Contenido
Especialización en Dirección de Empresas.
Convenio: IEP + Universidad Europea de Monterrey.
Duración : 8 Meses
Títulos oficiales. Se expide titulación conjunta o doble titulación del Instituto Europeo de Posgrado y Universidad Europea de Monterrey.
Porqué estudiar esta especialización
- El título emitido por Instituto Europeo de Posgrado es un título oficial con Número de Registro ECTF-37-2013, que puedes homologar si así lo deseas.
- Si posteriormente deseas cursar un MBA con nosotros, los créditos obtenidos serán convalidados, con la consiguiente reducción en tiempo y costes del mismo.
- Si posteriormente deseas cursar un Máster en Dirección de Empresas con nosotros, los créditos obtenidos serán convalidados, con la consiguiente reducción en tiempo y costes del mismo.
- Te permitirá desarrollar habilidades directivas y te capacitará para analizar toda la información financiera y comercial.
- Te brindará una preparación sólida en la gerencia de negocio y te aportará una visión global para la elaboración de un plan de negocio viable.
A quién va dirigido
La Especialización en Dirección de Empresas está dirigida a profesionales de diferentes disciplinas que busquen desarrollarse en las actividades de dirección de una organización. Aporta los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para hacer frente a los retos cada vez más complejos y cambiantes del mundo de la empresa.
Programa
Dirección Estratégica: Búsqueda de la Excelencia Competitiva
1. Un Marco para el Análisis de la Estrategia
· ¿Qué es la estrategia?: Proceso de planificación estratégica
2. Análisis del Entorno Competitivo
· Análisis del entorno, interno y de la competencia. Diamante de Porter
3. Análisis Interno de la Empresa
· Estrategias competitivas y corporativas
4. La Formulación de la Estrategia a Nivel de Negocio
· La estrategia del Océano Azul
5. La Formulación de la Estrategia a Nivel Corporativo
· Análisis de las opciones. Estrategias ofensivas-defensivas
6. La Implantación y Evaluación de la Estrategia
· Medir para mejorar
· Visión holística de todo el proceso
Instrumentos de Gestión
1. El Presupuesto como Herramienta de Gestión
· El presupuesto como herramienta útil de gestión
· La realización de un presupuesto: El presupuesto maestro
2. Proceso y Criterios de Presupuestación
· Elaboración del presupuesto
· El control de gestión, el papel de los presupuestos
3. Sistemas de Control Orientados a la Consecución de Objetivos Empresariales
· Estrategia, control de gestión y Balanced Scorecard
· Posibles estructuras de un sistema de control de gestión
4. Diseño de un Sistema de Control: Esquema Conceptual
· Un esquema conceptual para el diseño de un sistema de control
· Indicadores de rendimiento y tendencia
5. Balance Scorecard: Metodología
· Contabilidad de gestión estratégica
· El Sistema basado en el Balance Scorecard
6. Implementación del BSC
· Las cuatro perspectivas del Balance Scorecard
· Otras consideraciones sobre el Balance Scorecard
Marketing Estratégico
1. Conceptualización del Marketing Estratégico
· Estrategia y marketing en la empresa. La orientación al cliente
2. La Segmentación de Mercados: ¿Quién es nuestro Público Objetivo?
· Concepto, utilidad y proceso de la segmentación de mercados
3. Análisis del Entorno y su Influencia en la Empresa
· Análisis y elementos del entorno del marketing
· Cómo elaborar el análisis DAFO
4. Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor
· Factores de influencia en el comportamiento del consumidor
5. Comportamiento del Consumidor (II): El Proceso de Decisión de Compra
· El proceso de decisión de compra
6. Posicionamiento (I): Nuestro Lugar en la Mente del Consumidor
· Concepto, elementos, estrategias, estadios y mapas del posicionamiento
7. Posicionamiento (II): Imagen y Reputación Corporativa
· Imagen y reputación corporativa
Contabilidad Financiera para la Dirección
1. Balance
· Presentación del Balance
· Activo
· Pasivo y Patrimonio
· Estados financieros y Principios Contables
2. Cuenta de Resultados
· Presentación de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
· Resultados del Ejercicio
· Periodificación del Resultado
3. Tesorería y Caja
· El Estado de Flujos de Efectivo
· El Fondo de Maniobra
4. Activos Fijos
· La amortización
· Contabilización de la amortización
· Métodos de amortización
· Los activos no corrientes
5. Existencias
· Valoración de existencias
· Inventario periódico
· La empresa industrial
6. Clientes y Proveedores
· Deudores y acreedores
· Valoración de los derechos de cobro
· El circuito de cobros y pagos operativos
7. Financiación de la Empresa
· Fondos propios
· Las reservas
· El pasivo no corriente
Análisis del Entorno Económico
1. Conceptos generales del Análisis Económico
· Análisis y orígenes de la ciencia económica
· Introducción al análisis económico
· La oferta y demanda agregadas
2. El Dinero
· El Dinero y la Banca
· Los creadores de Dinero Bancario y el Banco Central
· La oferta y la demanda de Dinero
3. Mercados Monetarios
· El mercado de Bonos del Estado
· El mercado de Dinero
· La Política Monetaria y sus aplicaciones
4. El Entorno Internacional
· Relaciones con el entorno internacional
· Balanza de pagos
· El mercado de divisas
5. Empleo y Crecimiento Económico
· El mercado de trabajo
· Crecimiento y desarrollo económico
6. Mercados Reales y Mercados Monetarios
· Mercados reales y monetarios
Análisis de Costes en la Toma de Decisiones
1. Costes: Conceptos y Definiciones
· Introducción: una visión general de los costes
· Clasificación de costes
· Diferentes sistemas de costes
2. Centros de Costes: Sistemas de Acumulación de los Costes
· Objetivos y estructura de un sistema de costes
· Establecimiento y diseño de un sistema de costes
3. Costes por Pedido
· Cálculo de costes por pedido
· Ejemplos de costes por pedido
4. Costes por Proceso
· Cálculo de costes por proceso
· Ejemplos de costes por procesos
5. Relaciones entre Coste Beneficios y Volumen de Actividad
· Margen de Contribución y Punto de Equilibrio
· Ejemplos de Margen de Contribución
6. Costes para la Toma de Decisiones
· Decisiones según capacidad de producción
· Ejemplos de decisiones según volumen de producción
7. Presupuestos y Desviaciones
· Costes estándar y desviaciones
· Cálculo y análisis de desviaciones
Análisis Financiero y de Inversión: Valoración de Empresas
1. Análisis Financiero a través de Ratios
· Estados financieros
· Ratios
2. Planificación en la Empresa
· Previsiones financieras, presupuestos y su creación
3. Análisis de Inversiones
· Fundamentos del Análisis de Inversiones
· Evaluación de inversiones. VAN y TIR
4. Introducción a la Valoración de Empresas
· Análisis Top-Down
· El Sector de actividad y el análisis DAFO
5. Modelos de Valoración de Empresas
· Valoración de empresas
6. Consolidación
· Consolidación de sociedades I
· Consolidación de sociedades II
Financiación Empresarial
1. Las Fuentes de Financiación
· Las fuentes de financiación I
· Las fuentes de financiación II
2. La Estructura Óptima de Financiación
· La estructura óptima de financiación
· El apalancamiento financiero
3. La Financiación de Operaciones a Largo Plazo
· La financiación de operaciones a largo plazo I
· La financiación de operaciones a largo plazo II
4. La Financiación a Corto Plazo
· La financiación de operaciones a corto plazo I
· La financiación de operaciones a corto plazo II
5. Los Medios de Pago Nacionales e Internacionales
· Los medios de pago nacionales
· Los medios de pago internacionales
6. El Entorno Internacional. Los Riesgos de Cambio y sus Coberturas
· El entorno internacional: los tipos de cambio
· El entorno internacional: la gestión del riesgo de tipos de cambio
El Instituto Europeo de Posgrado es una de la escuelas de negocios internacional más innovadora en el mercado E-Learning, tanto por su metodología educativa, como por las tecnologías que utiliza en la formación online. IEP es una Escuela de Formación Superior, especializada en la capacitación de directivos y ejecutivos de empresas, bajo una plataforma online, que permite desarrollar los modelos de aprendizaje más eficaces e innovadores. El Instituto Europeo de Posgrado es miembro fundador de la Asociación Española de Escuelas de Negocios AEEN y miembro de la Commision on Distance Education. A través de su plataforma online se imparten cada año más de 1.500.000 horas de formación a alumnos de 37 nacionalidades distintas. Asimismo los programas del Instituto Europeo de Posgrado figuran destacados en prestigiosas publicaciones norteamericanas como son el Financial times y Business Week, y ocupando las primeras posiciones en rankings como Portal MBA y Wanabis.