Contenido
Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
2 Semestres - Res. 015616.
Perfil Ocupacional:
El egresado de la Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Fundación Universitaria Horizonte, estará en capacidad de desempeñarse en cualquier institución pública o privada del país, o la región, en áreas de Seguridad Industrial, Salud e Higiene, direccionando, liderando, coordinando y gestionando todo proceso administrativo, técnico, tecnológico
Perfil Profesional:
El Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, egresado de la Fundación Universitaria Horizonte, deberá ser capaz y competente en:
-Aplicar los conocimientos, destrezas, actitudes y aptitudes que le permitan plantear diagnósticos, realizar pronósticos, medir situaciones y aplicar la normatividad vigente a las situaciones adversas, nocivas o problemáticas presentadas sobre el SG-SST y que afecten la salud y bienestar de los trabajadores.
-Realizar y plantear proyectos de investigación en la disciplina.
-Gestionar, controlar, direccionar, liderar y gerenciar los procesos administrativos, técnicos y científicos del SG-SST.
-Propender por el bienestar humano en pro de la felicidad y desarrollo del talento de sí mismo y para los demás.
Objetivos de la Formación:
-Crear ambientes laborales saludables bajo la perspectiva del gerenciamiento y direccionamiento estratégico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-Formar líderes capaces de gerenciar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-Integrar la cultura de la prevención al desarrollo de todas las actividades de la organización, según el sector económico.
-Vincular la investigación con un sentido social, como eje articulador de todas las líneas de formación en Seguridad y Salud en el Trabajo para el desarrollo de la disciplina.
¿Qué haria un Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el espacio?
El convenio entre UniHorizonte y la NASA, a través del Instituto de Astrobiología de Colombia permite a los estudiantes de la Institución vivir la experiencia única de generar propuestas novedosas de gestión que sobrepasen los límites espaciales. Entérate más agendando tu visita a Unihorizonte.
10 razones para estudiar Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Unihorizonte:
1. Ubicación: En pleno corazón de Bogotá, llegar a Unihorizonte no es un problema
2. Oportunidades de financiamiento: La alianza de Unihorizonte con múltiples entidades financieras te permitirá acceder a créditos educativos con tasas preferenciales desde el 1%.
3. Alta calidad educativa y docente: Unihorizonte vela por ofrecer programas de calidad y se asegura de ello contando con docentes altamente calificados, con experiencia en educación y el sector productivo.
4. Flexibilidad horario: Los estudiantes podrán acceder a su formación profesional eligiendo los horarios que más les beneficien en jornadas diurna, nocturna y fines de semana.
5. Convenios internacionales: Podrás participar de intercambios internacionales en reconocidas Universidades en una amplia oferta de países aliados.
6. Prácticas laborales: La Universidad dispone alianzas estratégicas con grandes y sólidas empresas de cada sector productivo, respondiendo a las necesidades laborales de nuestros estudiantes.
7. Bolsa de empleo: En convenio con la agencia pública de empleo, la Universidad oferta a la comunidad educativa nuevas oportunidades de empleo de manera constante, enfocados en lograr una empleabilidad del 100% de los egresados.
8. Formación para el emprendimiento: A través de los semilleros de emprendimiento, la Universidad apoya las ideas de los estudiantes y los guía en la materialización de sus sueños empresariales.
9. Formación en habilidades blandas: Siendo conscientes de las deficiencias educativas de la población, Unihorizonte radica esfuerzos en la formación de habilidades de comunicación, persuasión y creación de marca personal como apoyo a los proyectos de vida de los estudiantes.
10. Bienestar institucional: La Universidad cuenta con una sede de bienestar, donde los estudiantes podrán recurrir a espacios de interacción a través del deporte, recreación y cultura con toda la comunidad educativa, además de los beneficios exclusivos que los aliados estratégicos de la U les brindan.