Especialización en Gestión Integral del Agua - A Distancia

Contacta sin compromiso con FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Maria Camila Bravo

Maria Camila Bravo

Especialización en Gestión Integral del Agua

  • Modalidad de impartición
    Se realiza a distancia a través de FUNIBER.
  • Número de horas
    El curso tiene una cantidad de 300 horas totales que deberás realizar en un plazo de 3 meses, y tendrás la posibilidad de extenderlo para cursarlo en un máximo de 6 meses.
  • Titulación oficial
    La institución donde el estudiante haya matriculado el curso, le hará entrega de un diploma que certifica que lo realizó, y éste viene acompañado del patrocinio de FUNIBER.
  • Valoración del programa
    El programa de Especialización en Gestión Integral del Agua, está creado para formar a profesionales que estén capacitados en realizar el tratamiento de las aguas que ya están contaminadas, la prevención para evitar que llegue a tener altos contenidos de residuos, que pueden llegar inclusive a cambiar su composición química, y también serán especialistas en creación de planes y estrategias para evitar el uso irracional del agua, y para reducir la cantidad de agua que se necesitan en las empresas para sus procesos y la creación de sus productos.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    El programa de Especialización de Gestión Integral del Agua está diseñado personas que ya trabajen o quieran trabajar en sector de manejo de aguas de cualquier empresa o entidad. Pueden tener o no una titulación previa, pero tener un amplio sentido y conciencia de la importancia de cuidar el agua, y de tratar de mantenerla en las mejores condiciones posibles.
  • Empleabilidad
    El egresado de este programa tendrá la posibilidad a diferentes tipos de empleos, tanto del sector público como el privado, y pueden ser dentro y fuera del país. Por ejemplo como asesor de cómo realizar una correcta gestión del agua dentro de las compañías, control de los procesos, análisis de aguas en algún laboratorio, realizando auditorías según las pautas de calidad que tenga en específico la empresa respecto al agua, entre muchas otras opciones.
  • Salario esperado
    Quien realice este curso, según su titulación previa, su experiencia y según la empresa donde vaya a trabajar, podrá aspirar a ganarse aproximadamente entre 1 y 4 salarios mínimos.

Comentarios sobre Especialización en Gestión Integral del Agua - Online

  • Objetivos del curso
    Objetivo general:
    Desarrollar una buena capacidad de análisis para la resolución de problemas concretos relacionados con la gestión del agua, tras haber analizado diferentes alternativas.
    Objetivos particulares:
    Tener los conocimientos que todo profesional necesita para gestionar una depuradora municipal o industrial.
    Identificar el grado y tipo de contaminación de un agua residual y evaluar las diferentes alternativas de tratamiento para lograr una reducción de los vertidos en vistas a cumplir la legislación vigente.
    Familiarizarse con los valores y parámetros que se manejan en la depuración de aguas residuales.
    Conocer los principios del tratamiento primario y de la depuración biológica, posibles causas de inhibición del proceso y sistemas implicados.
    Sentar las bases para dimensionar una depuradora para un tamaño grande de población, o bien un sistema de lagunaje para una pequeña comunidad.
  • Curso dirigido a
    El programa de Gestión Integral del Agua está pensado especialmente para satisfacer a dos tipos diferentes de colectivos:
    Personas sin titulación universitaria que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.
    Titulados superiores que, además de su formación de base, desean una especialización práctica en la gestión del agua para poder ampliar sus salidas laborales.
  • Contenido
    Especialización en Gestión Integral del Agua


    Categorías: Medio Ambiente
    Tipo: Especialización
    Modalidad: A Distancia y con campus virtual


    Descripción del curso: Titulado por la Universidad Europea del Atlántico. El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos que todo profesional necesita para gestionar una depuradora municipal o industrial. Este curso permite que el alumno se familiarice con los valores y parámetros que se manejan en la depuración de aguas residuales y le permita sentar las bases para dimensionar una depuradora para un tamaño grande de población, o bien un sistema de lagunaje o depuración blanda para una pequeña comunidad.

    Salidas Profesionales

    Algunas de las salidas profesionales del programa de Gestión Integral del Agua son las siguientes:
    • Ocupación en ayuntamientos como técnico o asesor en gestión integral del agua.
    • Operario en grandes depuradoras municipales.
    • Encargado de mantenimiento de pequeñas depuradoras en diferentes empresas.
    • Elaboración de análisis de aguas en laboratorios
    • Docencia.
    Material
     
    Todos los alumnos matriculados (tradicional o virtual) reciben el material para el aprendizaje en formato papel, así como un nombre y una clave de acceso al Campus Virtual sin coste adicional alguno. De esta manera, los alumnos cuyo seguimiento sea tradicional, si bien no podrán realizar los exámenes por medio del Campus Virtual, sí tendrán la posibilidad de disfrutar de los forums ambientales, documentos de interés, acceso a trabajos y casos prácticos, contactos con otros estudiantes, etc.

    Presentación de la documentación

    El material de estudio se distribuye en 8 asignaturas, repartidas en 5 tomos, según una secuencia lógica de aprendizaje.

    En el primer tomo, además de las asignaturas correspondientes, se incluye una introducción al Campus Virtual y la colección completa de los exámenes del Programa (sólo seguimiento tradicional).

    Envío de la documentación

    El material del programa de Gestión Integral del Agua se remite periódicamente de manera progresiva. De esta manera, el alumno podrá ir recibiendo la documentación actualizada a los últimos eventos surgidos en el campo de la gestión del agua.

    Sistema de Evaluación

    Cada una de las asignaturas que componen el programa se evalúa mediante la realización de un test, ya sea por vía tradicional u on-line a través del campus virtual.

    La nota final del programa de Gestión Integral del Agua consistirá en la media de las diferentes evaluaciones tipo test realizadas por asignatura (virtual o tradicional) o bien la nota del examen de recuperación correspondiente si fuera el caso.

    Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar todas y cada una de estas partes por separado.


    Programa académico:
    1. Introducción
    2. El ciclo del agua
    3. Gestión del agua
    4. Análisis y caracterización de las aguas
    5. Instalaciones y tratamiento del agua
    6. Educación ambiental
    7. Legislación
    8. Casos prácticos sobre depuración de aguas

    Duración: 6 meses como máximo (300 horas)


    Posibilidad de solicitar una beca de ayuda económica FUNIBER. Contacta con el departamento de admisiones.

Últimas consultas al curso

"Buenos dias sres. funiber, soy bacteriologo y actualmente laboro en la corporacion autonoma regional del canal del dique "cardique", y estoy interesado en esta Especialización en Gestión Integral del Agua , ademas deseo saber el valor total de esta, y si es posible algun descuento o beca. agradezco cualquier informacion y/o ayuda de su parte, tengan buen dia."

Alexander para Especialización en Gestión Integral del Agua

Bolívar

"Cordial saludo estimados señores funiber, el presente con el fin de conocer acerca del programa de especialización en gestión integral del agua respecto de su duración, costo, el snies y de su modalidad además de los requisitos ya que en el momento ostento el titulo de tecnólogo forestal y para algunos programas de especialización se necesita haber obtenido el título de profesional. muchas gracias"

Jimmi para Especialización en Gestión Integral del Agua

Nariño

"Estimados srs. cgs, sa, con sede en españa, es una compañía especializada en ciencias de la tierra y el agua. estamos expandiendo nuestra actividad al sur y centro de américa, y particularmente en Colombia. por ello nos ponemos en contacto con ustedes para ofrecernos como empresa para la realización de alumnos que hayan realizado estos cursos de especialización en la gestión integral del agua, con titulaciónes superiores o medias en ingeniería civil, jurisatas, economistas, ambientalistas, etc, incluso alumnos antiguos, con experiencia, para formar parte de de la plantilla en nuestra compañía."

Ricardo para Especialización en Gestión Integral del Agua

Exterior

"Tengo mucho interes en esta tecnologìa: técnico laboral en saneamiento básico y agua potable - a distancia por cuanto desde hace aproximadamente 8 años vengo trabajando con una empresa familiar ofreciendo el suministro de equipos, e insumos quimicos para el tratamiento del agua, y con el paso del tiempo fuimos ampliando nuestro servicio y en este momento instalamos los equipos y pomemos en marcha estos proyectos de potabilizacion, pero con la obligaciòn de la inscripciòn en el registro unico de proponente hemos encontrado inconvenientes para seguir trabajando y estamos afectados economicamente por esa razón. de tal manera que necesito saber que posibilidad hay de yo pueda tomar esta como la solución a mi problema. tengo 54 alos de edad y vivo en pasto."

Hernando para Especialización en Gestión Integral del Agua

Nariño

Otra formación relacionada con gestión del agua

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |