Especialización en Norma ISO 14001 - A Distancia

Contacta sin compromiso con FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Flor Vanegas

Flor Vanegas

Especialización en Norma ISO 14001

  • Modalidad de impartición
    La modalidad en que se ofrece el programa es presencial.
  • Número de horas
    Si deseas más Información, consulta.
  • Titulación oficial
    Tras cursar y aprobar este programa podrás optar por el título de: "Especialista en norma ISO 14001"
  • Valoración del programa
    Este programa desea contribuir al país en la formación de profesionales integrales que conozcan la norma ISO 14001 y que actúen de manera inteligente, responsable, acorde a la filosofía del centro, de manera coherente.
  • Dirigido a
    Egresados de carreras relacionadas con ganas de continuar sus estudios
  • Empleabilidad
    El egresado de un programa como estos tendrá como campo de acción la empresa propia o tareas como empleado en una empresa que se dedique al área de su formación.
  • Salario esperado
    Al menos 1`500.000 Será la aspiración salarial del egresado.

Comentarios sobre Especialización en Norma ISO 14001 - Online

  • Objetivos del curso
    - Conocer las fases que se siguen en la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental en la empresa (SGMA), desde que se hace público el compromiso de la dirección hasta la etapa de auditoría y certificación.- Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para implantar y obtener el máximo rendimiento de los Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA) y, en concreto, de los determinados por las Normas ISO 14000.- Redactar sus propias plantillas para la elaboración de procedimientos referentes a aspectos medioambientales concretos, de comunicación interna y externa, y de planes de emergencia para cualquier tipo de empresa.- Realizar una evaluación ambiental inicial de la empresa, identificando naturaleza, alcance y valoración de los impactos más significativos.- Elaborar un manual de gestión ambiental.- Tomar conciencia del compromiso de "mejora continua" que adquiere la empresa a la hora de implantar un SGMA.
  • Curso dirigido a
    Personas sin titulación universitaria que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.Titulados superiores que, además de su formación de base, desean una especialización práctica en ISO 14001 para poder ampliar sus salidas laborales.
  • Contenido
    Programa de Estudios

    Se describen los Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA) como una herramienta que pretende organizar y formalizar los procedimientos que la empresa realiza al considerar los aspectos medioambientales en todas sus actividades. Asimismo, se exponen de una forma didáctica y clara los pasos necesarios para la implementación de este instrumento de gestión ambiental, orientado a la protección del medio ambiente y a la reducción de las barreras del comercio internacional.

    Empresa y medio ambiente
        Introducción. Medidas de protección ambiental: reducción del consumo de energía, agua y materias primas, gestión correcta de los residuos, aguas residuales, humos y ruidos, ACV, cumplimiento de las obligaciones impositivas en materia de medio ambiente, implantación de un SGMA en la empresa. Normalización.
    Los sistemas de gestión medioambiental en la empresa
        Introducción. Qué es un SGMA. Para qué sirven y por qué se implantan los SGMA. Quién puede implantar un SGMA. Partes involucradas en la implantación de un SGMA. Cómo se implantan los SGMA. Elección del SGMA. Balance mundial de la implantación de la norma ISO 14001.

    La norma ISO 14001

        La familia de normas ISO 14000. Estructura del documento ISO 14001. Definiciones. Objetivos y alcance de la norma ISO 14001. Principios básicos de la norma ISO 14001. El ciclo de mejora continua. Implantación de la norma ISO 14001: requisitos, decisión y compromiso inicial, revisión ambiental inicial, política ambiental, planificación, implementación y operación, verificación. Revisión por la Dircción. Certificación del SGMA según la norma ISO 14001. Gestión integral de calidad y medio ambiente.

    Documentación del SGMA ISO 14001

        Nivel I: manual de gestión ambiental. Nivel II: procedimientos. Nivel III: instrucciones. Nivel IV: registros. Control de la documentación.

    Auditorías medioambientales

        Introducción. Qué es una auditoría ambiental. Por qué se hace una auditoría ambiental. Objetivos de la AMA. Alcance de la AMA. Tipos de AMA. Quién hace la AMA. Cómo se hace una AMA. Fase de preparación de la auditoría. Fase de ejecución. Fase de información o de informe. Relaciones entre la AMA y el Estudio de Impacto Ambiental. La auditoría de conformidad con la ISO 14001.

    Manual de auditoría

        Datos generales de auditoría. Datos generales de la instalación. Documentación exigida por la administración. Utilities. Consumos y calidades del agua. Contaminación atmosférica. Aguas residuales. Residuos.

    Caso práctico: estudio didáctico de una implantación

        Antecedentes: el caso RICOTE, S.A. Planteamiento del problema. Etapa 1: el compromiso medioambiental. Etapa 2: revisión inicial. Etapa 3: RICOTE, S.A redacta su política ambiental. Planificación del Sistema de Gestión Medioambiental. Construcción del manual: los procedimientos. Comprobación-medidas correctoras. Auditorías.

    Caso práctico: Implantación de la ISO 14001 en una Pyme

        Características de la empresa. Justificación de la implantación del SGMA. La propuesta de la fundación producción limpia. Definición del compromiso medioambiental. Decisiones preliminares. Implantación del SGMA. Presupuesto y beneficios previstos. conclusión.

    Caso práctico: implantación de la ISO 14001 en una azucarera

        Información general de la planta. La decisión y el compromiso inicial. Revisión inicial. Política ambiental. Planificación del SGMA. Documentación del SGMA. Comprobación-medidas correctoras. Auditorías. Revisión del sistema por parte de la Dirección. La certificación medioambiental. Anexos.

    Caso práctico: anteproyecto de implantación de la ISO 14001 en un taller de servicios

        Antecedentes de la empresa. Factores de interactuación empresa-medio ambiente. Revisión de la situación de partida. Gestión de recursos. Eliminación de residuos. Política de personal. Legislación. Relaciones entre proveedores y clientes. Accidentes. Establecimiento de un sistema de auditorías. Elaboración de un calendario de actuaciones y elaboración de una política ambiental. Compromisos.

Últimas consultas al curso

"Quiero fomentar el desarrollo de la norma iso 14000 en la empresa, solicito información sobre el programa."

Heider para Especialización en Norma ISO 14001

Antioquia

"Me gustaría conocer el plan de estudio, requisitos y costo de la especialización gracias."

Lizbeth para Especialización en Norma ISO 14001

Santander

"Estoy interesada en esta especialización: horario, materias y el valor."

Carolina para Especialización en Norma ISO 14001

Cundinamarca

Otra formación relacionada con gestión de calidad

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |