Corporación Universitaria de Sabaneta -Unisabaneta-, será un profesional de alto nivel, con conocimientos necesarios para  desempeñarse profesionalmente en las áreas del Derecho Internacional  de los Derechos Humanos, el derecho Internacional Humanitario y el Derecho de la Corte Penal Internacional; de la misma tendrá capacidad para planificar, formular y ejecutar políticas públicas relacionadas con la promoción y protección de los Derechos Humanos y para ejercer el litigio ante los diferentes organismos y tribunales nacionales e internacionales.  

    Modalidad de Estudio
    .

    La Especialización de Derechos Humanos y Litigio Internacional, es un programa presencial que tendrá una escolaridad 8 horas semanales, distribuidas en dos días a la semana. En lo que respecta a la metodología de enseñanza, cada módulo tendrá una naturaleza teórica, práctica o teórico.  


    Requisitos de Inscripción.

    Presentar el diploma de graduación del pregrado, documentos de identidad ampliado al 150% y fotografía tipo documento.  

    La Corporación Universitaria de Sabaneta - Unisabaneta - es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

    Programación Académica.

    Primer Semestre:

    • Historia y Fundamentación de los Derechos Humanos
    • Garantías de los Derechos Humanos en el Estado Colombiano
    • Derechos Humanos,Democracia y ConflictoLos Derechos Humanos, emergentes en el siglo XXI Metodología de la Investigación
    • Historia y Fundamentación de los Derechos Humanos
    • Garantías de los Derechos Humanos en el Estado Colombiano
    • Derechos Humanos, Democracia y Conflicto
    • Los Derechos Humanos, emergentes en el siglo XXI
    • Metodología de la Investigación

    Segundo Semestre:

    • Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos
    • La Argumentación Jurídica en el Litigio Internacional
    • Litigio ante Organismos Internacionales
    • Procedimiento ante Tribunales Internacionales
    • Seminario I: Educación y Derechos Humanos / Arbitraje Internacional
    • Seminario II: Derechos Humanos y TIC / Derecho del Mar

Otra formación relacionada con Derechos Humanos

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |