Especialización en Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales - A Distancia

Contacta sin compromiso con FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Analisis de educaedu

Flor Vanegas

Flor Vanegas

Especialización en Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

  • Modalidad de impartición
    La Especialización en Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales, brindada por el centro "FUNIBER Fundación Universitaria Iberoamericana" se imparte en la modalidad a Distancia.
  • Valoración del programa
    Este programa tiene por objetivo lograr una visión global de la gestión integral del agua, principalmente de las aguas residuales generadas por diferentes actividades industriales (textil, alimentaria, papelera, etc.), Conocer los procesos tecnológicos propios de la depuración de cada una de las actividades particular. Llevar a cabo la evaluación de las ventajas e inconvenientes que conlleva la modificación de los procedimientos, reducción de caudales o reciclado de los mismos, entre otros.
  • Dirigido a
    Personas sin titulación universitaria que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo. - Titulados superiores que, además de su formación de base, desean una especialización práctica en el uso industrial del agua para poder ampliar sus salidas laborales.
  • Empleabilidad
    Algunos de los contenidos del programa de Estudios son; Gestión del agua, Tratamiento de aguas residuales, Aguas potables, Aguas residuales industriales, Casos prácticos, en esas áreas y otras más la empleabilidad supone mejoras.
  • Salario esperado
    Al menos dos salarios mínimos será la aspiración salarial del egresado.

Comentarios sobre Especialización en Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales - Online

  • Objetivos del curso
    - Obtener una visión global de la gestión integral del agua, y más concretamente, de las aguas residuales generadas en diferentes actividades industriales (textil, alimentaria, papelera, etc.).
    - Relacionar los procesos y tecnologías de depuración más idóneos en general, y para cada una de las actividades industriales, en particular.
    - Evaluar las ventajas e inconvenientes que supone la modificación de los procedimientos, reducción de caudales o reciclado de los mismos.
    - Conocer las particularidades de los diferentes tipos de contaminación generada por los sectores industriales más representativos.
    - Sentar las bases para la adopción de buenas prácticas en los procesos productivos.
  • Curso dirigido a
    - Personas sin titulación universitaria que por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.
    - Titulados superiores que además de su formación de base, desean una especialización práctica en la gestión industrial del agua para poder ampliar sus salidas laborales.
  • Contenido
    Programa de Estudios de la Especialización en Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales 
     
       1. Depuración de Aguas Residuales Industriales
       2. Procesos Físicos de Depuración: La Filtración
       3. Procesos Químicos de Depuración: Coagulación y Floculación
       4. Procesos Biológicos de Depuración de las Aguas Residuales
       5. Tratamiento por Ósmosis Inversa
       6. Procesos por Intercambio Iónico
       7. Reutilización de Aguas Residuales Industriales
       8. Potabilización del Agua
       9. Buenas Prácticas en la Industria
     10. Casos Prácticos
     11. Anexo I: Dimensionado de una Instalación de Fangos Activados
     12. Anexo II: Modelización de Procesos Biológicos en la Depuración de Aguas Residuales

    Sistema de Evaluación
    La asignatura se evalúa mediante la realización de un test, ya sea por vía tradicional u on-line a través del campus virtual.

    La nota final del programa de ISO 14001 , será la obtenida en el test (virtual o tradicional) o bien la nota del examen de recuperación correspondiente si fuera el caso. Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar el examen. 
     
    Presentación de la documentación
    El material de estudio se distribuye en 1 tomo.

    Además, se anexa la colección completa de los exámenes del Programa (sólo seguimiento tradicional). 
     
    Envío de la documentación
    El material del programa de Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales se remite periódicamente de manera progresiva. De esta manera, el alumno podrá ir recibiendo la documentación actualizada a los últimos eventos surgidos en el campo del tratamiento del agua.

    Duración: 100 horas / 3 meses como máximo.    



Últimas consultas al curso

"Estoy interesado en conocer todo lo respecto a costos de matrículas, requisitos, programa, calendario forma de estudio y demás de la "especializacion en ingeniería ambiental: tratamiento de aguas residuales industriales a distancia"."

Mario para Especialización en Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

Nariño

"Necesito información de todos los recaudos necesarios para la inscripción formal en esta casa de estudios."

Ysmael para Especialización en Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

Exterior

"Quisiera información referente a la especialización en ingeniería ambiental para el tratamiento de aguas residuales industriales, ya que trabajo en una consultora en Venezuela."

Jorge para Especialización en Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

Sucre

Otra formación relacionada con Ingeniería Medio Ambiental

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |