Especialización En Gerencia Social.
Sede: Bello
Título otorgado: Especialista en Gerencia Social
Nivel de formación: Especialización
Metodología: Presencial
Duración del programa: 2 Semestres
Créditos: 24
Snies: 8065
Área del conocimiento: Economía, Administración, Contaduría y Afines
Unidad académica: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Calidad académica: Registro calificado
Número Registro calificado: Resolución No. 1298 del 28 de enero del 2016 - Vigencia 7 años
Presentación del programa:
El programa de Especialización en Gerencia Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Seccional Bello, se consolida como un programa de calidad, en el ámbito regional y nacional, con pertinencia en las organizaciones sociales y comunitarias.
- Forma profesionales responsables, técnicamente competitivos, éticamente orientados y socialmente comprometidos.
- Promueve el desarrollo integral de las personas, las comunidades y las organizaciones, fomentando en ellas sus potencialidades, en términos de actitudes humanas.
- Contribuye en la construcción de una nación más justa democrática, participativa y solidaria, que respete los valores culturas propias y ajenas.
Resolución No. 1298 del 28 de enero del 2016 - Vigencia 7 años
Perfil del aspirante:
El estudiante que ingresa a la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Seccional Bello, al programa de Especialización en Gerencia Social debe poseer las siguientes características:
- Buen nivel motivacional.
- Abiertos al aprendizaje.
- Con deseos de superación.
- Capacidad de lectura.
- Capacidad lógica.
- Interés en la tecnología
- Capacidad y voluntad para escuchar y dialogar.
Perfil del graduado:
El programa de Especialización en Gerencia Social forma especialistas con conocimientos en:
- Aplicar los procesos de planeación tanto desde la empresa como desde el desarrollo urbano y regional, integrando la proyección social como eje orientador de dichos procesos.
- Dimensionar y diferenciar proyectos de carácter netamente privado o público de los de carácter social, comunitario, autogestión y solidario, desarrollando capacidades para gestionarlos y evaluarlos.
- Aplicar metodologías y formas de acercamiento hacia diferentes comunidades y sectores sociales, con miras a generar desarrollo humano en sus procesos organizacionales.
- Generar capacidades para dimensionar el entorno, el cambio y los fenómenos modernos del desarrollo socio-económico global.
- Gestionar redes de colaboración y cooperación endógenas y exógenas desde la formulación de proyectos sociales.
D
ocumentos de ingreso:
- Fotocopia de documento de identidad al 150%
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia del diploma o acta de grado de profesional universitario
- Pago derechos de inscripción
- Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
- Contrato de matrícula