Especialización en Ergonomía.
Título otorgado: Especialista en Ergonomía
Nivel de formación: Especialización Universitaria
Modalidad: Presencial
Créditos: 24
Cód. SNIES: 111195
Registro calificado Resolución: 6627 del 26 de abril de 2022
Duración del programa: 2 Semestres
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA:
La Especialización en Ergonomía propone soluciones diversas en la identificación e intervención ergonómica sobre variables de ingeniería de producción, que contemplan aspectos cognitivos, físicos y organizacionales. Este proceso de innovación debe incidir sobre
niveles predictivos, preventivos y correctivos, que mejoren las condiciones en las que se desarrollan la mayoría de las actividades humanas, teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones de las personas y de las organizaciones, y las exigencias del medio y del trabajo. Todo esto a través de una formación sólida en ingeniería aplicada y el compromiso con el cuidado y bienestar laboral de las personas
Perfil del aspirante.
El aspirante al programa de Especialización en Ergonomía debe evidenciar las siguientes características:
El aspirante es graduado de programa profesional universitario en cualquiera de las áreas de conocimiento de ingeniería, ciencias administrativas y económicas, ciencias humanas y sociales, y áreas afines de la salud como fisioterapia y medicina.
Conocimientos generales en seguridad y salud en el trabajo.
El aspirante cuente con capacidad de aprender a aprender de forma permanente, tenga habilidades para el trabajo en equipo y conocimientos básicos en ofimática.
Perfil del egresado.
El egresado del programa de Especialización en Ergonomía al culminar su proceso formativo estará en capacidad de crear ambientes de trabajo y productos relacionados, tanto para espacios físicos como virtuales, basados en los criterios de ergonomía y enfoques de movilidad e inclusión que aporten al bienestar integral del individuo y a la productividad de las organizaciones.
Documentos de ingreso.
Documento de identidad al 150%
Afiliación a EPS o SISBEN
Acta de grado de Pregrado
Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF.
Plan de Estudios.
Fundamentación.
- Seguridad y Salud Laboral
- Fundamentos de Ergonomía
- Mètodos de Evaluación
- Epidemiología en Ergonomía.
Investigación.
- Electiva I
- Proyecto de Grado.
Profundización.
- Biomecanica
- Fisiologia del Trabajo
- Antropometria
- Psicologia y Sociologia del Trabajo
- Diseño y Ergonomía de Puestos de Trabajo.